Search

M. J. Tornero, R. Bustamante y R. Del Arco

Se presentan los resultados obtenidos en la aplicación de un programa multicomponente de tipo cognitivo-conductual sobre un grupo de pacientes adolescentes diagnosticadas de Trastorno de la Conducta Alimentaria No Especificado (TCANE). Formaron parte de la intervención cuatro mujeres con edades comprendidas entre 12 y 15 años que habían acudido a la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil por presentar roblemas de la conducta alimentaria. El tratamiento fue aplicado a lo largo de 20 sesiones con una frecuencia semanal y en formato grupal. En cada sesión se repasaron las tareas para casa y se plantearon diferentes contenidos para la intervención con el grupo, con el objetivo de cubrir las necesidades detectadas en las pacientes: actitud frente a la alimentación, insatisfacción con la imagen corporal, distorsión de la imagen corporal, autoestima y elaciones interpersonales. Al finalizar el programa se observó una mejoría clínica de las pacientes, especialmente de aquéllas que asistieron regularmente a las sesiones y participaron de forma activa. Se observó un aumento de la autoestima, menor insatisfacción corporal y distorsión corporal, un cambio positivo en la actitud frente a la alimentación, y una mejora en las relaciones interpersonales.

P. de Miguel

En este trabajo se evalúa la eficacia de un programa de habilidades de interacción social en un grupo de cuatro niños (entre 5 y 7 años) en riesgo de exclusión social, residentes en un Centro de Acogida. Antes de la aplicación del programa se realizó una evaluación de las habilidades de interacción social en los niños más mayores (con edades comprendidas entre 5 y 7 años), y se decidió aplicar el programa a los que necesitaban mejorar con más urgencia estas habilidades. Los participantes fueron evaluados mediante observación directa en el ambiente natural y se entrevistó a las educadoras del centro sobre cada niño, su historia de vida y su evolución en el centro. A medida que avanzaba el programa se registraron las puntuaciones de los niños en cada una de las habilidades trabajadas en el programa para evaluar su evolución. Al finalizar la intervención se realizó una evaluación postest con el fin de comprobar los efectos del tratamiento. Todos los participantes mejoraron sustancialmente en todas las habilidades de interacción social, por lo que se concluye que el programa resultó efectivo para su fin.

S. Beltrán

El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre los miedos en la pre-adolescencia y adolescencia con la autoestima, al mismo tiempo que estudiar las diferencias según la edad y el sexo en la prevalencia, intensidad y tipos de miedo en una muestra de escolares. Para ello se aplicó la versión española del Fear Schedule for Children Revised (FSSC-R) y el Cuestionario de Autoestima de Rosenberg. Los resultados indicaron mayores puntuaciones en miedos en las chicas, con diferencias significativas en mayor prevalencia de miedos y en la intensidad del miedo en la mayoría de ítems, aunque no así en la intensidad total. Se encontró mayor prevalencia de miedos en la población pre-adolescente que en la adolescente, sin diferencias significativas en las puntuaciones totales pero sí en la prevalencia de “miedos al peligro y a la muerte”. Se halló mayor presencia de situaciones temidas en ambos sexos y en todos los grupos de edad pertenecientes a la dimensión “miedos al peligro y a la muerte” y una correlación negativa entre los miedos y la autoestima, siendo significativa para la intensidad de miedos, prevalencia y para la mayoría de las dimensiones del FSSC-R. Estos resultados son congruentes con los datos que refieren estudios realizados anteriormente sobre miedos en estas edades. Se discuten las implicaciones de la relación entre autoestima y miedos en la infancia.

A. Antón

El presente trabajo describe el tratamiento cognitivo-conductual aplicado en 12 sesiones en el caso de un niño de 11 años con sintomatología ansiosa a la hora de conciliar el sueño, asociándose este problema a la evitación de múltiples situaciones en las que aparecía la oportunidad de dormir fuera de casa. Se realizó una evaluación mediante entrevista semiestructurada, y se aplicó la Escala de Ansiedad Infantil de Spence (SCAS) y el Inventario de Depresión Infantil de Kovacs (CDI). También se utilizaron diarios de sueño y escalas subjetivas de estimación de miedos. Se llevó a cabo la devolución del análisis funcional y topográfico, se plantearon los objetivos de la intervención y se determinaron las técnicas necesarias para conseguir éstos. A lo largo del tratamiento se utilizó la respiración diafragmática y la relajación muscular de Koeppen, técnicas de visualización, técnicas cognitivas como el entrenamiento en autoinstrucciones de competencia, y exposición progresiva y en vivo a las situaciones evitadas. Finalizado el tratamiento, se dedicó una sesión a trabajar en prevención de recaídas, con el objetivo de que el niño fuera capaz de relacionar la emisión de una respuesta de afrontamiento adecuada ante una posible situación problema futura.

M. T. Gonzálvez

La enuresis es un trastorno de la eliminación con una frecuencia alta entre los problemas infantiles. Aunque en algunos casos se produce la remisión espontánea del problema, a veces es necesaria la intervención psicológica. El presente trabajo tuvo como objetivo el estudio de un modelo de tratamiento conductual en un caso de enuresis mixta secundaria en una niña de seis años de edad. El caso fue tratado mediante reforzamiento positivo y el método de la alarma, incorporando además sobreaprendizaje y economía de fichas. El diseño experimental del estudio de caso fue A-B. Los resultados mostraron que el sujeto logró eliminar la conducta enurética diurna y reducir las emisiones de orina en la cama a una o ninguna por noche.

A. Aznar

Históricamente se ha hecho mayor hincapié en la aplicación de tratamientos que en la prevención en los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de un programa de prevención de la ansiedad basado en técnicas cognitivo-conductuales y aplicado por profesores. Participaron 98 estudiantes con edades entre 12 y 14 años. La intervención consistió en 4 sesiones de terapia cognitivo-conductual que incluyeron psicoeducación, técnicas de relajación, técnicas de reestructuración cognitiva, resolución de problemas y toma de decisiones. Un grupo de 62 escolares a los que no se aplicó tratamiento alguno sirvió como control. Los participantes que recibieron el programa redujeron su nivel de sensibilidad a la ansiedad, la sintomatología ansiosa y el afecto negativo. Se concluye que mediante un programa breve de prevención de la ansiedad los profesores tutores pueden reducir variables consideradas como factores de riesgo para el desarrollo de trastornos de ansiedad.

A. Gil-Níguez

En este trabajo se describe una intervención clínica en un caso de problemas de conducta. María es una chica de 13 años que presenta una serie de conductas disruptivas tanto en casa como en el colegio y bajo rendimiento escolar. Estos comportamientos se habían agudizado a lo largo de los últimos meses y no informa de historia previa de problemas en el área escolar ni familiar. La evaluación y tratamiento de elección estuvieron basados en el modelo de terapia cognitivo- conductual. La intervención se estructuró en tres apartados principales que fueron: fase educativa, fase de intervención y fase de prevención de recaídas. La intervención consistió en una fase de entrenamiento a padres, entrenamiento en control de contingencias y tratamiento psicopedagógico (técnicas de estudio). La intervención consta de 10 sesiones distribuidas a lo largo de dos meses y medio. Los resultados indicaron que el tratamiento fue eficaz para reducir la frecuencia, intensidad y duración de las conductas problema.

M. García-Olcina, J. A. Piqueras y A. Martínez-González

El objetivo de este estudio fue examinar de forma preliminar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Detección vía Web para los trastornos mentales emocionales (DETECTA-WEB) en adolescentes españoles. Para ello se reclutó una muestra formada por 167 adolescentes, con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años. Los resultados indicaron que la escala presentó una estructura de 9 factores (para los 10 problemas incluidos), buena consistencia interna y correlaciones muy altas con las escalas equivalentes de la versión española del Revised Children for Anxiety and Depression Scale. De igual modo, tomando como punto de corte una puntuación equivalente a centil 80 o superior, el 20% de los sujetos encuestados presentaron sintomatología elevada de ansiedad/depresión. Los datos aportan apoyo inicial a la fiabilidad y validez del DETECTA-WEB para la evaluación de ansiedad y depresión en adolescentes.

L. Giménez-García

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos de inicio en la infancia más frecuentes. Sus principales síntomas (déficit atencional, hiperactividad o excesiva actividad motora e impulsividad) dificultan la adaptación del niño, dando lugar al desarrollo de problemas secundarios como problemas de comportamiento. La presencia de TDAH es un factor de riesgo para la aparición de comportamientos perturbadores, trastorno negativista desafiante y trastorno disocial, por lo que una intervención temprana puede prevenir la aparición de los mismos. El presente estudio de un caso tiene como objetivo reducir y/o eliminar la emisión de conductas disruptivas en casa así como la potenciación de conductas adaptativas mediante psicoeducación, entrenamiento a padres y la aplicación de un sistema de economía de fichas. Con el fin de evaluar la eficacia del tratamiento, durante la aplicación del mismo se llevó a cabo un registro de la emisión de conductas disruptivas, en el que se recogía la frecuencia, intensidad y duración de las mismas. Los resultados muestran la eficacia del entrenamiento a padres y de la aplicación de sistemas de organización de contingencias para la intervención en un caso de conductas disruptivas y de desobediencia en la infancia.

A. B. Rizo

Se presenta un estudio de caso único de una adolescente de 12 años con trastorno negativista desafiante. Muestra conductas disruptivas y agresivas en el ámbito familiar, escolar y en su interacción entre iguales, con manifestaciones verbales y físicas desde hace años. Se procedió a la intervención con la colaboración de la madre y del centro de estudios. Junto a la entrevista y la observación, como medidas de evaluación se utilizó un cuestionario de capacidades y dificultades y las escalas de evaluación de la conducta perturbadora (formulario para el informe de los maestros y formulario de informe para los padres). Se realizó una evaluación pretest-postest junto a una evaluación continua mediante registros de observación. La intervención está basada en la terapia cognitivo-conductual, aplicando técnicas y estrategias de afrontamiento como la reestructuración cognitiva, técnicas de relajación, técnicas de autocontrol, entrenamiento en resolución de problemas, en habilidades sociales, entrenamiento en valores prosociales, entrenamiento a padres y profesores, y mediación familiar. Los resultados muestran una mejoría en su conducta y en la interacción social y familiar, denotando un mayor control de su conducta agresiva y disminuyendo el comportamiento disruptivo.

M. J. Tornero, R. Bustamante y R. Del Arco

Se presentan los resultados obtenidos en la aplicación de un programa multicomponente de tipo cognitivo-conductual sobre un grupo de pacientes adolescentes diagnosticadas de Trastorno de la Conducta Alimentaria No Especificado (TCANE). Formaron parte de la intervención cuatro mujeres con edades comprendidas entre 12 y 15 años que habían acudido a la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil por presentar roblemas de la conducta alimentaria. El tratamiento fue aplicado a lo largo de 20 sesiones con una frecuencia semanal y en formato grupal. En cada sesión se repasaron las tareas para casa y se plantearon diferentes contenidos para la intervención con el grupo, con el objetivo de cubrir las necesidades detectadas en las pacientes: actitud frente a la alimentación, insatisfacción con la imagen corporal, distorsión de la imagen corporal, autoestima y elaciones interpersonales. Al finalizar el programa se observó una mejoría clínica de las pacientes, especialmente de aquéllas que asistieron regularmente a las sesiones y participaron de forma activa. Se observó un aumento de la autoestima, menor insatisfacción corporal y distorsión corporal, un cambio positivo en la actitud frente a la alimentación, y una mejora en las relaciones interpersonales.

P. de Miguel

En este trabajo se evalúa la eficacia de un programa de habilidades de interacción social en un grupo de cuatro niños (entre 5 y 7 años) en riesgo de exclusión social, residentes en un Centro de Acogida. Antes de la aplicación del programa se realizó una evaluación de las habilidades de interacción social en los niños más mayores (con edades comprendidas entre 5 y 7 años), y se decidió aplicar el programa a los que necesitaban mejorar con más urgencia estas habilidades. Los participantes fueron evaluados mediante observación directa en el ambiente natural y se entrevistó a las educadoras del centro sobre cada niño, su historia de vida y su evolución en el centro. A medida que avanzaba el programa se registraron las puntuaciones de los niños en cada una de las habilidades trabajadas en el programa para evaluar su evolución. Al finalizar la intervención se realizó una evaluación postest con el fin de comprobar los efectos del tratamiento. Todos los participantes mejoraron sustancialmente en todas las habilidades de interacción social, por lo que se concluye que el programa resultó efectivo para su fin.

S. Beltrán

El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre los miedos en la pre-adolescencia y adolescencia con la autoestima, al mismo tiempo que estudiar las diferencias según la edad y el sexo en la prevalencia, intensidad y tipos de miedo en una muestra de escolares. Para ello se aplicó la versión española del Fear Schedule for Children Revised (FSSC-R) y el Cuestionario de Autoestima de Rosenberg. Los resultados indicaron mayores puntuaciones en miedos en las chicas, con diferencias significativas en mayor prevalencia de miedos y en la intensidad del miedo en la mayoría de ítems, aunque no así en la intensidad total. Se encontró mayor prevalencia de miedos en la población pre-adolescente que en la adolescente, sin diferencias significativas en las puntuaciones totales pero sí en la prevalencia de “miedos al peligro y a la muerte”. Se halló mayor presencia de situaciones temidas en ambos sexos y en todos los grupos de edad pertenecientes a la dimensión “miedos al peligro y a la muerte” y una correlación negativa entre los miedos y la autoestima, siendo significativa para la intensidad de miedos, prevalencia y para la mayoría de las dimensiones del FSSC-R. Estos resultados son congruentes con los datos que refieren estudios realizados anteriormente sobre miedos en estas edades. Se discuten las implicaciones de la relación entre autoestima y miedos en la infancia.

M. T. Gonzálvez

La enuresis es un trastorno de la eliminación con una frecuencia alta entre los problemas infantiles. Aunque en algunos casos se produce la remisión espontánea del problema, a veces es necesaria la intervención psicológica. El presente trabajo tuvo como objetivo el estudio de un modelo de tratamiento conductual en un caso de enuresis mixta secundaria en una niña de seis años de edad. El caso fue tratado mediante reforzamiento positivo y el método de la alarma, incorporando además sobreaprendizaje y economía de fichas. El diseño experimental del estudio de caso fue A-B. Los resultados mostraron que el sujeto logró eliminar la conducta enurética diurna y reducir las emisiones de orina en la cama a una o ninguna por noche.

A. Aznar

Históricamente se ha hecho mayor hincapié en la aplicación de tratamientos que en la prevención en los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de un programa de prevención de la ansiedad basado en técnicas cognitivo-conductuales y aplicado por profesores. Participaron 98 estudiantes con edades entre 12 y 14 años. La intervención consistió en 4 sesiones de terapia cognitivo-conductual que incluyeron psicoeducación, técnicas de relajación, técnicas de reestructuración cognitiva, resolución de problemas y toma de decisiones. Un grupo de 62 escolares a los que no se aplicó tratamiento alguno sirvió como control. Los participantes que recibieron el programa redujeron su nivel de sensibilidad a la ansiedad, la sintomatología ansiosa y el afecto negativo. Se concluye que mediante un programa breve de prevención de la ansiedad los profesores tutores pueden reducir variables consideradas como factores de riesgo para el desarrollo de trastornos de ansiedad.

M. García-Olcina, J. A. Piqueras y A. Martínez-González

El objetivo de este estudio fue examinar de forma preliminar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Detección vía Web para los trastornos mentales emocionales (DETECTA-WEB) en adolescentes españoles. Para ello se reclutó una muestra formada por 167 adolescentes, con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años. Los resultados indicaron que la escala presentó una estructura de 9 factores (para los 10 problemas incluidos), buena consistencia interna y correlaciones muy altas con las escalas equivalentes de la versión española del Revised Children for Anxiety and Depression Scale. De igual modo, tomando como punto de corte una puntuación equivalente a centil 80 o superior, el 20% de los sujetos encuestados presentaron sintomatología elevada de ansiedad/depresión. Los datos aportan apoyo inicial a la fiabilidad y validez del DETECTA-WEB para la evaluación de ansiedad y depresión en adolescentes.

A. Gil-Níguez

En este trabajo se describe una intervención clínica en un caso de problemas de conducta. María es una chica de 13 años que presenta una serie de conductas disruptivas tanto en casa como en el colegio y bajo rendimiento escolar. Estos comportamientos se habían agudizado a lo largo de los últimos meses y no informa de historia previa de problemas en el área escolar ni familiar. La evaluación y tratamiento de elección estuvieron basados en el modelo de terapia cognitivo- conductual. La intervención se estructuró en tres apartados principales que fueron: fase educativa, fase de intervención y fase de prevención de recaídas. La intervención consistió en una fase de entrenamiento a padres, entrenamiento en control de contingencias y tratamiento psicopedagógico (técnicas de estudio). La intervención consta de 10 sesiones distribuidas a lo largo de dos meses y medio. Los resultados indicaron que el tratamiento fue eficaz para reducir la frecuencia, intensidad y duración de las conductas problema.

A. B. Rizo

Se presenta un estudio de caso único de una adolescente de 12 años con trastorno negativista desafiante. Muestra conductas disruptivas y agresivas en el ámbito familiar, escolar y en su interacción entre iguales, con manifestaciones verbales y físicas desde hace años. Se procedió a la intervención con la colaboración de la madre y del centro de estudios. Junto a la entrevista y la observación, como medidas de evaluación se utilizó un cuestionario de capacidades y dificultades y las escalas de evaluación de la conducta perturbadora (formulario para el informe de los maestros y formulario de informe para los padres). Se realizó una evaluación pretest-postest junto a una evaluación continua mediante registros de observación. La intervención está basada en la terapia cognitivo-conductual, aplicando técnicas y estrategias de afrontamiento como la reestructuración cognitiva, técnicas de relajación, técnicas de autocontrol, entrenamiento en resolución de problemas, en habilidades sociales, entrenamiento en valores prosociales, entrenamiento a padres y profesores, y mediación familiar. Los resultados muestran una mejoría en su conducta y en la interacción social y familiar, denotando un mayor control de su conducta agresiva y disminuyendo el comportamiento disruptivo.

A. Antón

El presente trabajo describe el tratamiento cognitivo-conductual aplicado en 12 sesiones en el caso de un niño de 11 años con sintomatología ansiosa a la hora de conciliar el sueño, asociándose este problema a la evitación de múltiples situaciones en las que aparecía la oportunidad de dormir fuera de casa. Se realizó una evaluación mediante entrevista semiestructurada, y se aplicó la Escala de Ansiedad Infantil de Spence (SCAS) y el Inventario de Depresión Infantil de Kovacs (CDI). También se utilizaron diarios de sueño y escalas subjetivas de estimación de miedos. Se llevó a cabo la devolución del análisis funcional y topográfico, se plantearon los objetivos de la intervención y se determinaron las técnicas necesarias para conseguir éstos. A lo largo del tratamiento se utilizó la respiración diafragmática y la relajación muscular de Koeppen, técnicas de visualización, técnicas cognitivas como el entrenamiento en autoinstrucciones de competencia, y exposición progresiva y en vivo a las situaciones evitadas. Finalizado el tratamiento, se dedicó una sesión a trabajar en prevención de recaídas, con el objetivo de que el niño fuera capaz de relacionar la emisión de una respuesta de afrontamiento adecuada ante una posible situación problema futura.

L. Giménez-García

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos de inicio en la infancia más frecuentes. Sus principales síntomas (déficit atencional, hiperactividad o excesiva actividad motora e impulsividad) dificultan la adaptación del niño, dando lugar al desarrollo de problemas secundarios como problemas de comportamiento. La presencia de TDAH es un factor de riesgo para la aparición de comportamientos perturbadores, trastorno negativista desafiante y trastorno disocial, por lo que una intervención temprana puede prevenir la aparición de los mismos. El presente estudio de un caso tiene como objetivo reducir y/o eliminar la emisión de conductas disruptivas en casa así como la potenciación de conductas adaptativas mediante psicoeducación, entrenamiento a padres y la aplicación de un sistema de economía de fichas. Con el fin de evaluar la eficacia del tratamiento, durante la aplicación del mismo se llevó a cabo un registro de la emisión de conductas disruptivas, en el que se recogía la frecuencia, intensidad y duración de las mismas. Los resultados muestran la eficacia del entrenamiento a padres y de la aplicación de sistemas de organización de contingencias para la intervención en un caso de conductas disruptivas y de desobediencia en la infancia.

P. López Hernández

El comportamiento disruptivo es común en la infancia, pero en algunos casos, debido a su frecuencia y persistencia en el tiempo se convierte en un problema. En este trabajo se presenta el caso de un niño de 9 años con problemas de comportamiento disruptivo tanto en el ámbito escolar como en el familiar. Los objetivos del tratamiento se establecieron a partir del análisis funcional de las conductas problemáticas. La terapia se centró principalmente en entrenar a los padres en habilidades de control del comportamiento mediante estrategias de modificación de conducta. Los resultados reflejan una reducción general de las conductas problemáticas. Se discuten estos resultados y su relación con el tratamiento aplicado, haciendo hincapié en la necesidad de una evaluación e intervención más exhaustiva con el niño y en el ámbito escolar.

A. Cámara

El miedo a la oscuridad se caracteriza por respuestas de miedo intenso y por conductas de evitación ante la situación de estar a oscuras. Aparece en torno a los 2 años y permanece hasta los 8 años, siendo un miedo transitorio y de poca intensidad. Sin embargo, puede persistir en el tiempo y con una intensidad elevada, convirtiéndose en un problema e interfiriendo el funcionamiento cotidiano del niño y de su familia. En este trabajo se presenta el caso clínico de un niño de 7 años con miedo a la oscuridad que se negaba a dormir solo y atrasaba el momento de acostarse mediante conductas oposicionistas. La terapia se centró en reducir el nivel de ansiedad del niño ante el estímulo temido para conseguir que durmiera solo en su habitación. El tratamiento se basó en el programa de Mikulas y Coffman (1989) y fue aplicado por los padres en el hogar. Se desarrolló en 12 sesiones administradas en casa tras 4 sesiones de entrenamiento a la madre para aplicar el tratamiento. Se discuten los resultados de la intervención, que confirman la eficacia del tratamiento breve e intensivo, con el uso del juego y su aplicación en el hogar mediante entrenamiento a padres.

M. J. Pastor López

El objetivo de este estudio es examinar las diferencias en los estilos educativos propuestos por el Alabama Parenting Questionnaire (APQ) en función de distintas variables personales y familiares. La muestra estuvo compuesta por 369 niños de la provincia de Alicante con edades comprendidas entre 8 y 11 años. Los análisis demuestran significación estadística entre las diferentes subescalas del cuestionario según el sexo, edad, situación familiar y número de hermanos. Las niñas perciben mayor adecuación que los niños en los estilos educativos de sus padres coincidiendo esta misma tendencia cuando la edad es menor y en familias con 1 ó 2 hijos. Cuando los padres están divorciados o los niños no viven con sus dos padres, se observa una disminución significativa en implicación parental. Los datos subrayan la importancia de los estilos de crianza teniendo en cuenta las repercusiones negativas que pueden tener en los niños unas pautas educativas inadecuadas.

N. Franco Nerín, M. A. Pérez Nieto y M. J. de Dios Pérez

Las pautas de crianza parental juegan un papel clave en el desarrollo evolutivo del niño, influyendo tanto en problemas internalizantes (ansiedad, miedos no evolutivos) como externalizantes (conductas de oposición, agresividad, estrategias de afrontamiento, competencias sociales). El objetivo principal del presente estudio es investigar la relación entre las prácticas de crianza parental y el desarrollo de síntomas de ansiedad y comportamientos disruptivos en niños entre 3 y 6 años de edad. Los participantes del estudio fueron padres y madres de niños en edad preescolar (3-6 años), pertenecientes a dos colegios de Madrid y Toledo. Las variables medidas fueron: comportamientos disruptivos en los hijos, ajuste emocional y actitudes paternas hacia la crianza; a través de los cuestionarios BASC, PCRI-M y CBCL. Los resultados obtenidos muestran que determinadas actitudes y pautas de crianza parental (niveles de apoyo y disciplina, grado de satisfacción y compromiso con la crianza, autonomía o distribución de rol), influyen de manera significativa en el desarrollo y mantenimiento de conductas disruptivas y alteraciones emocionales en los hijos. Se discute la necesidad de desarrollar programas de educación familiar que impliquen cambios en la forma de educar, en las prácticas disciplinarias y en la atención que los padres prestan a sus hijos, como estrategias preventivas.

C. Padilla Díaz

Se presenta la intervención en el caso de un adolescente de 12 años de edad con trastorno de ansiedad generalizada. El objetivo es analizar los efectos de la aplicación del tratamiento cognitivo-conductual dirigido a reducir el número de preocupaciones, disminuir la activación psicofisiológica y reducir las respuestas de escape. La evaluación se realizó mediante la Entrevista Semiestructurada de los Trastornos de Ansiedad (ADISC-IV) y la Escala de Depresión y Ansiedad para Niños Revisada (RCADS). Se aplicó un tratamiento cognitivo-conductual que incluía como componentes entrenamiento en relajación, reestructuración cognitiva, exposición en imaginación y en vivo, y entrenamiento en habilidades sociales. Los resultados mostraron una mejoría en relación a las preocupaciones del paciente y a su nivel de activación psicofisiológica, y la eliminación de las respuestas de escape, según la evaluación pretest-postest y el análisis de los registros semanales durante la intervención. Este estudio aporta evidencias de la eficacia del tratamiento cognitivo-conductual en un trastorno de ansiedad generalizada para adolescentes.

A. Nardi Rodríguez

Se expone el caso de un niño de 7 años que presentaba un problema de desobediencia infantil cuya manifestación podría ser confundida por la del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. El menor convivía con su familia extensa delegando la madre biológica y el padre adoptivo sus funciones parentales en la abuela adoptiva. Para la evaluación se empleó el Inventario de Prácticas de Crianza (Bauermeiter, Salas y Matos, 1995), el Cuestionario de conocimientos terapéuticos (Pelechano, 1980) y la Escala de Evaluación de Vanderbilt para padres (Marc y Wolraich, 1998), junto a la entrevista y la observación. Debido al déficit en habilidades parentales y a la dinámica familiar disfuncional se realizó un entrenamiento a padres para el que fueron necesarias 13 sesiones. Se logró extinguir las conductas disruptivas a partir de la duodécima sesión manteniéndose el resultado durante el seguimiento. Los resultados confirman la eficacia de los programas de entrenamiento a padres en el tratamiento de conductas disruptivas.

Tatiana Ferri Díaz

Los problemas de alimentación son muy frecuentes en la infancia. A pesar de que en algunas circunstancias estos problemas mejoran por sí solos, en otros casos se necesita de intervención profesional. El presente trabajo tuvo como objetivo examinar la eficacia de un tratamiento conductual en el caso de un niño de siete años de edad con un problema alimenticio adquirido por malos hábitos. El caso fue tratado mediante técnicas de reforzamiento positivo, extinción, moldeamiento, modelado, coste de respuesta y la introducción gradual de nuevos alimentos. Los resultados muestran que el tratamiento resultó eficaz. Al finalizar la intervención el niño probaba todos los alimentos nuevos que se le exponían, disminuyó el tiempo en comer, se quedaba sentado durante el tiempo que duraba la comida y se consiguió que todos los días comiera al menos la mitad de comida del plato. Se discuten los aspectos generalizables de este caso para otras situaciones de problemas de la alimentación.

G. Márquez-Pérez

Los trastornos del sueño son considerados uno de los problemas infantiles más frecuentes. En el presente estudio se muestra el caso de una niña de cuatro años con problemas de insomnio de inicio y mantenimiento provocado por una carencia de hábitos de sueño adecuados. La evaluación se realizó a través de registros observacionales, una prueba de estilos educativos y una escala de trastornos del sueño para niños. La intervención se basó en un tratamiento conductual en reeducación de los hábitos del sueño y una jerarquía de exposición gradual. Los padres actuaron como coterapeutas. La adherencia de la niña a la intervención se incentivó mediante una economía de fichas. Los resultados fueron positivos, alcanzando los objetivos en un periodo de seis semanas. Se adquirió el hábito de dormir sola y disminuyó la frecuencia de los despertares nocturnos. Indirectamente, se logró disminuir la ansiedad de los padres ante la situación y los comportamientos coercitivos de la niña. Tras la evaluación se comprobó el mantenimiento y la generalización de los efectos terapéuticos.

M. J. Pastor López

El objetivo de este estudio es examinar las diferencias en los estilos educativos propuestos por el Alabama Parenting Questionnaire (APQ) en función de distintas variables personales y familiares. La muestra estuvo compuesta por 369 niños de la provincia de Alicante con edades comprendidas entre 8 y 11 años. Los análisis demuestran significación estadística entre las diferentes subescalas del cuestionario según el sexo, edad, situación familiar y número de hermanos. Las niñas perciben mayor adecuación que los niños en los estilos educativos de sus padres coincidiendo esta misma tendencia cuando la edad es menor y en familias con 1 ó 2 hijos. Cuando los padres están divorciados o los niños no viven con sus dos padres, se observa una disminución significativa en implicación parental. Los datos subrayan la importancia de los estilos de crianza teniendo en cuenta las repercusiones negativas que pueden tener en los niños unas pautas educativas inadecuadas.

N. Franco Nerín, M. A. Pérez Nieto y M. J. de Dios Pérez

Las pautas de crianza parental juegan un papel clave en el desarrollo evolutivo del niño, influyendo tanto en problemas internalizantes (ansiedad, miedos no evolutivos) como externalizantes (conductas de oposición, agresividad, estrategias de afrontamiento, competencias sociales). El objetivo principal del presente estudio es investigar la relación entre las prácticas de crianza parental y el desarrollo de síntomas de ansiedad y comportamientos disruptivos en niños entre 3 y 6 años de edad. Los participantes del estudio fueron padres y madres de niños en edad preescolar (3-6 años), pertenecientes a dos colegios de Madrid y Toledo. Las variables medidas fueron: comportamientos disruptivos en los hijos, ajuste emocional y actitudes paternas hacia la crianza; a través de los cuestionarios BASC, PCRI-M y CBCL. Los resultados obtenidos muestran que determinadas actitudes y pautas de crianza parental (niveles de apoyo y disciplina, grado de satisfacción y compromiso con la crianza, autonomía o distribución de rol), influyen de manera significativa en el desarrollo y mantenimiento de conductas disruptivas y alteraciones emocionales en los hijos. Se discute la necesidad de desarrollar programas de educación familiar que impliquen cambios en la forma de educar, en las prácticas disciplinarias y en la atención que los padres prestan a sus hijos, como estrategias preventivas.

C. Padilla Díaz

Se presenta la intervención en el caso de un adolescente de 12 años de edad con trastorno de ansiedad generalizada. El objetivo es analizar los efectos de la aplicación del tratamiento cognitivo-conductual dirigido a reducir el número de preocupaciones, disminuir la activación psicofisiológica y reducir las respuestas de escape. La evaluación se realizó mediante la Entrevista Semiestructurada de los Trastornos de Ansiedad (ADISC-IV) y la Escala de Depresión y Ansiedad para Niños Revisada (RCADS). Se aplicó un tratamiento cognitivo-conductual que incluía como componentes entrenamiento en relajación, reestructuración cognitiva, exposición en imaginación y en vivo, y entrenamiento en habilidades sociales. Los resultados mostraron una mejoría en relación a las preocupaciones del paciente y a su nivel de activación psicofisiológica, y la eliminación de las respuestas de escape, según la evaluación pretest-postest y el análisis de los registros semanales durante la intervención. Este estudio aporta evidencias de la eficacia del tratamiento cognitivo-conductual en un trastorno de ansiedad generalizada para adolescentes.

A. Nardi Rodríguez

Se expone el caso de un niño de 7 años que presentaba un problema de desobediencia infantil cuya manifestación podría ser confundida por la del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. El menor convivía con su familia extensa delegando la madre biológica y el padre adoptivo sus funciones parentales en la abuela adoptiva. Para la evaluación se empleó el Inventario de Prácticas de Crianza (Bauermeiter, Salas y Matos, 1995), el Cuestionario de conocimientos terapéuticos (Pelechano, 1980) y la Escala de Evaluación de Vanderbilt para padres (Marc y Wolraich, 1998), junto a la entrevista y la observación. Debido al déficit en habilidades parentales y a la dinámica familiar disfuncional se realizó un entrenamiento a padres para el que fueron necesarias 13 sesiones. Se logró extinguir las conductas disruptivas a partir de la duodécima sesión manteniéndose el resultado durante el seguimiento. Los resultados confirman la eficacia de los programas de entrenamiento a padres en el tratamiento de conductas disruptivas.

Tatiana Ferri Díaz

Los problemas de alimentación son muy frecuentes en la infancia. A pesar de que en algunas circunstancias estos problemas mejoran por sí solos, en otros casos se necesita de intervención profesional. El presente trabajo tuvo como objetivo examinar la eficacia de un tratamiento conductual en el caso de un niño de siete años de edad con un problema alimenticio adquirido por malos hábitos. El caso fue tratado mediante técnicas de reforzamiento positivo, extinción, moldeamiento, modelado, coste de respuesta y la introducción gradual de nuevos alimentos. Los resultados muestran que el tratamiento resultó eficaz. Al finalizar la intervención el niño probaba todos los alimentos nuevos que se le exponían, disminuyó el tiempo en comer, se quedaba sentado durante el tiempo que duraba la comida y se consiguió que todos los días comiera al menos la mitad de comida del plato. Se discuten los aspectos generalizables de este caso para otras situaciones de problemas de la alimentación.

P. López Hernández

El comportamiento disruptivo es común en la infancia, pero en algunos casos, debido a su frecuencia y persistencia en el tiempo se convierte en un problema. En este trabajo se presenta el caso de un niño de 9 años con problemas de comportamiento disruptivo tanto en el ámbito escolar como en el familiar. Los objetivos del tratamiento se establecieron a partir del análisis funcional de las conductas problemáticas. La terapia se centró principalmente en entrenar a los padres en habilidades de control del comportamiento mediante estrategias de modificación de conducta. Los resultados reflejan una reducción general de las conductas problemáticas. Se discuten estos resultados y su relación con el tratamiento aplicado, haciendo hincapié en la necesidad de una evaluación e intervención más exhaustiva con el niño y en el ámbito escolar.

A. Cámara

El miedo a la oscuridad se caracteriza por respuestas de miedo intenso y por conductas de evitación ante la situación de estar a oscuras. Aparece en torno a los 2 años y permanece hasta los 8 años, siendo un miedo transitorio y de poca intensidad. Sin embargo, puede persistir en el tiempo y con una intensidad elevada, convirtiéndose en un problema e interfiriendo el funcionamiento cotidiano del niño y de su familia. En este trabajo se presenta el caso clínico de un niño de 7 años con miedo a la oscuridad que se negaba a dormir solo y atrasaba el momento de acostarse mediante conductas oposicionistas. La terapia se centró en reducir el nivel de ansiedad del niño ante el estímulo temido para conseguir que durmiera solo en su habitación. El tratamiento se basó en el programa de Mikulas y Coffman (1989) y fue aplicado por los padres en el hogar. Se desarrolló en 12 sesiones administradas en casa tras 4 sesiones de entrenamiento a la madre para aplicar el tratamiento. Se discuten los resultados de la intervención, que confirman la eficacia del tratamiento breve e intensivo, con el uso del juego y su aplicación en el hogar mediante entrenamiento a padres.

R. Del Arco Jódar, M. J. Tornero Gómez y C. García Soliveres

El presente trabajo es un estudio de caso único donde se evalúa una intervención cognitivo-conductual para el tratamiento de las obsesiones y compulsiones de limpieza en una niña de 10 años con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Se realiza una evaluación continua mediante registros de observación cumplimentados por los padres y la niña y una evaluación pretest-postest con la Escala Obsesivo-Compulsiva de Yale-Brown para Niños (CY-BOCS). Para la intervención se utilizaron técnicas conductuales complementadas con técnicas cognitivas, adaptadas con imágenes y pictogramas para facilitar la comprensión y el aprendizaje por parte de la niña. La técnica principal fue la exposición con prevención de respuesta (EPR) complementada con terapia cognitiva (discusión cognitiva y técnica de autoinstrucciones) y un programa de reforzamiento. Los resultados fueron positivos, observándose una reducción notable en las obsesiones y compulsiones de lavado. Este estudio subraya la importancia de un modelo de tratamiento con énfasis en el entrenamiento cognitivo y la participación de los padres, además de la técnica EPR como aspecto vertebral de la intervención para niños con TOC de inicio en la infancia.

G. Márquez-Pérez

Los trastornos del sueño son considerados uno de los problemas infantiles más frecuentes. En el presente estudio se muestra el caso de una niña de cuatro años con problemas de insomnio de inicio y mantenimiento provocado por una carencia de hábitos de sueño adecuados. La evaluación se realizó a través de registros observacionales, una prueba de estilos educativos y una escala de trastornos del sueño para niños. La intervención se basó en un tratamiento conductual en reeducación de los hábitos del sueño y una jerarquía de exposición gradual. Los padres actuaron como coterapeutas. La adherencia de la niña a la intervención se incentivó mediante una economía de fichas. Los resultados fueron positivos, alcanzando los objetivos en un periodo de seis semanas. Se adquirió el hábito de dormir sola y disminuyó la frecuencia de los despertares nocturnos. Indirectamente, se logró disminuir la ansiedad de los padres ante la situación y los comportamientos coercitivos de la niña. Tras la evaluación se comprobó el mantenimiento y la generalización de los efectos terapéuticos.

Marta Rojo, Lucía Beltrán, Adrián Moll, Santos Solano, Jone Martínez, & Ana Gutiérrez

Álvaro Ruiz, Yolanda Quiles, María José Quiles, Eva María León, María Roncero, María Marco & Maider Crujeiras. 

Lucía Beltrán-Garrayo, Marta Rojo, Laura Rodríguez-Mondragón, & Ana R. Sepúlveda García.

Karla Areli Medina-Tepal, Rosalia Vázquez-Arévalo, Nazira Calleja-Bello, & Juan Manuel Mancilla-Díaz.

Sandra Martínez-Sitjes, Cordelia Estévez Casellas & Aida Carrillo García

Estrella Romero, María Álvarez-Voces, Beatriz Díaz-Vázquez, & Laura López-Romero

Mª del Mar Diaz-Castela, Jose Antonio Muela-Martinez, Luis Joaquín Garcia-López, & Lourdes Espinosa-Fernández

Miguel Ángel Carrasco, Eva M. Carretero, Luis Fernando López-Martínez, & Ana M. Pérez-García

Sofía Maset-Sánchez, Konstanze Schoeps, Selene Valero-Moreno, & Silvia Postigo-Zegarra

Mª del Mar Diaz-Castela, Jose Antonio Muela-Martinez, Luis Joaquín Garcia-López, & Lourdes Espinosa-Fernández

Estrella Romero, María Álvarez-Voces, Beatriz Díaz-Vázquez, & Laura López-Romero

Sofía Maset-Sánchez, Konstanze Schoeps, Selene Valero-Moreno, & Silvia Postigo-Zegarra

Miguel Ángel Carrasco, Eva M. Carretero, Luis Fernando López-Martínez, & Ana M. Pérez-García

Sandra Martínez-Sitjes, Cordelia Estévez Casellas & Aida Carrillo García

Karla Areli Medina-Tepal, Rosalia Vázquez-Arévalo, Nazira Calleja-Bello, & Juan Manuel Mancilla-Díaz.

Lucía Beltrán-Garrayo, Marta Rojo, Laura Rodríguez-Mondragón, & Ana R. Sepúlveda García.

Álvaro Ruiz, Yolanda Quiles, María José Quiles, Eva María León, María Roncero, María Marco & Maider Crujeiras. 

Marta Rojo, Lucía Beltrán, Adrián Moll, Santos Solano, Jone Martínez, & Ana Gutiérrez

Vanesa Apellániz Martínez , Paula María Marco Coscujuela , Andrea Fernández Rodríguez , Alicia Martos García, Clara Allegra Alazorza Rodríguez de Guzmán, Clara Rodríguez Sabaté, & Rocío Hermosillo Torres

Paula Victoria Gimenez, Karina Conde, Raquel I. Peltzer, Romina Brandariz, & Mariana Cremonte

Paula Victoria Gimenez, Karina Conde, Raquel I. Peltzer, Romina Brandariz, & Mariana Cremonte

Vanesa Apellániz Martínez , Paula María Marco Coscujuela , Andrea Fernández Rodríguez , Alicia Martos García, Clara Allegra Alazorza Rodríguez de Guzmán, Clara Rodríguez Sabaté, & Rocío Hermosillo Torres

 María Victoria López-Sánchez, José Antonio López-Villalobos, Isabel Serrano-Pintado, Juan Delgado Sánchez-Mateos, & Jesús María Andrés-de Llano

 Calixto Tapullima-Mori, Lincol Orlando Olivas-Ugarte, Renzo Felipe Carranza, & Victoria de Jesus Guerra

María Teresa Monjarás, Edith Romero-Godínez, & Octavio Salvador-Ginez 

Jonatan Baños-Chaparro, Daniel Jesús López-Vega, & Paul Ynquillay-Lima

 María Victoria López-Sánchez, José Antonio López-Villalobos, Isabel Serrano-Pintado, Juan Delgado Sánchez-Mateos, & Jesús María Andrés-de Llano

 Calixto Tapullima-Mori, Lincol Orlando Olivas-Ugarte, Renzo Felipe Carranza, & Victoria de Jesus Guerra

María Teresa Monjarás, Edith Romero-Godínez, & Octavio Salvador-Ginez 

Jonatan Baños-Chaparro, Daniel Jesús López-Vega, & Paul Ynquillay-Lima

María Isabel Martínez Tirado

Existe un perfil de trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en el cual los síntomas asociados enmascaran el trastorno. Dentro de estos síntomas se encuentran las alteraciones sensoriales de tipo propioceptivo que dificulan la identificación de necesidades corporales, entre ellas la defecación.El presente trabajo aborda la encopresis que además de ser un trastorno en sí mismo puede ser un síntoma que acompaña a otros trastornos, por ejemplo, TEA. El objetivo es dar a conocer a través de la presentación de un caso clínico como esta sintomatología asociada puede ser demanda de atención clínica como un trastorno en sí, cuando realmente el trastorno nuclear es un TEA, retrasando el diagnóstico de TEA  y dificulando el tratamiento de la encopresis. La metodología utilizada para analizar el caso ha consistido en una evaluación exhaustiva del paciente, una intervención conductual sobre el control de esfínteres adaptada a las características del paciente con TEA y el seguimiento de ésta. Los resultados muestran una lenta pero progresiva mejoría en los hábitos de defecación, lo que concuerda con otros estudios que estiman una media de entrenamiento en control de esfínteres en niños con TEA de 2 años. A pesar de llevar a cabo una intervención conductual dirigida a mejorar el control de la defecación, el diagnóstico demorado junto a ciertas características inherentes a los TEA, dificula y retrasa la adquisición del hábito de controlar la defecación en comparación con otros pacientes cuya encopresis no va ligada a un TEA.

Auxiliadora Robles Bello

Aunque el término Trastorno Específico del Lenguaje (TL) ha sido cuestionado, sobre todo por el componente de específico, la realidad es quesu uso está muy generalizado, si bien en ocasiones se recurre a otras denominaciones, como Trastorno del Desarrollo del Lenguaje. El objetivo principal de este trabajo es determinar el perfil de partida de dos grupos de niños con TL y estudiar su potencial de aprendizaje. Se describe una investigación en la que se utiliza una escala de evaluación del potencial de aprendizaje que se aplica a 20 niños preescolares con TEL identificadospor sus maestros, utilizados como grupo control, y 32 con TEL que reciben el procedimiento de evaluación del potencial de aprendizaje (grupo experimental). Los resultados mostraron que no existían diferencias significativas en la situación pretest entre ambos grupos para todas lassubescalas, y con respecto al segundo objetivo se observó que en el caso del experimental hubo ganancias significativasen memoria visual, series, planificación verbal y toma de perspectiva, sin embargo en el grupo control no existían diferencias significativa

Bertha Gil

Se presenta un estudio de caso único de un menor de 10 años identificado como agresor escolar en un centro de educación primaria. Elmenor muestra conductas agresivas, de rechazo, discriminación, y bajos niveles de tolerancia hacia una compañera. Se procedió a la intervención con la colaboración de los padres y el centro escolar. Se llevó a cabo la evaluación mediante una entrevista estructurada para agresores escolares, cuestionario de habilidades de interacción social, de acoso escolar, de agresividad escolar y comportamiento multidimensional. La intervención está basada en terapia cognitivo-conductual, utilizando el protocolo de agresor escolar del programa Concienciar, Informar y Prevenir (CIP, Cerezo, Calvo y Sánchez, 2011). Dentro de este protocolo se incluyeron otras sesiones donde se trabajaron los pensamientos distorsionados. Los resultados obtenidos han sido altamente satisfactorios, el alumno eliminó las conductas de acoso, muestra un mayor control de la ira, mejoró sus habilidades sociales con los chicos y la resolución de problemas con sus iguales.

Nuria Asenjo-Araque, Cristina García, José Miguel Rodríguez-Molina, Antonio Becerra-Fernández, Mª Jesús Lucio-Pérez y Grupo GIDDSEN

Este trabajo describe cuantitativamente la casuística de la Unidad de Identidad de Género del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid desde 2009 hasta 2013. También se expone la persistencia de este diagnóstico en el tiempo según los datos obtenidos en nuestra unidad y se comparan estos datos con los de unidades similares. La muestra estuvo compuesta por 45 pacientes con una media de edad de 16 años. Se consultó la base de datos Pubmed para la obtención de resultados acerca de la persistencia del diagnóstico en unidades similares. Se exponen datos cuantitativos sobre la atención psicológica a este tipo de pacientes y se comentan variables relacionadas con la persistencia y estabilidad del diagnóstico en el tiempo, concluyendo diferencias entre los resultados obtenidos en nuestra unidad y las revisadas en este aspecto. Teniendo en cuenta la demanda de atención profesional en la unidad, la atención a menores es suficientemente imporante como para necesitar de un abordaje específico y especializado. Los resulados discordantes en referencia a la persistencia del diagnóstico, en comparación con otras unidades hace necesario seguir investigando de forma longitudinal el curso de los síntomas referentes a la disforia de género.

Elena Carratalá Hurtado y Mercè Arjalaguer Guarro

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son considerados un problema de salud importante ya que afectan a una gama amplia de áreas del desarrollo. El presente trabajo describe un tratamiento cognitivo-conductual de 22 sesiones aplicado a un niño de siete años con TEA e impulsividad. Presentaba problemas de concentración y de autocontrol y falta de obediencia. El tratamiento incluyó técnicas de relajación, tareas de escritura gráfica y lectura comprensiva, técnicas cognitivas como entrenamiento en atención y autoinstrucciones, enreflexividad, en mejora delas deficienciassociales relacionadas con la teoría de la mente y coherencia central, y técnicas conductuales para el cumplimiento de normas y la gestión del tiempo. Después del tratamiento se comprobó que se habían alcanzado los objetivos planteados, demostrando así la eficacia de laintervención cognitivo-conductual.

Marina Ramírez Pérez

El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TAH) es un trastorno cuya frecuencia de aparición se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Los niños con este trastorno tienen un mayor riesgo de fracaso escolar, problemas de comportamiento y dificulades en las relaciones socio-familiares. Además, es un trastorno que presenta una alta comorbilidad (40%-60%) con otros problemas de conducta y/o emocionales, siendo el trastorno negativista desafiante (TD) uno de los más frecuentes. El objetivo del presente trabajo es examinar la eficacia dela terapia cognitivo-conductual en las conductas disruptivas y de desobediencia de un niño con TDAH y TND. El tratamiento fue una intervención específicaen el contexto escolar, combinando el entrenamiento del profesor junto con el del niño, así como el trabajo con el grupo de clase del niño. Los resultados muestran la eficaciade la intervención exclusiva en el contexto escolar, especialmente del entrenamiento al profesor y de la aplicación de sistemas de organización de contingencias. La principal aportación de este trabajo es mostrar que incluso la intervención específicay exclusiva en el contexto escolar puede ofrecer resultados significativos en aquellos casos en los que la inclusión de los padres en el traamiento no es posible por diferentes motivos.

Pilar Rascón Guijarro, R. Del Corral Carrasco e I. Palazón Azorín

Existe un perfil de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en el cual los síntomas asociados enmascaran el trastorno. Dentro de estos síntomas se encuentran las alteraciones sensoriales de tipo propioceptivo que dificulan la identificación de necesidades corporales, entre ellas la defecación.El presente trabajo aborda la encopresis que además de ser un trastorno en sí mismo puede ser un síntoma que acompaña a otros trastornos, por ejemplo, TEA. El objetivo es dar a conocer a través de la presentación de un caso clínico como esta sintomatología asociada puede ser demanda de atención clínica como un trastorno en sí, cuando realmente el trastorno nuclear es un TEA, retrasando el diagnóstico de TEA  y dificulando el tratamiento de la encopresis. La metodología utilizada para analizar el caso ha consistido en una evaluación exhaustiva del paciente, una intervención conductual sobre el control de esfínteres adaptada a las características del paciente con TEA y el seguimiento de ésta. Los resultados muestran una lenta pero progresiva mejoría en los hábitos de defecación, lo que concuerda con otros estudios que estiman una media de entrenamiento en control de esfínteres en niños con TEA de 2 años. A pesar de llevar a cabo una intervención conductual dirigida a mejorar el control de la defecación, el diagnóstico demorado junto a ciertas características inherentes a los TEA, dificula y retrasa la adquisición del hábito de controlar la defecación en comparación con otros pacientes cuya encopresis no va ligada a un TEA.

David Rodríguez Iñesta, Juan Ramón Pereira Docampo, Paz Botella Tortosa, Lorena Rodríguez Botella, Esther Mirete Molina y Santiago de las Heras Junco

Al contrario que en los crímenes cometidos por población adulta, los estudios sobre el perfil psicológico de jóvenes parricidas son escasos. Elobjetivo del presente artículo consiste en el análisis de un caso prototípico de parricidio cometido por un adolescente para identificar los distintoselementos idiosincráticos de este tipo específico de comporamiento. La metodología empleada consistió en la evaluación pretest de informes psiquiátricos, reunión con el equipo de tratamientos del centro penitenciario, y la recogida de información de contraste. Posteriormente se llevó a cabo una evaluación en profundidad con el sujeto, en entrevistas individuales se le aplicaron las pruebas SIMS, MCMI, WAIS y listado de 102 variables criminológicas, así como la entrevista semiestructurada PCL de Hare. Los resultados indican que estamos ante un sujeto con claras características psicopáticas, con una inteligencia por encima de la media, no simulador y con una personalidad patológica. Los resultados se interpretan en función de la bibliografía existente sobre el tema y se plantean futuras líneas de investigación y aplicaciones prácticas de este tipo de estudio.

Paula Vallejo Molina y Mónica F. Morata

Un alumno con altas capacidades intelectuales es aquel que destaca en inteligencia general y en otras áreas del conocimiento, que aprende con facilidad cualquier dominio, demostrando conductas por encima de las esperables a las de su grupo de referencia. El presente trabajo describe una intervención psicoeducativa en el caso de un niño de 9 años de edad con altas capacidades. Para la evaluación se realizaron una serie de entrevistas a la familia, a los docentes y al propio niño. Se evaluó la inteligencia general mediante la escala WISC-R de Wechsler, la inteligencia creativa con la prueba CREA y la autoestima con el cuestionario A-EP, encontrando que el niño presentaba puntuaciones altas en las escalas de inteligencia y creatividad, y un perfilpor debajo de la media en la medida de la autoestima. Se llevó a cabo una intervención de enriquecimiento curricular y un programa de mejora de competencias y habilidades personales aplicado este último dentro de su aula ordinaria con la intervención de todo el grupo de iguales. Los resultados mostraron que el sujeto logró mejorar en sus relaciones sociales con iguales, ampliando de forma considerable su grupo de referencia. A nivel curricular los resultados académicos mejoraron, obteniendo mejores notas en las evaluaciones posteriores. Este trabajo aporta evidencias sobre las necesidades de los niños con altas capacidades y sobre los efectos positivos de los programas psicoeducativos para este tipo de caso.

Juan José Saval

El trabajo que se presenta a continuación muestra la evaluación e intervención en el caso clínico de una adolescente con un trastorno obsesivo compulsivo. Se llevó a cabo la evaluación del nivel de ansiedad a través del STAI y se evaluó el tipo y  la severidad de las compulsiones con los cuestionarios MOCI e Y-BOSC. La paciente presentaba rituales de comprobación en distintas situaciones. El tratamiento consistió en terapia de exposición y prevención de respuesta y un tratamiento farmacológico de clominaprima. El tratamiento fue llevado a cabo por la paciente con la ayuda de su madre como coterapeuta. Éste se desarrolló a lo largo de 9 meses, y constó de 15 sesiones de una hora. Antes de finalizarel tratamiento la medicación fue retirada por su facultativo. Al terminar el mismo, los rituales de comprobación habían desaparecido casi por completo aunque se mantenían pequeños rituales de limpieza.

Bertha Gil

Se presenta un estudio de caso único de un menor de 10 años identificado como agresor escolar en un centro de educación primaria. Elmenor muestra conductas agresivas, de rechazo, discriminación, y bajos niveles de tolerancia hacia una compañera. Se procedió a la intervención con la colaboración de los padres y el centro escolar. Se llevó a cabo la evaluación mediante una entrevista estructurada para agresores escolares, cuestionario de habilidades de interacción social, de acoso escolar, de agresividad escolar y comportamiento multidimensional. La intervención está basada en terapia cognitivo-conductual, utilizando el protocolo de agresor escolar del programa Concienciar, Informar y Prevenir (CIP, Cerezo, Calvo y Sánchez, 2011). Dentro de este protocolo se incluyeron otras sesiones donde se trabajaron los pensamientos distorsionados. Los resultados obtenidos han sido altamente satisfactorios, el alumno eliminó las conductas de acoso, muestra un mayor control de la ira, mejoró sus habilidades sociales con los chicos y la resolución de problemas con sus iguales.

David Rodríguez Iñesta, Juan Ramón Pereira Docampo, Paz Botella Tortosa, Lorena Rodríguez Botella, Esther Mirete Molina y Santiago de las Heras Junco

Al contrario que en los crímenes cometidos por población adulta, los estudios sobre el perfil psicológico de jóvenes parricidas son escasos. Elobjetivo del presente artículo consiste en el análisis de un caso prototípico de parricidio cometido por un adolescente para identificar los distintoselementos idiosincráticos de este tipo específico de comporamiento. La metodología empleada consistió en la evaluación pretest de informes psiquiátricos, reunión con el equipo de tratamientos del centro penitenciario, y la recogida de información de contraste. Posteriormente se llevó a cabo una evaluación en profundidad con el sujeto, en entrevistas individuales se le aplicaron las pruebas SIMS, MCMI, WAIS y listado de 102 variables criminológicas, así como la entrevista semiestructurada PCL de Hare. Los resultados indican que estamos ante un sujeto con claras características psicopáticas, con una inteligencia por encima de la media, no simulador y con una personalidad patológica. Los resultados se interpretan en función de la bibliografía existente sobre el tema y se plantean futuras líneas de investigación y aplicaciones prácticas de este tipo de estudio.

Juan José Saval

El trabajo que se presenta a continuación muestra la evaluación e intervención en el caso clínico de una adolescente con un trastorno obsesivo compulsivo. Se llevó a cabo la evaluación del nivel de ansiedad a través del STAI y se evaluó el tipo y  la severidad de las compulsiones con los cuestionarios MOCI e Y-BOSC. La paciente presentaba rituales de comprobación en distintas situaciones. El tratamiento consistió en terapia de exposición y prevención de respuesta y un tratamiento farmacológico de clominaprima. El tratamiento fue llevado a cabo por la paciente con la ayuda de su madre como coterapeuta. Éste se desarrolló a lo largo de 9 meses, y constó de 15 sesiones de una hora. Antes de finalizarel tratamiento la medicación fue retirada por su facultativo. Al terminar el mismo, los rituales de comprobación habían desaparecido casi por completo aunque se mantenían pequeños rituales de limpieza.

Pilar Rascón Guijarro, R. Del Corral Carrasco e I. Palazón Azorín

Existe un perfil de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en el cual los síntomas asociados enmascaran el trastorno. Dentro de estos síntomas se encuentran las alteraciones sensoriales de tipo propioceptivo que dificulan la identificación de necesidades corporales, entre ellas la defecación.El presente trabajo aborda la encopresis que además de ser un trastorno en sí mismo puede ser un síntoma que acompaña a otros trastornos, por ejemplo, TEA. El objetivo es dar a conocer a través de la presentación de un caso clínico como esta sintomatología asociada puede ser demanda de atención clínica como un trastorno en sí, cuando realmente el trastorno nuclear es un TEA, retrasando el diagnóstico de TEA  y dificulando el tratamiento de la encopresis. La metodología utilizada para analizar el caso ha consistido en una evaluación exhaustiva del paciente, una intervención conductual sobre el control de esfínteres adaptada a las características del paciente con TEA y el seguimiento de ésta. Los resultados muestran una lenta pero progresiva mejoría en los hábitos de defecación, lo que concuerda con otros estudios que estiman una media de entrenamiento en control de esfínteres en niños con TEA de 2 años. A pesar de llevar a cabo una intervención conductual dirigida a mejorar el control de la defecación, el diagnóstico demorado junto a ciertas características inherentes a los TEA, dificula y retrasa la adquisición del hábito de controlar la defecación en comparación con otros pacientes cuya encopresis no va ligada a un TEA.

Nuria Asenjo-Araque, Cristina García, José Miguel Rodríguez-Molina, Antonio Becerra-Fernández, Mª Jesús Lucio-Pérez y Grupo GIDDSEN

Este trabajo describe cuantitativamente la casuística de la Unidad de Identidad de Género del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid desde 2009 hasta 2013. También se expone la persistencia de este diagnóstico en el tiempo según los datos obtenidos en nuestra unidad y se comparan estos datos con los de unidades similares. La muestra estuvo compuesta por 45 pacientes con una media de edad de 16 años. Se consultó la base de datos Pubmed para la obtención de resultados acerca de la persistencia del diagnóstico en unidades similares. Se exponen datos cuantitativos sobre la atención psicológica a este tipo de pacientes y se comentan variables relacionadas con la persistencia y estabilidad del diagnóstico en el tiempo, concluyendo diferencias entre los resultados obtenidos en nuestra unidad y las revisadas en este aspecto. Teniendo en cuenta la demanda de atención profesional en la unidad, la atención a menores es suficientemente imporante como para necesitar de un abordaje específico y especializado. Los resulados discordantes en referencia a la persistencia del diagnóstico, en comparación con otras unidades hace necesario seguir investigando de forma longitudinal el curso de los síntomas referentes a la disforia de género.

Auxiliadora Robles Bello

Aunque el término Trastorno Específico del Lenguaje (TL) ha sido cuestionado, sobre todo por el componente de específico, la realidad es quesu uso está muy generalizado, si bien en ocasiones se recurre a otras denominaciones, como Trastorno del Desarrollo del Lenguaje. El objetivo principal de este trabajo es determinar el perfil de partida de dos grupos de niños con TL y estudiar su potencial de aprendizaje. Se describe una investigación en la que se utiliza una escala de evaluación del potencial de aprendizaje que se aplica a 20 niños preescolares con TEL identificadospor sus maestros, utilizados como grupo control, y 32 con TEL que reciben el procedimiento de evaluación del potencial de aprendizaje (grupo experimental). Los resultados mostraron que no existían diferencias significativas en la situación pretest entre ambos grupos para todas lassubescalas, y con respecto al segundo objetivo se observó que en el caso del experimental hubo ganancias significativasen memoria visual, series, planificación verbal y toma de perspectiva, sin embargo en el grupo control no existían diferencias significativa

María Isabel Martínez Tirado

Existe un perfil de trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en el cual los síntomas asociados enmascaran el trastorno. Dentro de estos síntomas se encuentran las alteraciones sensoriales de tipo propioceptivo que dificulan la identificación de necesidades corporales, entre ellas la defecación.El presente trabajo aborda la encopresis que además de ser un trastorno en sí mismo puede ser un síntoma que acompaña a otros trastornos, por ejemplo, TEA. El objetivo es dar a conocer a través de la presentación de un caso clínico como esta sintomatología asociada puede ser demanda de atención clínica como un trastorno en sí, cuando realmente el trastorno nuclear es un TEA, retrasando el diagnóstico de TEA  y dificulando el tratamiento de la encopresis. La metodología utilizada para analizar el caso ha consistido en una evaluación exhaustiva del paciente, una intervención conductual sobre el control de esfínteres adaptada a las características del paciente con TEA y el seguimiento de ésta. Los resultados muestran una lenta pero progresiva mejoría en los hábitos de defecación, lo que concuerda con otros estudios que estiman una media de entrenamiento en control de esfínteres en niños con TEA de 2 años. A pesar de llevar a cabo una intervención conductual dirigida a mejorar el control de la defecación, el diagnóstico demorado junto a ciertas características inherentes a los TEA, dificula y retrasa la adquisición del hábito de controlar la defecación en comparación con otros pacientes cuya encopresis no va ligada a un TEA.

Paula Vallejo Molina y Mónica F. Morata

Un alumno con altas capacidades intelectuales es aquel que destaca en inteligencia general y en otras áreas del conocimiento, que aprende con facilidad cualquier dominio, demostrando conductas por encima de las esperables a las de su grupo de referencia. El presente trabajo describe una intervención psicoeducativa en el caso de un niño de 9 años de edad con altas capacidades. Para la evaluación se realizaron una serie de entrevistas a la familia, a los docentes y al propio niño. Se evaluó la inteligencia general mediante la escala WISC-R de Wechsler, la inteligencia creativa con la prueba CREA y la autoestima con el cuestionario A-EP, encontrando que el niño presentaba puntuaciones altas en las escalas de inteligencia y creatividad, y un perfilpor debajo de la media en la medida de la autoestima. Se llevó a cabo una intervención de enriquecimiento curricular y un programa de mejora de competencias y habilidades personales aplicado este último dentro de su aula ordinaria con la intervención de todo el grupo de iguales. Los resultados mostraron que el sujeto logró mejorar en sus relaciones sociales con iguales, ampliando de forma considerable su grupo de referencia. A nivel curricular los resultados académicos mejoraron, obteniendo mejores notas en las evaluaciones posteriores. Este trabajo aporta evidencias sobre las necesidades de los niños con altas capacidades y sobre los efectos positivos de los programas psicoeducativos para este tipo de caso.

Elena Carratalá Hurtado y Mercè Arjalaguer Guarro

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son considerados un problema de salud importante ya que afectan a una gama amplia de áreas del desarrollo. El presente trabajo describe un tratamiento cognitivo-conductual de 22 sesiones aplicado a un niño de siete años con TEA e impulsividad. Presentaba problemas de concentración y de autocontrol y falta de obediencia. El tratamiento incluyó técnicas de relajación, tareas de escritura gráfica y lectura comprensiva, técnicas cognitivas como entrenamiento en atención y autoinstrucciones, enreflexividad, en mejora delas deficienciassociales relacionadas con la teoría de la mente y coherencia central, y técnicas conductuales para el cumplimiento de normas y la gestión del tiempo. Después del tratamiento se comprobó que se habían alcanzado los objetivos planteados, demostrando así la eficacia de laintervención cognitivo-conductual.

Marina Ramírez Pérez

El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TAH) es un trastorno cuya frecuencia de aparición se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Los niños con este trastorno tienen un mayor riesgo de fracaso escolar, problemas de comportamiento y dificulades en las relaciones socio-familiares. Además, es un trastorno que presenta una alta comorbilidad (40%-60%) con otros problemas de conducta y/o emocionales, siendo el trastorno negativista desafiante (TD) uno de los más frecuentes. El objetivo del presente trabajo es examinar la eficacia dela terapia cognitivo-conductual en las conductas disruptivas y de desobediencia de un niño con TDAH y TND. El tratamiento fue una intervención específicaen el contexto escolar, combinando el entrenamiento del profesor junto con el del niño, así como el trabajo con el grupo de clase del niño. Los resultados muestran la eficaciade la intervención exclusiva en el contexto escolar, especialmente del entrenamiento al profesor y de la aplicación de sistemas de organización de contingencias. La principal aportación de este trabajo es mostrar que incluso la intervención específicay exclusiva en el contexto escolar puede ofrecer resultados significativos en aquellos casos en los que la inclusión de los padres en el traamiento no es posible por diferentes motivos.

Mateu Servera e Inmaculada Moreno-García

María del Mar Bernad, Mateu Servera y Marta Belmar

La investigación sobre el Sluggish Cognitive Tempo (SCT) se encuentra en efervescencia, prueba de ello son los 40 trabajos publicados en estos dos últimos años (2013 y 2014), según una búsqueda bibliográfica realizada en las bases de datos Pubmed y Web of Science. El objetivo de este trabajo ha sido realizar una revisión del estado de la cuestión del SCT relacionando los trabajos anteriores y los más recientes de estos dos últimos años. La primera conclusión es que el estudio del SCT se ha extendido a poblaciones de distintas edades (niños, adolescentes y adultos) y de distintas condiciones clínicas. La segunda conclusión es que ya disponemos de escalas de medida del SCT con suficiente fiabilidad y validez que han ayudado decisivamente a una mejor definición y comprensión de la dimensión. La tercera conclusión se centra en la validez predictiva del SCT en relación a la Inatención (IN). Los datos coinciden en señalar que ambas dimensiones están claramente relacionadas pero predicen de forma única y distinta: SCT se relaciona con problemas de depresión, disfunción social, ansiedad y problemas de rendimiento académico y, de forma inversa IN, no guarda relación con la hiperactividad, la impulsividad o las conductas problema. Finalmente la última conclusión hace referencia a la relación entre el SCT y el funcionamiento neuropsicológico. Los datos son controvertidos en este campo y, sin embargo, cada vez parece más evidente que el SCT se relaciona de forma general con problemas en el funcionamiento ejecutivo lo cual puede repercutir en el funcionamiento del niño en todos los ámbitos: escolar, social y personal.

Susana Meneres-Sancho, Gracia Delgado-Pardo, Mª Mar Aires-González e Inmaculada Moreno-García 

En los últimos años son frecuentes las publicaciones sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que utilizan los tests de ejecución continua, siendo escasos los trabajos que  permiten una visión global de las numerosas utilidades de estos instrumentos y la variedad de los mismos En este trabajo se describen las características de este tipo de tests, en relación a su uso y aplicación en el TDAH, haciendo espe-cial hincapié, posteriormente,  en la relación entre el Integrated Visual and Auditory Continuous Performance Test (IVA/CPT) y el TDAH. Con este propósito, se han revisado las publicaciones científicas sobre el tema, abarcando el periodo de tiempo desde 1990 hasta Mayo de 2015. Los re-sultados observados en las 139 investigaciones recogidas sugieren dos utilidades principales: 1) Instrumentos complementarios para la evaluación y diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y, 2), como prueba para la valoración de la eficacia de las intervenciones terapéuticas. Se exponen las ventajas e inconvenientes de estos instrumentos y la proyección futura de los mismos.

Javier Fenollar-Cortés

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una realidad clínica compleja y heterogénea cuya expresión clínica implica áreas conductuales, cognitivas, sociales, y emocionales. La conceptualización del trastorno en sus diferentes niveles, supone asumir aproximaciones heurísticas que den respuesta a la heterogeneidad de su naturaleza y sus expresiones clínicas. En el presente artículo se lleva a cabo una revisión de las diferentes aproximaciones conceptuales tanto de la enfermedad mental en sí, como del propio TDAH. Se exponen las contradicciones que subyacen a los diferentes modelos propuestos para  la conceptualización y clasificación del constructo, así como las consecuencias derivadas de las posiciones filosóficas asumidas por los diferentes modelos taxonómicos. Este trabajo evidencia que una concepción heurística del TDAH que asuma aproximaciones dimensionales y categóricas en su clasificación, y sea comprehensiva en cuanto a la naturaleza multidimensional del tras-torno, permitirá no sólo una reducción de los riesgos propios de toda reificación, sino también sentar las bases que permitan una mayor flexibilidad sin alterar el modelo.

Mariana Bustillo y Mateu Servera

El objetivo del trabajo es definir el patrón de rendimiento sobre el WISC-IV de una muestra de niños con trastorno por déficit de atención e hi-peractividad (TDAH). El WISC-IV se aplicó a una muestra de 74 niños con TDAH entre los 6 y los 12 años (76% varones). No hubo diferencias significativas entre los distintos subtipos de TDAH sobre las medidas del WISC-IV. Las puntuaciones de nuestra muestra clínica se compararon con la muestra TDAH y la muestra control utilizadas en la estandarización del WISC-IV. Mientras que apenas se detectaron diferencias entre las dos muestras clínicas TDAH, nuestra muestra TDAH se diferenció de la muestra control en los índices de Memoria de Trabajo (MT) y Velocidad de Procesamiento (VP), pero no en los de Comprensión Verbal (CV) y Razonamiento Perceptivo (RP). Asimismo, la muestra TDAH reclutada en el pre-sente estudio mostró un perfil de rendimiento inferior en el índice CPI (MT y VP) que en el índice GAI (CV y RP) con un tamaño del efecto grande. Igualmente el clúster de memoria a corto plazo presentó una puntuación inferior a otros cinco clústeres derivados de la teoría Cattell-Horn-Carroll, con tamaños del efecto grandes. Finalmente, las puntuaciones observadas en los perfiles FID y SCAD fueron significativamente inferiores a las esperadas. Por tanto, pese a las limitaciones del presente trabajo, los datos apuntan a que los diferentes índices y perfiles derivados del WISC-IV podrían ser una herramienta clínica útil para ayudar a los clínicos en el diagnóstico del TDAH.

Ana Ortiz-Pérez e Inmaculada Moreno-García

En este trabajo se analiza el perfil electroencefalográfico de niños con diagnóstico de TDAH. Han participado 56 menores con edades entre 7 y 14 años (M= 9.08, SD=1.88), 49 niños (87.5%) y 7 niñas (12.57%). Han sido evaluados  en Cz o FCz, (según el Sistema Internacional 10-20) y en cuatro condiciones: ojos abiertos, ojos cerrados, leyendo y dibujando. Se han diferenciado dos grupos según el criterio de ratio theta/beta y edad,  (valor superior a 2.5 entre 7 y 11 años y superior a 2.1 para niños  12 y 14 años). Los resultados indican que el criterio adoptado es eficaz para confirmar el diagnóstico correspondiente al 64.29% de los participantes. Se ha identificado un perfil electroencefalográfico en los niños evaluados, que muestra aumento con respecto al grupo no TDAH, de las ondas theta, (M=16.99, SD=3.16), (M=14.12, SD=3.13), F (1,54)=10,67, p=.002, decremento de los ritmos beta, (M=5.66, SD=0.81), (M = 6.71, SD=1.22), F (1,54)=14.71, p=.000; beta alta (M=5.13, SD=0.87), (M=5.87, SD=0.75), F (1,54)=10.48, p=.0002) y gamma, (M=0.85, SD=0.17), (M=1.04, SD=0.23), F (1,54)= 12.52, p=.001). Esta diferenciación apoya la evaluación electroencefalográfica como instrumento útil para el diagnóstico del TDAH en individuos con edades similares a las estudiadas.

Marisol Cueli, Celestino Rodríguez, Trinidad García, Débora Areces y Paloma González-Castro

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) se relaciona con una baja activación cortical principalmente en el área pre-frontal. Por ello, una intervención eficaz pasa por un incremento de este tipo de activación. Para alcanzar este objetivo el tratamiento de pri-mera elección ha sido hasta el momento el apoyo farmacológico, sin embargo, en los últimos tiempos el entrenamiento en neurobiofeedback (NF) ha venido mostrando grandes beneficios. El objetivo de este trabajo fue analizar los beneficios del entrenamiento en NF utilizando como instrumento el hemoencefalograma nir-HEG cuya finalidad es evaluar e intervenir sobre la activación cortical a través de la valoración de la oxigenación sanguínea en zonas expresamente seleccionadas. Para ello, se trabajó con 25 estudiantes con TDAH. Todos ellos realizaron una evaluación prestest y postest en las que se estudió la activación cortical medida con el EEG cuantificado Q-EEG y el nir-HEG y el control ejecutivo medido con el TOVA. Tras el entrenamiento durante 12 sesiones en la zona prefrontal central izquierda (Fp1), utilizando el nir-HEG, los resultados mostraron una evolución favorable en las medidas de activación cortical y control ejecutivo con diferencias estadísticamente significativas en la activación cortical central (Cz) y en todas las medidas recogidas del TOVA. Se concluyó que el entrenamiento con el nir-HEG aporta grandes beneficios, sobre todo, a nivel ejecutivo que conviene continuar estudiando en futuros trabajos.

Bárbara Rosselló y Mateu Servera

El objetivo del presente trabajo es analizar la estructura factorial de la Escala de Manejo del Tiempo (EMT) para maestros y evaluar su validez convergente con otras medidas similares y su capacidad para diferenciar a niños con el trastorno por déficit de atención e hipe-ractividad (TDAH) de niños controles. Se obtuvo una muestra de conveniencia de 37 participantes con TDAH y 118 controles entre 9 y 13 años, los cuáles fueron evaluados con las escalas EMT, las escalas BDEFS-T (subescala de manejo del tiempo de la BDEFS-CA) y SOMTS para padres, y el cuestionario TCQ para niños. El análisis factorial de la EMT mostró la existencia de dos factores, uno centrado en el manejo del tiempo en tareas (factor 1) y otro en acontecimientos (factor 2). La validez convergente de la EMT y su factor 1 con la BDEFS-T y SOMTS fue moderada pero significativa, mientras el factor 2 correlacionó más con el TCQ. Todas las medidas de la EMT mos-traron muchos más problemas de manejo del tiempo en la muestra TDAH frente a la control. Las mejores medidas en este sentido fueron la BDEFS-T, la EMT y el factor 1. Se discuten las implicaciones de los resultados en el marco de la multidimensionalidad del procesamiento temporal (la falta de convergencia entre las distintas escalas) y de su significación clínica (la capacidad de todas ellas para diferenciar a niños TDAH de niños controles).

Paola Paredes-Cartes e Inmaculada Moreno-García

Se analizan y comparan las habilidades lingüísticas de dos grupos de niños: a) menores con trastorno específico del lenguaje (TEL) y b) niños con sintomatología de TDAH. Se han considerado como variables de estudio los niveles del lenguaje  morfológico, sintáctico, semántico y pragmático, respectivamente. Han participado 29 menores, con edades entre 6 y 11 años,  15 menores con trastorno específico del lenguaje TEL (52 %) (M=9,29; SD=1,60) y 14 niños con sintomatología de TDAH (48%) (M=9,54; SD=1,66). Para medir las competencias lingüísticas y el nivel cog-nitivo,  se han empleado pruebas estandarizadas que permiten evaluar el lenguaje. Los resultados revelan diferencias significativas en el lenguaje  a nivel morfológico y pragmático. Los menores con sintomatología de TDAH mostraron mejor nivel morfológico, (M=61.11; SD=15.07) que los niños con Trastorno Específico del Lenguaje (M=42.86;  SD=13.32)  F (1,25) = 12.644,  p= .002, aunque, presentaron mayores dificultades en  lenguaje pragmático  (M=25.75; SD=10.51)  (M=53.19; SD= 18.02),  F (1,25) = 21,334  p= .000. Sin embargo, ambos grupos comparten aspectos del lenguaje a nivel semántico y sintáctico.

Jonatan Molina y Agustín E. Martínez-González

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los problemas del comportamiento más prevalente en niños. En este estudio se evalúa una intervención dirigida a mejorar la inatención y la competencia lecto-escritora de un niño de 9 años con TDAH en presentación combina-da. Para la evaluación se administró el test EMLE-TALE 2000, el EMAV y el test d2. Se aplicó el programa computerizado Fíjate y Concéntrate Más, que ha demostrado ser efectivo para mejorar la atención sostenida, la calidad atencional y la lectura y escritura en población infantil. Los resultados tras 20 sesiones semanales de intervención revelaron mejoras significativas en indicadores atencionales como la atención sostenida, la calidad atencional, la concentración y la efectividad, así como en los errores en tareas de dictado y copia y un aumento de la velocidad lectora. Los hallazgos obtenidos apoyan la necesidad de tratamientos integrales en el TDAH que se centren en aquellos ámbitos que el trastorno ha dañado en el niño.

María Isabel Nieves-Fiel

La atención es uno de los procesos cognitivos que aparece implicado en la mayoría de los trastornos del neurodesarrollo, emocionales y del comportamiento. Aquellos niños que presentan déficit de atención suelen presentar más dificultades de aprendizaje y mayor tasa de fracaso escolar que los demás niños, siendo estos unos de los principales motivos por lo que acuden a consulta. El presente trabajo describe el tratamiento cognitivo-conductual de un niño de 10 años con trastorno por déficit de atención e hiperactividad no especificado, bajo rendi-miento escolar y problemas de conducta. Para ello se empleó un diseño experimental de estudio de caso A-B. La intervención consistió en 10 sesiones en las que se empleó terapia cognitivo-conductual, aplicando las siguientes estrategias: autoinstrucciones, autoevaluación y reso-lución de problemas, y modificación de conducta a través de una economía de fichas. También se trabajaron aquellos hábitos que fomentan conductas apropiadas para el aprendizaje a través de técnicas de estudio y hábitos de organización y planificación. Los resultados muestran la eficacia de la terapia cognitivo-conductual y de la aplicación de sistemas de organización de contingencias para la intervención, mostrando una mejoría en atención, autonomía y disminución de conductas disruptivas, destacando su aumento en el rendimiento escolar.

Mateu Servera e Inmaculada Moreno-García

María del Mar Bernad, Mateu Servera y Marta Belmar

La investigación sobre el Sluggish Cognitive Tempo (SCT) se encuentra en efervescencia, prueba de ello son los 40 trabajos publicados en estos dos últimos años (2013 y 2014), según una búsqueda bibliográfica realizada en las bases de datos Pubmed y Web of Science. El objetivo de este trabajo ha sido realizar una revisión del estado de la cuestión del SCT relacionando los trabajos anteriores y los más recientes de estos dos últimos años. La primera conclusión es que el estudio del SCT se ha extendido a poblaciones de distintas edades (niños, adolescentes y adultos) y de distintas condiciones clínicas. La segunda conclusión es que ya disponemos de escalas de medida del SCT con suficiente fiabilidad y validez que han ayudado decisivamente a una mejor definición y comprensión de la dimensión. La tercera conclusión se centra en la validez predictiva del SCT en relación a la Inatención (IN). Los datos coinciden en señalar que ambas dimensiones están claramente relacionadas pero predicen de forma única y distinta: SCT se relaciona con problemas de depresión, disfunción social, ansiedad y problemas de rendimiento académico y, de forma inversa IN, no guarda relación con la hiperactividad, la impulsividad o las conductas problema. Finalmente la última conclusión hace referencia a la relación entre el SCT y el funcionamiento neuropsicológico. Los datos son controvertidos en este campo y, sin embargo, cada vez parece más evidente que el SCT se relaciona de forma general con problemas en el funcionamiento ejecutivo lo cual puede repercutir en el funcionamiento del niño en todos los ámbitos: escolar, social y personal.

Susana Meneres-Sancho, Gracia Delgado-Pardo, Mª Mar Aires-González e Inmaculada Moreno-García 

En los últimos años son frecuentes las publicaciones sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que utilizan los tests de ejecución continua, siendo escasos los trabajos que  permiten una visión global de las numerosas utilidades de estos instrumentos y la variedad de los mismos En este trabajo se describen las características de este tipo de tests, en relación a su uso y aplicación en el TDAH, haciendo espe-cial hincapié, posteriormente,  en la relación entre el Integrated Visual and Auditory Continuous Performance Test (IVA/CPT) y el TDAH. Con este propósito, se han revisado las publicaciones científicas sobre el tema, abarcando el periodo de tiempo desde 1990 hasta Mayo de 2015. Los re-sultados observados en las 139 investigaciones recogidas sugieren dos utilidades principales: 1) Instrumentos complementarios para la evaluación y diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y, 2), como prueba para la valoración de la eficacia de las intervenciones terapéuticas. Se exponen las ventajas e inconvenientes de estos instrumentos y la proyección futura de los mismos.

Javier Fenollar-Cortés

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una realidad clínica compleja y heterogénea cuya expresión clínica implica áreas conductuales, cognitivas, sociales, y emocionales. La conceptualización del trastorno en sus diferentes niveles, supone asumir aproximaciones heurísticas que den respuesta a la heterogeneidad de su naturaleza y sus expresiones clínicas. En el presente artículo se lleva a cabo una revisión de las diferentes aproximaciones conceptuales tanto de la enfermedad mental en sí, como del propio TDAH. Se exponen las contradicciones que subyacen a los diferentes modelos propuestos para  la conceptualización y clasificación del constructo, así como las consecuencias derivadas de las posiciones filosóficas asumidas por los diferentes modelos taxonómicos. Este trabajo evidencia que una concepción heurística del TDAH que asuma aproximaciones dimensionales y categóricas en su clasificación, y sea comprehensiva en cuanto a la naturaleza multidimensional del tras-torno, permitirá no sólo una reducción de los riesgos propios de toda reificación, sino también sentar las bases que permitan una mayor flexibilidad sin alterar el modelo.

Mariana Bustillo y Mateu Servera

El objetivo del trabajo es definir el patrón de rendimiento sobre el WISC-IV de una muestra de niños con trastorno por déficit de atención e hi-peractividad (TDAH). El WISC-IV se aplicó a una muestra de 74 niños con TDAH entre los 6 y los 12 años (76% varones). No hubo diferencias significativas entre los distintos subtipos de TDAH sobre las medidas del WISC-IV. Las puntuaciones de nuestra muestra clínica se compararon con la muestra TDAH y la muestra control utilizadas en la estandarización del WISC-IV. Mientras que apenas se detectaron diferencias entre las dos muestras clínicas TDAH, nuestra muestra TDAH se diferenció de la muestra control en los índices de Memoria de Trabajo (MT) y Velocidad de Procesamiento (VP), pero no en los de Comprensión Verbal (CV) y Razonamiento Perceptivo (RP). Asimismo, la muestra TDAH reclutada en el pre-sente estudio mostró un perfil de rendimiento inferior en el índice CPI (MT y VP) que en el índice GAI (CV y RP) con un tamaño del efecto grande. Igualmente el clúster de memoria a corto plazo presentó una puntuación inferior a otros cinco clústeres derivados de la teoría Cattell-Horn-Carroll, con tamaños del efecto grandes. Finalmente, las puntuaciones observadas en los perfiles FID y SCAD fueron significativamente inferiores a las esperadas. Por tanto, pese a las limitaciones del presente trabajo, los datos apuntan a que los diferentes índices y perfiles derivados del WISC-IV podrían ser una herramienta clínica útil para ayudar a los clínicos en el diagnóstico del TDAH.

Ana Ortiz-Pérez e Inmaculada Moreno-García

En este trabajo se analiza el perfil electroencefalográfico de niños con diagnóstico de TDAH. Han participado 56 menores con edades entre 7 y 14 años (M= 9.08, SD=1.88), 49 niños (87.5%) y 7 niñas (12.57%). Han sido evaluados  en Cz o FCz, (según el Sistema Internacional 10-20) y en cuatro condiciones: ojos abiertos, ojos cerrados, leyendo y dibujando. Se han diferenciado dos grupos según el criterio de ratio theta/beta y edad,  (valor superior a 2.5 entre 7 y 11 años y superior a 2.1 para niños  12 y 14 años). Los resultados indican que el criterio adoptado es eficaz para confirmar el diagnóstico correspondiente al 64.29% de los participantes. Se ha identificado un perfil electroencefalográfico en los niños evaluados, que muestra aumento con respecto al grupo no TDAH, de las ondas theta, (M=16.99, SD=3.16), (M=14.12, SD=3.13), F (1,54)=10,67, p=.002, decremento de los ritmos beta, (M=5.66, SD=0.81), (M = 6.71, SD=1.22), F (1,54)=14.71, p=.000; beta alta (M=5.13, SD=0.87), (M=5.87, SD=0.75), F (1,54)=10.48, p=.0002) y gamma, (M=0.85, SD=0.17), (M=1.04, SD=0.23), F (1,54)= 12.52, p=.001). Esta diferenciación apoya la evaluación electroencefalográfica como instrumento útil para el diagnóstico del TDAH en individuos con edades similares a las estudiadas.

Marisol Cueli, Celestino Rodríguez, Trinidad García, Débora Areces y Paloma González-Castro

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) se relaciona con una baja activación cortical principalmente en el área pre-frontal. Por ello, una intervención eficaz pasa por un incremento de este tipo de activación. Para alcanzar este objetivo el tratamiento de pri-mera elección ha sido hasta el momento el apoyo farmacológico, sin embargo, en los últimos tiempos el entrenamiento en neurobiofeedback (NF) ha venido mostrando grandes beneficios. El objetivo de este trabajo fue analizar los beneficios del entrenamiento en NF utilizando como instrumento el hemoencefalograma nir-HEG cuya finalidad es evaluar e intervenir sobre la activación cortical a través de la valoración de la oxigenación sanguínea en zonas expresamente seleccionadas. Para ello, se trabajó con 25 estudiantes con TDAH. Todos ellos realizaron una evaluación prestest y postest en las que se estudió la activación cortical medida con el EEG cuantificado Q-EEG y el nir-HEG y el control ejecutivo medido con el TOVA. Tras el entrenamiento durante 12 sesiones en la zona prefrontal central izquierda (Fp1), utilizando el nir-HEG, los resultados mostraron una evolución favorable en las medidas de activación cortical y control ejecutivo con diferencias estadísticamente significativas en la activación cortical central (Cz) y en todas las medidas recogidas del TOVA. Se concluyó que el entrenamiento con el nir-HEG aporta grandes beneficios, sobre todo, a nivel ejecutivo que conviene continuar estudiando en futuros trabajos.

Bárbara Rosselló y Mateu Servera

El objetivo del presente trabajo es analizar la estructura factorial de la Escala de Manejo del Tiempo (EMT) para maestros y evaluar su validez convergente con otras medidas similares y su capacidad para diferenciar a niños con el trastorno por déficit de atención e hipe-ractividad (TDAH) de niños controles. Se obtuvo una muestra de conveniencia de 37 participantes con TDAH y 118 controles entre 9 y 13 años, los cuáles fueron evaluados con las escalas EMT, las escalas BDEFS-T (subescala de manejo del tiempo de la BDEFS-CA) y SOMTS para padres, y el cuestionario TCQ para niños. El análisis factorial de la EMT mostró la existencia de dos factores, uno centrado en el manejo del tiempo en tareas (factor 1) y otro en acontecimientos (factor 2). La validez convergente de la EMT y su factor 1 con la BDEFS-T y SOMTS fue moderada pero significativa, mientras el factor 2 correlacionó más con el TCQ. Todas las medidas de la EMT mos-traron muchos más problemas de manejo del tiempo en la muestra TDAH frente a la control. Las mejores medidas en este sentido fueron la BDEFS-T, la EMT y el factor 1. Se discuten las implicaciones de los resultados en el marco de la multidimensionalidad del procesamiento temporal (la falta de convergencia entre las distintas escalas) y de su significación clínica (la capacidad de todas ellas para diferenciar a niños TDAH de niños controles).

Paola Paredes-Cartes e Inmaculada Moreno-García

Se analizan y comparan las habilidades lingüísticas de dos grupos de niños: a) menores con trastorno específico del lenguaje (TEL) y b) niños con sintomatología de TDAH. Se han considerado como variables de estudio los niveles del lenguaje  morfológico, sintáctico, semántico y pragmático, respectivamente. Han participado 29 menores, con edades entre 6 y 11 años,  15 menores con trastorno específico del lenguaje TEL (52 %) (M=9,29; SD=1,60) y 14 niños con sintomatología de TDAH (48%) (M=9,54; SD=1,66). Para medir las competencias lingüísticas y el nivel cog-nitivo,  se han empleado pruebas estandarizadas que permiten evaluar el lenguaje. Los resultados revelan diferencias significativas en el lenguaje  a nivel morfológico y pragmático. Los menores con sintomatología de TDAH mostraron mejor nivel morfológico, (M=61.11; SD=15.07) que los niños con Trastorno Específico del Lenguaje (M=42.86;  SD=13.32)  F (1,25) = 12.644,  p= .002, aunque, presentaron mayores dificultades en  lenguaje pragmático  (M=25.75; SD=10.51)  (M=53.19; SD= 18.02),  F (1,25) = 21,334  p= .000. Sin embargo, ambos grupos comparten aspectos del lenguaje a nivel semántico y sintáctico.

Jonatan Molina y Agustín E. Martínez-González

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los problemas del comportamiento más prevalente en niños. En este estudio se evalúa una intervención dirigida a mejorar la inatención y la competencia lecto-escritora de un niño de 9 años con TDAH en presentación combina-da. Para la evaluación se administró el test EMLE-TALE 2000, el EMAV y el test d2. Se aplicó el programa computerizado Fíjate y Concéntrate Más, que ha demostrado ser efectivo para mejorar la atención sostenida, la calidad atencional y la lectura y escritura en población infantil. Los resultados tras 20 sesiones semanales de intervención revelaron mejoras significativas en indicadores atencionales como la atención sostenida, la calidad atencional, la concentración y la efectividad, así como en los errores en tareas de dictado y copia y un aumento de la velocidad lectora. Los hallazgos obtenidos apoyan la necesidad de tratamientos integrales en el TDAH que se centren en aquellos ámbitos que el trastorno ha dañado en el niño.

María Isabel Nieves-Fiel

La atención es uno de los procesos cognitivos que aparece implicado en la mayoría de los trastornos del neurodesarrollo, emocionales y del comportamiento. Aquellos niños que presentan déficit de atención suelen presentar más dificultades de aprendizaje y mayor tasa de fracaso escolar que los demás niños, siendo estos unos de los principales motivos por lo que acuden a consulta. El presente trabajo describe el tratamiento cognitivo-conductual de un niño de 10 años con trastorno por déficit de atención e hiperactividad no especificado, bajo rendi-miento escolar y problemas de conducta. Para ello se empleó un diseño experimental de estudio de caso A-B. La intervención consistió en 10 sesiones en las que se empleó terapia cognitivo-conductual, aplicando las siguientes estrategias: autoinstrucciones, autoevaluación y reso-lución de problemas, y modificación de conducta a través de una economía de fichas. También se trabajaron aquellos hábitos que fomentan conductas apropiadas para el aprendizaje a través de técnicas de estudio y hábitos de organización y planificación. Los resultados muestran la eficacia de la terapia cognitivo-conductual y de la aplicación de sistemas de organización de contingencias para la intervención, mostrando una mejoría en atención, autonomía y disminución de conductas disruptivas, destacando su aumento en el rendimiento escolar.

Laura Mosquera

El suicidio en niños y adolescentes es un serio problema de salud pública que ha registrado un aumento importante a nivel mundial. Es la décima causa de muerte mundial y la segunda causa de muerte entre los 15 y 29 años. El presente trabajo es una revisión no sistemática de la literatura existente sobre la conducta suicida infantil. Los resultados indicaron que existe una larga lista de factores de riesgo, como ser hombre o tener intentos de suicidio previos, precipitantes, como situaciones de exclusión social o conflicto sentimental, y protectores, como un autoconcepto positivo y apoyo familiar. Se observa una alta comorbilidad con los trastornos depresivos, trastorno bipolar y esquizofrenia. Existen diversas escalas e inventarios de depresión o de riesgo suicida, si bien la mayoría son de adultos. En el tratamiento destaca la terapia dialecto-conductual y la cognitivo-conductual como las más eficaces. Por último, para su prevención se ha comprobado que las intervenciones más eficaces son aquellas que se realizan en el ámbito escolar. La conducta suicida infanto-juvenil se ha convertido en un grave problema, ya que como se ha encontrado en los diversos estudios, no se cuenta todavía con métodos eficaces de prevención y tratamiento. Se requieren mayores esfuerzos por parte de instituciones y gobiernos para reducir las defunciones debidas a esta causa.

Estuardo B. Paredes y Thomas X. Polanski

Actualmente no existen cifras oficiales sobre la frecuencia de orientaciones sexuales distintas a la heterosexual en el Ecuador, ni en la población total ni en subgrupos como los adolescentes. Esta investigación busca clarificar esta situación describiendo la frecuencia de homosexualidad y bisexualidad en la adolescencia tardía, tomando como base los recién graduados del bachillerato cursados en el 1º semestre de estudios en la Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad Central del Ecuador. Se encuestaron 94 estudiantes en cuanto a varios indicadores de atracción y comportamiento sexual tanto con miembros del mismo sexo como del complementario, dando un resultado de 5,80% de homosexualidad y bisexualidad en la población femenina y 12,50% en la población masculina. Estos datos sugieren la presencia notable de orientaciones sexuales distintas a la heterosexual dentro de los adolescentes tardíos en nuestra muestra. El dato femenino concuerda con las cifras de frecuencia encontradas a nivel mundial mientras el masculino es más alto. Los resultados femeninos incluyen un grupo adicional de tamaño importante (11,39% de la muestra) que había sentido alguna atracción homosexual incidental durante sus años de bachillerato sin que esto sea clasificable como una orientación bisexual.

 

María T. Gonzálvez

Los tics constituyen una alteración frecuente durante la infancia. Para su tratamiento suele recurrirse a la terapia farmacológica, ya que aunque el tratamiento de inversión de hábito se constituye como el procedimiento psicológico de primera elección para los trastornos por tics crónicos o transitorios, apenas existen estudios de caso único que evidencien la eficacia para la intervención psicológica en tics infantiles. El presente trabajo tuvo como objetivo el estudio de la aplicación del tratamiento psicológico en un caso de Síndrome de Tourette en un niño de ocho años de edad,corroborando la efectividad de la inversión de hábito para el tratamiento de los tics infantiles. El caso fue tratado mediante la inversión de hábito mediante nueve sesiones, incluyendo los componentes de psico-educación, aplicación del tratamiento y seguimiento. Los resultados mostraron que el niño logró reducir y eliminar por completo los tics motores y fónicos a las nueve semanas de tratamiento, poniendo en evidencia la efectividad del tratamiento psicológico para los tics sin la combinación de fármacos.

Elena Carratalá y Katina Ilieva

En España se calcula que entre un 3% y un 5% de niños y niñas presentan riesgo de mostrar algún tipo de dificultad en su desarrollo. Es conocida la relación de variables de salud, desarrollo y autonomía en la aparición de estas dificultades. La identificación precoz de los retrasos en el desarrollo es fundamental para intervenir en los inicios del problema y favorecer su evolución. El objetivo del presente estudio es conocer las variables predictoras del desarrollo cognitivo y comunicativo en niños entre 6 y 42 meses de edad, así como estudiar los efectos que tiene el papel de la familia en el curso del desarrollo temprano de sus hijos. Esta investigación se ajusta a las características de un estudio longitudinal de medidas repetidas. Se encontró relación entre el peso al nacer y el comienzo del habla con el nivel de desarrollo del niño. También se observó una relación positiva entre las funciones cognitivas y las comunicativas. Las pautas que enseñan a los padres a generar comportamientos estimulantes hacia los niños, con ejemplos de situaciones cotidianas y reales, parecen desarrollar prácticas educativas más eficaces y prevenir posibles problemas en el desarrollo infantil.

Patricia Peña-Casquero

El presente trabajo muestra la intervención realizada en el caso de una adolescente de 15 años con un trastorno dismórfico corporal. Se trata de un trastorno poco frecuente, con una prevalencia de 1-2% y habitualmente infradiagnosticado, que produce un gran impacto en el ámbito social, académico y familiar. La paciente presentaba conductas de reaseguración y comprobación en diferentes situaciones acontecientes en la vida diaria. Se llevó a cabo la evaluación del nivel de ansiedad de la adolescente a través del STAI, y de la autoestima mediante la Escala de Autoestima de Rosenberg. El tratamiento aplicado consistió en terapia cognitivo-conductual basada en reestructuración cognitiva y exposición en vivo con prevención de respuesta ante estímulos que producían conductas de reaseguración, evitación y escape. Dicho tratamiento fue llevado a cabo con la ayuda de su madre como co-terapeuta a lo largo de cinco meses, constando de 14 sesiones de una hora de duración. Al finalizar el tratamiento, tanto los pensamientos disruptivos como las conductas de evitación y reaseguración habían disminuido significativamente, habiéndose producido un notable aumento de la autoestima. Los resultados corroboran la eficacia del tratamiento cognitivo-conductual en el trastorno dismórfico corporal para adolescentes.

Virginia Antón-Menárguez, Pedro V. García-Marín y José M. García-Benito

Se presenta la intervención en el caso de una adolescente tardía de 18 años de edad con trastorno depresivo mayor. El objetivo es analizar los efectos de la aplicación de un tratamiento cognitivo-conductual dirigido a reducir la sintomatología depresiva. La evaluación se realizó mediante el Inventario de Depresión de Beck (BDI), la Escala de Autoestima de Rosenberg, el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA) y la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20). Se aplicó un tratamiento cognitivo-conductual que incluyó psicoeducación, activación conductual, entrenamiento en respiración diafragmática, autoinstrucciones de afrontamiento, técnicas de asertividad y reestructuración cognitiva. Con la intervención, como se evidencia en la evaluación pretest-postest, se consiguió el objetivo principal propuesto, que era la reducción de la sintomatología depresiva. Se discuten las implicaciones de los resultados del estudio, que apoyan la eficacia de la terapia cognitiva-conductual para el tratamiento de la depresión adolescente.

M. Andreína Pereda-López

Los celos infantiles son un problema frecuente en la infancia que en la mayoría de ocasiones remite paulatinamente con el tiempo. Sin embargo, si no desaparece de manera natural, los celos pueden cronificarse y dar lugar a dificultades en el desarrollo psicosocial del menor, requiriendo atención especializada. En este trabajo se presenta una intervención cognitivo conductual en un caso de celos infantiles. Se realizó una intervención con un niño de 6 años que mostraba problemas de conducta en el entorno familiar y escolar como manifestación de los celos hacia su hermana pequeña. La intervención constó de 2 sesiones de evaluación y 11 de tratamiento que se llevaron a cabo a lo largo de 13 semanas. Como instrumentos de evaluación se utilizaron entrevistas, autoinformes, cuestionarios, técnicas proyectivas y registros de observación. La intervención consistió en proporcionar orientación y pautas a los padres, entrenamiento en técnicas de modificación de conducta y una breve intervención con el niño basada en psicoeducación, educación emocional y entrenamiento en técnicas de autocontrol. Los resultados de la intervención mostraron una reducción significativa en los síntomas celosos presentes en el niño, así como una notable disminución en las conductas disruptivas manifestadas antes de realizar la intervención, probando así la eficacia de la misma.

Cristina Rodríguez-Martínez

Los problemas de desestructuración familiar han registrado un incremento alarmante en España en los últimos años. Con frecuencia producen problemas de adaptación tales como reacciones emocionales desadaptativas en los miembros de la familia. El presente trabajo muestra la evaluación e intervención en una adolescente que presenta un problema adaptativo con sintomatología ansiosa y depresiva como consecuencia de un problema de desestructuración familiar. Durante el proceso de evaluación se recogió información con el objetivo de evaluar el problema, y se utilizaron medidas del grado de ansiedad y depresión que indicaron, entre otros síntomas, dificultad para respirar, incapacidad para relajarse y pérdida de interés generalizada. El programa de intervención cognitivo-conductual constó de seis sesiones de 50 minutos desarrolladas durante un mes y medio. Consistió en el entrenamiento de estrategias de regulación de la activación fisiológica, exposición con prevención de respuesta y reestructuración cognitiva. Tras el tratamiento se obtuvo una reducción clínicamente significativa de la sintomatología, si bien persistió cierto grado de pérdida de interés por los demás. Este trabajo muestra la utilidad de realizar intervenciones tempranas breves en los hijos que sufren problemas adaptativos asociados a situaciones de desestructuración familiar.

 

Pedro V. García-Marín, Virginia Antón-Menárguez y Rosana Martínez-Amorós

En el presente estudio de caso único se describe la aplicación de un tratamiento cognitivo-conductual en una adolescente de 19 años que presentaba trastorno por atracón con múltiples comorbilidades de larga evolución. La joven, candidata a cirugía bariátrica, padecía obesidad mórbida de inicio insidioso desde la infancia. El tratamiento tuvo como objetivos la reducción del número de atracones, adherencia a hábitos de vida saludables, mejora del estado de ánimo y la autoestima, reducción de la ingesta emocional y mejora de sus estrategias de afrontamiento y autocontrol. La intervención constó de 3 sesiones de evaluación y 12 de tratamiento. Los resultados mostraron que se logró alcanzar los objetivos planteados. Se discuten las implicaciones clínicas de los resultados.

Ana Gil-Iñiguez

Las víctimas de violencia sexual suelen beneficiarse de tratamiento psicológico, si bien se trata de un tema en el que se requiere de más evidencias sobre su evaluación y tratamiento. El presente trabajo presenta la intervención en un caso clínico diagnosticado de trastorno de estrés postraumático por violencia sexual. Se describe el caso de una joven de 19 años que presenta sintomatología de este trastorno tras haber sido víctima de violencia sexual y maltrato psicológico por parte de su ex pareja. Tras la evaluación se aplicó un tratamiento basado en la terapia cognitivo-conductual. La intervención se basó en psicoeducación, reestructuración cognitiva, desensibilización sistemática y técnicas y respiración y relajación. Se llevó a cabo durante dos meses y medio con un total de nueve sesiones. La evaluación post-tratamiento indicó una disminución en la frecuencia de los síntomas y un aumento progresivo de su estado anímico. Este trabajo aporta nuevas evidencias de la eficacia del tratamiento cognitivo-conductual, y en concreto la exposición al trauma como método para tratar el estrés postraumático.

Ana Gil-Iñiguez

Las víctimas de violencia sexual suelen beneficiarse de tratamiento psicológico, si bien se trata de un tema en el que se requiere de más evidencias sobre su evaluación y tratamiento. El presente trabajo presenta la intervención en un caso clínico diagnosticado de trastorno de estrés postraumático por violencia sexual. Se describe el caso de una joven de 19 años que presenta sintomatología de este trastorno tras haber sido víctima de violencia sexual y maltrato psicológico por parte de su ex pareja. Tras la evaluación se aplicó un tratamiento basado en la terapia cognitivo-conductual. La intervención se basó en psicoeducación, reestructuración cognitiva, desensibilización sistemática y técnicas y respiración y relajación. Se llevó a cabo durante dos meses y medio con un total de nueve sesiones. La evaluación post-tratamiento indicó una disminución en la frecuencia de los síntomas y un aumento progresivo de su estado anímico. Este trabajo aporta nuevas evidencias de la eficacia del tratamiento cognitivo-conductual, y en concreto la exposición al trauma como método para tratar el estrés postraumático.

Laura Mosquera

El suicidio en niños y adolescentes es un serio problema de salud pública que ha registrado un aumento importante a nivel mundial. Es la décima causa de muerte mundial y la segunda causa de muerte entre los 15 y 29 años. El presente trabajo es una revisión no sistemática de la literatura existente sobre la conducta suicida infantil. Los resultados indicaron que existe una larga lista de factores de riesgo, como ser hombre o tener intentos de suicidio previos, precipitantes, como situaciones de exclusión social o conflicto sentimental, y protectores, como un autoconcepto positivo y apoyo familiar. Se observa una alta comorbilidad con los trastornos depresivos, trastorno bipolar y esquizofrenia. Existen diversas escalas e inventarios de depresión o de riesgo suicida, si bien la mayoría son de adultos. En el tratamiento destaca la terapia dialecto-conductual y la cognitivo-conductual como las más eficaces. Por último, para su prevención se ha comprobado que las intervenciones más eficaces son aquellas que se realizan en el ámbito escolar. La conducta suicida infanto-juvenil se ha convertido en un grave problema, ya que como se ha encontrado en los diversos estudios, no se cuenta todavía con métodos eficaces de prevención y tratamiento. Se requieren mayores esfuerzos por parte de instituciones y gobiernos para reducir las defunciones debidas a esta causa.

Estuardo B. Paredes y Thomas X. Polanski

Actualmente no existen cifras oficiales sobre la frecuencia de orientaciones sexuales distintas a la heterosexual en el Ecuador, ni en la población total ni en subgrupos como los adolescentes. Esta investigación busca clarificar esta situación describiendo la frecuencia de homosexualidad y bisexualidad en la adolescencia tardía, tomando como base los recién graduados del bachillerato cursados en el 1º semestre de estudios en la Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad Central del Ecuador. Se encuestaron 94 estudiantes en cuanto a varios indicadores de atracción y comportamiento sexual tanto con miembros del mismo sexo como del complementario, dando un resultado de 5,80% de homosexualidad y bisexualidad en la población femenina y 12,50% en la población masculina. Estos datos sugieren la presencia notable de orientaciones sexuales distintas a la heterosexual dentro de los adolescentes tardíos en nuestra muestra. El dato femenino concuerda con las cifras de frecuencia encontradas a nivel mundial mientras el masculino es más alto. Los resultados femeninos incluyen un grupo adicional de tamaño importante (11,39% de la muestra) que había sentido alguna atracción homosexual incidental durante sus años de bachillerato sin que esto sea clasificable como una orientación bisexual.

 

María T. Gonzálvez

Los tics constituyen una alteración frecuente durante la infancia. Para su tratamiento suele recurrirse a la terapia farmacológica, ya que aunque el tratamiento de inversión de hábito se constituye como el procedimiento psicológico de primera elección para los trastornos por tics crónicos o transitorios, apenas existen estudios de caso único que evidencien la eficacia para la intervención psicológica en tics infantiles. El presente trabajo tuvo como objetivo el estudio de la aplicación del tratamiento psicológico en un caso de Síndrome de Tourette en un niño de ocho años de edad,corroborando la efectividad de la inversión de hábito para el tratamiento de los tics infantiles. El caso fue tratado mediante la inversión de hábito mediante nueve sesiones, incluyendo los componentes de psico-educación, aplicación del tratamiento y seguimiento. Los resultados mostraron que el niño logró reducir y eliminar por completo los tics motores y fónicos a las nueve semanas de tratamiento, poniendo en evidencia la efectividad del tratamiento psicológico para los tics sin la combinación de fármacos.

Elena Carratalá y Katina Ilieva

En España se calcula que entre un 3% y un 5% de niños y niñas presentan riesgo de mostrar algún tipo de dificultad en su desarrollo. Es conocida la relación de variables de salud, desarrollo y autonomía en la aparición de estas dificultades. La identificación precoz de los retrasos en el desarrollo es fundamental para intervenir en los inicios del problema y favorecer su evolución. El objetivo del presente estudio es conocer las variables predictoras del desarrollo cognitivo y comunicativo en niños entre 6 y 42 meses de edad, así como estudiar los efectos que tiene el papel de la familia en el curso del desarrollo temprano de sus hijos. Esta investigación se ajusta a las características de un estudio longitudinal de medidas repetidas. Se encontró relación entre el peso al nacer y el comienzo del habla con el nivel de desarrollo del niño. También se observó una relación positiva entre las funciones cognitivas y las comunicativas. Las pautas que enseñan a los padres a generar comportamientos estimulantes hacia los niños, con ejemplos de situaciones cotidianas y reales, parecen desarrollar prácticas educativas más eficaces y prevenir posibles problemas en el desarrollo infantil.

Patricia Peña-Casquero

El presente trabajo muestra la intervención realizada en el caso de una adolescente de 15 años con un trastorno dismórfico corporal. Se trata de un trastorno poco frecuente, con una prevalencia de 1-2% y habitualmente infradiagnosticado, que produce un gran impacto en el ámbito social, académico y familiar. La paciente presentaba conductas de reaseguración y comprobación en diferentes situaciones acontecientes en la vida diaria. Se llevó a cabo la evaluación del nivel de ansiedad de la adolescente a través del STAI, y de la autoestima mediante la Escala de Autoestima de Rosenberg. El tratamiento aplicado consistió en terapia cognitivo-conductual basada en reestructuración cognitiva y exposición en vivo con prevención de respuesta ante estímulos que producían conductas de reaseguración, evitación y escape. Dicho tratamiento fue llevado a cabo con la ayuda de su madre como co-terapeuta a lo largo de cinco meses, constando de 14 sesiones de una hora de duración. Al finalizar el tratamiento, tanto los pensamientos disruptivos como las conductas de evitación y reaseguración habían disminuido significativamente, habiéndose producido un notable aumento de la autoestima. Los resultados corroboran la eficacia del tratamiento cognitivo-conductual en el trastorno dismórfico corporal para adolescentes.

Virginia Antón-Menárguez, Pedro V. García-Marín y José M. García-Benito

Se presenta la intervención en el caso de una adolescente tardía de 18 años de edad con trastorno depresivo mayor. El objetivo es analizar los efectos de la aplicación de un tratamiento cognitivo-conductual dirigido a reducir la sintomatología depresiva. La evaluación se realizó mediante el Inventario de Depresión de Beck (BDI), la Escala de Autoestima de Rosenberg, el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA) y la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20). Se aplicó un tratamiento cognitivo-conductual que incluyó psicoeducación, activación conductual, entrenamiento en respiración diafragmática, autoinstrucciones de afrontamiento, técnicas de asertividad y reestructuración cognitiva. Con la intervención, como se evidencia en la evaluación pretest-postest, se consiguió el objetivo principal propuesto, que era la reducción de la sintomatología depresiva. Se discuten las implicaciones de los resultados del estudio, que apoyan la eficacia de la terapia cognitiva-conductual para el tratamiento de la depresión adolescente.

M. Andreína Pereda-López

Los celos infantiles son un problema frecuente en la infancia que en la mayoría de ocasiones remite paulatinamente con el tiempo. Sin embargo, si no desaparece de manera natural, los celos pueden cronificarse y dar lugar a dificultades en el desarrollo psicosocial del menor, requiriendo atención especializada. En este trabajo se presenta una intervención cognitivo conductual en un caso de celos infantiles. Se realizó una intervención con un niño de 6 años que mostraba problemas de conducta en el entorno familiar y escolar como manifestación de los celos hacia su hermana pequeña. La intervención constó de 2 sesiones de evaluación y 11 de tratamiento que se llevaron a cabo a lo largo de 13 semanas. Como instrumentos de evaluación se utilizaron entrevistas, autoinformes, cuestionarios, técnicas proyectivas y registros de observación. La intervención consistió en proporcionar orientación y pautas a los padres, entrenamiento en técnicas de modificación de conducta y una breve intervención con el niño basada en psicoeducación, educación emocional y entrenamiento en técnicas de autocontrol. Los resultados de la intervención mostraron una reducción significativa en los síntomas celosos presentes en el niño, así como una notable disminución en las conductas disruptivas manifestadas antes de realizar la intervención, probando así la eficacia de la misma.

Cristina Rodríguez-Martínez

Los problemas de desestructuración familiar han registrado un incremento alarmante en España en los últimos años. Con frecuencia producen problemas de adaptación tales como reacciones emocionales desadaptativas en los miembros de la familia. El presente trabajo muestra la evaluación e intervención en una adolescente que presenta un problema adaptativo con sintomatología ansiosa y depresiva como consecuencia de un problema de desestructuración familiar. Durante el proceso de evaluación se recogió información con el objetivo de evaluar el problema, y se utilizaron medidas del grado de ansiedad y depresión que indicaron, entre otros síntomas, dificultad para respirar, incapacidad para relajarse y pérdida de interés generalizada. El programa de intervención cognitivo-conductual constó de seis sesiones de 50 minutos desarrolladas durante un mes y medio. Consistió en el entrenamiento de estrategias de regulación de la activación fisiológica, exposición con prevención de respuesta y reestructuración cognitiva. Tras el tratamiento se obtuvo una reducción clínicamente significativa de la sintomatología, si bien persistió cierto grado de pérdida de interés por los demás. Este trabajo muestra la utilidad de realizar intervenciones tempranas breves en los hijos que sufren problemas adaptativos asociados a situaciones de desestructuración familiar.

 

Pedro V. García-Marín, Virginia Antón-Menárguez y Rosana Martínez-Amorós

En el presente estudio de caso único se describe la aplicación de un tratamiento cognitivo-conductual en una adolescente de 19 años que presentaba trastorno por atracón con múltiples comorbilidades de larga evolución. La joven, candidata a cirugía bariátrica, padecía obesidad mórbida de inicio insidioso desde la infancia. El tratamiento tuvo como objetivos la reducción del número de atracones, adherencia a hábitos de vida saludables, mejora del estado de ánimo y la autoestima, reducción de la ingesta emocional y mejora de sus estrategias de afrontamiento y autocontrol. La intervención constó de 3 sesiones de evaluación y 12 de tratamiento. Los resultados mostraron que se logró alcanzar los objetivos planteados. Se discuten las implicaciones clínicas de los resultados.

Victoria del Barrio y José A. Piqueras

María D. Hidalgo-Montesinos & Brian F. French

En este trabajo se ofrece una introducción a la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), que proporcionará al lector una visión general de las ideas fundamentales que subyacen a estos modelos y cómo el análisis de ítems usando estos modelos ayuda en el proceso de construcción del test. La TRI representa una alternativa a la Teoría Clásica de Tests (TCT). La TCT tiene una larga historia de uso en la medición psicológica y educativa, particularmente en el desarrollo de escalas de personalidad. Sin embargo, en muchos casos TRI y TCT se combinan para el desarrollo de escalas. Se explican los modelos y procedimientos de la TRI que nos permiten examinar el comportamiento de los ítems del test. Estos conceptos se aplican a una escala de depresión-ansiedad utilizada en estudiantes de Educación Secundaria para identificar riesgos y necesidades y ayudar en la intervención psicológica-educativa. Se analizan los ítems de esta escala según el Modelo de Respuesta Graduada, que resulta apropiado para ítems de respuesta ordinal. Este trabajo se centra en cómo se puede utilizar la información que proporcionan estos modelos para asegurar que los ítems se ajustan al propósito para el que fueron diseñados, es decir, al rasgo que pretenden medir (depresión-ansiedad). Tanto los resultados estadísticos como la información gráfica obtenida se muestran como apoyo para la comprensión de los conceptos básicos en TRI y de la profundidad de la información que tales análisis proporcionan. Por último, se ofrece información sobre software y recursos disponibles para el análisis usando TRI.

Fernando Sánchez-Sánchez, Irene Fernández-Pinto, Pablo Santamaría, Miguel A. Carrasco, & Victoria del Barrio

El objetivo del presente trabajo es describir el proceso de desarrollo del SENA, Sistema de evaluación de niños y adolescentes, y analizar las evidencias de fiabilidad y validez que apoyan el uso de sus puntuaciones. El SENA es un sistema de evaluación comprehensivo, multifuente y multidimensional orientado a la identificación de los principales problemas emocionales y conductuales en niños y adolescentes (3 a 18 años). Durante su construcción se ha seguido un riguroso proceso de diseño y desarrollo, ajustándose a las directrices internacionales: evaluación por parte de expertos de distintas áreas y especialidades, realización de estudios piloto (N = 1677) y la consideración de múltiples indicadores para la toma de decisiones sobre cada uno de los ítems y escalas que constituyen la versión definitiva del SENA. Esta se aplicó a una muestra de población general con edades comprendidas entre 3 y 18 años, compuesta por 2550 personas, y a una muestra clínica de 996 participantes. Se examinó la fiabilidad de las escalas e índices mediante el alfa de Cronbach y la correlación test-retest, que fueron superiores a .70 en la inmensa mayoría de ellas. La estructura interna de la prueba se analizó mediante análisis factorial confirmatorio, observándose un adecuado ajuste de los datos al modelo planteado en los índices de la prueba. Las evidencias disponibles resultan favorables y apoyan su uso para los fines para los que fue creado, lo que permite contar con un nuevo instrumento con adecuadas garantías psicométricas para la evaluación de los problemas emocionales y conductuales en niños y adolescentes.

Marina I. Cuello & Laura B. Oros

El presente trabajo tuvo por objetivo elaborar y estudiar el funcionamiento psicométrico de un cuestionario de gratitud para niños y adolescentes. La muestra estuvo conformada por 593 sujetos escolarizados de entre 9 y 13 años de edad, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La mitad de esta muestra fue re-seleccionada al azar para ser utilizada con propósitos de validación exploratoria, mientras que la mitad restante fue utilizada con fines confirmatorios. Se estudió el poder discriminativo de los ítems y se calculó el coeficiente alpha de Cronbach para evaluar la confiabilidad del instrumento en relación a su consistencia interna. El cuestionario quedó compuesto por 15 ítems discriminativos (α = .76) que se agrupan en dos factores: Gratitud (α = .75) e Ingratitud (α = .66). Análisis adicionales mostraron que las mujeres obtuvieron puntajes más elevados de gratitud que los varones.

Montserrat Peris, Carmen Maganto, & Maite Garaigordobil

La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una Escala de Autoestima Corporal (EAC) y analizar sus propiedades psicométricas. Los participantes fueron 2842, 48.5% varones y 51.5% mujeres, el 62% entre 12-16 años y el 38% entre 17-21 años, pertenecientes al País Vasco (España). La escala consta de 26 ítems que evalúan la autoestima corporal integrando dos aspectos de la misma, la satisfacción corporal y el atractivo corporal. Se analizan las propiedades psicométricas de fiabilidad mediante el alpha de Cronbach y un test-retest, así como la validez convergente, a través de la subescala de insatisfacción corporal del Inventario de Trastornos Alimentarios (EDI-2), la escala de Autoestima de Rosenberg (RSE) y la Escala de Narcisismo (NP-15). La validez divergente se comprobó con la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A). Los resultados muestran puntuaciones significativamente superiores en las chicas y en los jóvenes. Las propiedades psicométricas de fiabilidad y validez son muy satisfactorias para la población objeto de estudio. En conclusión, la EAC puede ser aplicada a adolescentes y jóvenes, como una prueba de screening para detectar el riesgo de problemas de autoestima corporal, tanto en el aspecto cognitivo, satisfacción corporal, como en el aspecto emocional, atractivo corporal.

Maite Garaigordobil, Juan M. Machimbarrena, & Carmen Maganto

El estudio tuvo como objetivo realizar la adaptación española de un instrumento que mide las estrategias que se utilizan para resolver conflictos (Conflictalk). La muestra fue de 2283 adolescentes del País Vasco, España (50.5% varones, 49.5% mujeres), de 12 a 17 años. Con un diseño descriptivo, comparativo y correlacional se administraron 8 instrumentos de evaluación. Los resultados evidenciaron alta consistencia interna. Los análisis de varianza confirmaron que las mujeres tienen puntuaciones superiores en estrategias cooperativas y pasivas de resolución de conflictos, y los varones en agresivas. De 12 a 17 años el uso de las estrategias fue similar. Las coeficientes de correlación sugieren que los adolescentes que utilizan muchas estrategias cooperativas tienen altos niveles de empatía, inteligencia emocional, extraversión, apertura, amabilidad y responsabilidad, mientras que aquellos que utilizan muchas estrategias agresivas tiene baja empatía, baja autoestima, alta inestabilidad emocional, baja amabilidad, baja responsabilidad, muchas conductas antisociales, altas puntuaciones en victimización y perpetración de bullying y cyberbullying, muchos problemas escolares y baja adaptación social. El estudio aporta fiabilidad y validez a la adaptación española del Conflictalk.

Rosa M. Valiente, Ana Magaz, Paloma Chorot, & Bonifacio Sandín

El objetivo del presente trabajo consiste en presentar la estructura factorial de la versión española abreviada de 29 ítems del Child’s Report of Parental Behavior Inventory (CRPBI). El CRPBI es un cuestionario de autoinforme de 52 ítems diseñado para evaluar las prácticas de crianza paternas percibidas por los niños y adolescentes. Aplicamos el cuestionario a una muestra amplia de niños con edades comprendidas entre los 9 y 12 años. La forma abreviada de 29 ítems del cuestionario (CRPBI-A) consiste en seis escalas que evalúan los siguientes 6 estilos de prácticas de crianza: comunicativo, hostil/rechazo, controlador, permisivo, sobreprotector, y negligente. Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios apoyan la validez factorial del CRPBI-A e indican que el mejor ajuste corresponde al modelo de seis factores correlacionados, los cuales representan las 6 escalas de estilos de crianza. Obtuvimos similares resultados para las estimaciones relacionadas con las conductas del padre y de la madre. Sugerimos que el CRPBI-A es un instrumento multidimensional apropiado para la evaluación de los estilos de crianza en los ámbitos de investigación y clínicos.

Ana Ordóñez-López, Remedios González-Barrón, & Inmaculada Montoya-Castilla

La habilidad de ser consciente de las propias emociones y las de los demás, se denomina conciencia emocional. Está formada por aspectos actitudinales y atencionales, que nos permiten procesar información emocional interna y externa, para responder de forma adaptativa a nuestro entorno. El objetivo fue estudiar si existen diferencias en personalidad, estilos educativos parentales y adaptación, entre niños con alta y baja conciencia emocional actitudinal y atencional. Los participantes fueron 1069 escolares entre 9-11 años (M = 10.06), el 54.40% chicas. Fueron evaluados mediante el Cuestionario de Conciencia Emocional, el Cuestionario de personalidad para niños y adolescentes, la Escala de Identificación de Estilos Educativos Parentales y el Test autoevaluativo multifactorial de adaptación infantil. Los resultados señalan la relación de la conciencia emocional con la personalidad, los estilos educativos parentales y la inadaptación. También se observaron diferencias entre los niños con alta y baja conciencia emocional actitudinal y atencional en dichas variables. Las variables amabilidad, inadaptación personal, estilo educativo equilibrado e inadaptación social, discriminan entre los niños con alta y baja conciencia emocional actitudinal. Mientras que apertura e inadaptación social discriminan entre los niños con alta y baja conciencia atencional.

Francisco González-García & Miguel Á. Carrasco

El presente trabajo tiene por objetivo analizar los factores de riesgo psicosocial que se asocian a la experiencia de victimización sexual en un grupo de menores españoles. La muestra está compuesta de 99 menores (35% varones) de edades comprendidas entre los 4 y 17 años. Todos los padres fueron evaluados mediante una entrevista semiestructurada. Los resultados mostraron un perfil psicosocial que caracteriza tanto a la víctima como al agresor y en el que destacan factores personales, familiares, variables relativas al agresor y las asociadas a la eclosión o denuncia del abuso y su testimonio. Además se exploraron las diferencias por sexo y edad en cada uno de los factores evaluados. Se discuten las implicaciones de estas características para la evaluación e intervención del abuso sexual en la infancia.

Lourdes Espinosa-Fernández, José A. Muela, & Luís J. García-López

El trastorno de ansidad social (TAS) presenta una prevalencia alta entre la población infantil y juvenil. Son muchas las consecuencias negativas que conlleva este trastorno para el adecuado desarrollo social, emocional y conductual de los niños y jóvenes si no se detecata y se interviene adecuadamente. Entre los factores de riesgo se encuentran el estilo de crianza y las pautas de comunicación de los padres, apareciendo la Emoción Expresada (EE) como un indicador clave del entorno familiar. Los padres con alta EE muestran una excesiva sobreimplicación emocional, crítica y hostilidad. Al igual que sucede con otros tratornos, la presencia de alta EE en los padres se ha asociado con perores resultados en el tratamiento de sus hijos. En este sentido, se ha podido comprobar que añadir en el tratamiento un componente destinado a los padres que presentan alta EE, mejoran los resulados de la intervención en aquellos casos en los que los padres pasan de alta EE a baja EE, lo que apunta a que en estos casos se hace necesaria la participación de los progenitores. Esto pone sobre la mesa, la necesidad de evaluar la EE en los padres al tratar a sus hijos con TAS. En este sentido, ha sido crucial el desarrollo de medias breves y de fácil de administración. En el presente trabajo se revisa el estado de la cuestión y se describe un nuevo instrumento denominado Entrevista Estructurada de Emoción Expresada en Trastorno de Ansiedad Social.

Rosa M. Valiente, Ana Magaz, Paloma Chorot, & Bonifacio Sandín

El objetivo del presente trabajo consiste en presentar la estructura factorial de la versión española abreviada de 29 ítems del Child’s Report of Parental Behavior Inventory (CRPBI). El CRPBI es un cuestionario de autoinforme de 52 ítems diseñado para evaluar las prácticas de crianza paternas percibidas por los niños y adolescentes. Aplicamos el cuestionario a una muestra amplia de niños con edades comprendidas entre los 9 y 12 años. La forma abreviada de 29 ítems del cuestionario (CRPBI-A) consiste en seis escalas que evalúan los siguientes 6 estilos de prácticas de crianza: comunicativo, hostil/rechazo, controlador, permisivo, sobreprotector, y negligente. Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios apoyan la validez factorial del CRPBI-A e indican que el mejor ajuste corresponde al modelo de seis factores correlacionados, los cuales representan las 6 escalas de estilos de crianza. Obtuvimos similares resultados para las estimaciones relacionadas con las conductas del padre y de la madre. Sugerimos que el CRPBI-A es un instrumento multidimensional apropiado para la evaluación de los estilos de crianza en los ámbitos de investigación y clínicos.

Francisco González-García & Miguel Á. Carrasco

El presente trabajo tiene por objetivo analizar los factores de riesgo psicosocial que se asocian a la experiencia de victimización sexual en un grupo de menores españoles. La muestra está compuesta de 99 menores (35% varones) de edades comprendidas entre los 4 y 17 años. Todos los padres fueron evaluados mediante una entrevista semiestructurada. Los resultados mostraron un perfil psicosocial que caracteriza tanto a la víctima como al agresor y en el que destacan factores personales, familiares, variables relativas al agresor y las asociadas a la eclosión o denuncia del abuso y su testimonio. Además se exploraron las diferencias por sexo y edad en cada uno de los factores evaluados. Se discuten las implicaciones de estas características para la evaluación e intervención del abuso sexual en la infancia.

Montserrat Peris, Carmen Maganto, & Maite Garaigordobil

La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar una Escala de Autoestima Corporal (EAC) y analizar sus propiedades psicométricas. Los participantes fueron 2842, 48.5% varones y 51.5% mujeres, el 62% entre 12-16 años y el 38% entre 17-21 años, pertenecientes al País Vasco (España). La escala consta de 26 ítems que evalúan la autoestima corporal integrando dos aspectos de la misma, la satisfacción corporal y el atractivo corporal. Se analizan las propiedades psicométricas de fiabilidad mediante el alpha de Cronbach y un test-retest, así como la validez convergente, a través de la subescala de insatisfacción corporal del Inventario de Trastornos Alimentarios (EDI-2), la escala de Autoestima de Rosenberg (RSE) y la Escala de Narcisismo (NP-15). La validez divergente se comprobó con la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A). Los resultados muestran puntuaciones significativamente superiores en las chicas y en los jóvenes. Las propiedades psicométricas de fiabilidad y validez son muy satisfactorias para la población objeto de estudio. En conclusión, la EAC puede ser aplicada a adolescentes y jóvenes, como una prueba de screening para detectar el riesgo de problemas de autoestima corporal, tanto en el aspecto cognitivo, satisfacción corporal, como en el aspecto emocional, atractivo corporal.

Maite Garaigordobil, Juan M. Machimbarrena, & Carmen Maganto

El estudio tuvo como objetivo realizar la adaptación española de un instrumento que mide las estrategias que se utilizan para resolver conflictos (Conflictalk). La muestra fue de 2283 adolescentes del País Vasco, España (50.5% varones, 49.5% mujeres), de 12 a 17 años. Con un diseño descriptivo, comparativo y correlacional se administraron 8 instrumentos de evaluación. Los resultados evidenciaron alta consistencia interna. Los análisis de varianza confirmaron que las mujeres tienen puntuaciones superiores en estrategias cooperativas y pasivas de resolución de conflictos, y los varones en agresivas. De 12 a 17 años el uso de las estrategias fue similar. Las coeficientes de correlación sugieren que los adolescentes
que utilizan muchas estrategias cooperativas tienen altos niveles de empatía, inteligencia emocional, extraversión, apertura, amabilidad y responsabilidad, mientras que aquellos que utilizan muchas estrategias agresivas tiene baja empatía, baja autoestima, alta inestabilidad emocional, baja amabilidad, baja responsabilidad, muchas conductas antisociales, altas puntuaciones en victimización y perpetración de bullying y cyberbullying, muchos problemas escolares y baja adaptación social. El estudio aporta fiabilidad y validez a la adaptación española del Conflictalk.

Ana Ordóñez-López, Remedios González-Barrón, & Inmaculada Montoya-Castilla

La habilidad de ser consciente de las propias emociones y las de los demás, se denomina conciencia emocional. Está formada por aspectos actitudinales y atencionales, que nos permiten procesar información emocional interna y externa, para responder de forma adaptativa a nuestro entorno. El objetivo fue estudiar si existen diferencias en personalidad, estilos educativos parentales y adaptación, entre niños con alta y baja conciencia emocional actitudinal y atencional. Los participantes fueron 1069 escolares entre 9-11 años (M = 10.06), el 54.40% chicas. Fueron evaluados mediante el Cuestionario de Conciencia Emocional, el Cuestionario de personalidad para niños y adolescentes, la Escala de Identificación de Estilos Educativos Parentales y el Test autoevaluativo multifactorial de adaptación infantil. Los resultados señalan la relación de la conciencia emocional con la personalidad, los estilos educativos parentales y la inadaptación. También se observaron diferencias entre los niños con alta y baja conciencia emocional actitudinal y atencional en dichas variables. Las variables amabilidad, inadaptación personal, estilo educativo equilibrado e inadaptación social, discriminan entre los niños con alta y baja conciencia emocional actitudinal. Mientras que apertura e inadaptación social discriminan entre los niños con alta y baja conciencia atencional.

Victoria del Barrio y José A. Piqueras

María D. Hidalgo-Montesinos & Brian F. French

En este trabajo se ofrece una introducción a la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), que proporcionará al lector una visión general de las ideas fundamentales que subyacen a estos modelos y cómo el análisis de ítems usando estos modelos ayuda en el proceso de construcción del test. La TRI representa una alternativa a la Teoría Clásica de Tests (TCT). La TCT tiene una larga historia de uso en la medición psicológica y educativa, particularmente en el desarrollo de escalas de personalidad. Sin embargo, en muchos casos TRI y TCT se combinan para el desarrollo de escalas. Se explican los modelos y procedimientos de la TRI que nos permiten examinar el comportamiento de los ítems del test. Estos conceptos se aplican a una escala de depresión-ansiedad utilizada en estudiantes de Educación Secundaria para identificar riesgos y necesidades y ayudar en la intervención psicológica-educativa. Se analizan los ítems de esta escala según el Modelo de Respuesta Graduada, que resulta apropiado para ítems de respuesta ordinal. Este trabajo se centra en cómo se puede utilizar la información que proporcionan estos modelos para asegurar que los ítems se ajustan al propósito para el que fueron diseñados, es decir, al rasgo que pretenden medir (depresión-ansiedad). Tanto los resultados estadísticos como la información gráfica obtenida se muestran como apoyo para la comprensión de los conceptos básicos en TRI y de la profundidad de la información que tales análisis proporcionan. Por último, se ofrece información sobre software y recursos disponibles para el análisis usando TRI.

Fernando Sánchez-Sánchez, Irene Fernández-Pinto, Pablo Santamaría, Miguel A. Carrasco, & Victoria del Barrio

El objetivo del presente trabajo es describir el proceso de desarrollo del SENA, Sistema de evaluación de niños y adolescentes, y analizar las evidencias de fiabilidad y validez que apoyan el uso de sus puntuaciones. El SENA es un sistema de evaluación comprehensivo, multifuente y multidimensional orientado a la identificación de los principales problemas emocionales y conductuales en niños y adolescentes (3 a 18 años). Durante su construcción se ha seguido un riguroso proceso de diseño y desarrollo, ajustándose a las directrices internacionales: evaluación por parte de expertos de distintas áreas y especialidades, realización de estudios piloto (N = 1677) y la consideración de múltiples indicadores para la toma de decisiones sobre cada uno de los ítems y escalas que constituyen la versión definitiva del SENA. Esta se aplicó a una muestra de población general con edades comprendidas entre 3 y 18 años, compuesta por 2550 personas, y a una muestra clínica de 996 participantes. Se examinó la fiabilidad de las escalas e índices mediante el alfa de Cronbach y la correlación test-retest, que fueron superiores a .70 en la inmensa mayoría de ellas. La estructura interna de la prueba se analizó mediante análisis factorial confirmatorio, observándose un adecuado ajuste de los datos al modelo planteado en los índices de la prueba. Las evidencias disponibles resultan favorables y apoyan su uso para los fines para los que fue creado, lo que permite contar con un nuevo instrumento con adecuadas garantías psicométricas para la evaluación de los problemas emocionales y conductuales en niños y adolescentes.

Marina I. Cuello & Laura B. Oros

El presente trabajo tuvo por objetivo elaborar y estudiar el funcionamiento psicométrico de un cuestionario de gratitud para niños y adolescentes. La muestra estuvo conformada por 593 sujetos escolarizados de entre 9 y 13 años de edad, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La mitad de esta muestra fue re-seleccionada al azar para ser utilizada con propósitos de validación exploratoria, mientras que la mitad restante fue utilizada con fines confirmatorios. Se estudió el poder discriminativo de los ítems y se calculó el coeficiente alpha de Cronbach para evaluar la confiabilidad del instrumento en relación a su consistencia interna. El cuestionario quedó compuesto por 15 ítems discriminativos (α = .76) que se agrupan en dos factores: Gratitud (α = .75) e Ingratitud (α = .66). Análisis adicionales mostraron que las mujeres obtuvieron puntajes más elevados de gratitud que los varones.

Lourdes Espinosa-Fernández, José A. Muela, & Luís J. García-López

El trastorno de ansidad social (TAS) presenta una prevalencia alta entre la población infantil y juvenil. Son muchas las consecuencias negativas que conlleva este trastorno para el adecuado desarrollo social, emocional y conductual de los niños y jóvenes si no se detecata y se interviene adecuadamente. Entre los factores de riesgo se encuentran el estilo de crianza y las pautas de comunicación de los padres, apareciendo la Emoción Expresada (EE) como un indicador clave del entorno familiar. Los padres con alta EE muestran una excesiva sobreimplicación emocional, crítica y hostilidad. Al igual que sucede con otros tratornos, la presencia de alta EE en los padres se ha asociado con perores resultados en el tratamiento de sus hijos. En este sentido, se ha podido comprobar que añadir en el tratamiento un componente destinado a los padres que presentan alta EE, mejoran los resulados de la intervención en aquellos casos en los que los padres pasan de alta EE a baja EE, lo que apunta a que en estos casos se hace necesaria la participación de los progenitores. Esto pone sobre la mesa, la necesidad de evaluar la EE en los padres al tratar a sus hijos con TAS. En este sentido, ha sido crucial el desarrollo de medias breves y de fácil de administración. En el presente trabajo se revisa el estado de la cuestión y se describe un nuevo instrumento denominado Entrevista Estructurada de Emoción Expresada en Trastorno de Ansiedad Social.

Estibaliz Ramos-Díaz, Vanessa Jiménez-Jiménez, Arantzazu Rodríguez-Fernández, Arantza Fernández-Zabala1, & Inge Axpe 

La inteligencia emocional constituye en la actualidad una temática de gran interés en el ámbito de la psicología clínica por su decisiva influencia sobre la salud mental. En este estudio se evalúa una intervención dirigida a mejorar el afrontamiento de estados emocionales negativos de una adolescente de 16 años de edad víctima de maltrato infantil. Con un diseño de caso único, se aplicó el programa INTEMO de entrenamiento de la inteligencia emocional para jóvenes. Se administraron cuatro instrumentos de evaluación antes y después del programa: Escala Rasgo de Metaconocimientos sobre Estados Emocionales (TMMS-24) de Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos (2004), Escala de Inteligencia Emocional de Schutte (SEIS) de Schutte et al. (1998), Índice de Reactividad Personal (IRI) de Davis (1980) y Escala Auto-informada de Inteligencia Emocional (SREIS) de Brackett, Rivers, Shiffman, Lerner y Salovey (2005). Los resultados tras 12 sesiones semanales de intervención muestran el cambio en el patrón de déficit emocional y una ampliación del repertorio de competencias afectivas basadas en la atención, comprensión y regulación emocional. 

Maite Garaigordobil, Vanesa Martínez-Valderrey, & Juan M. Machimbarrena 

El estudio realizado tuvo como objetivos: (1) Evaluar el nivel de bullying/cyberbullying en un adolescente agresor de 14 años; (2) Implementar un programa para prevenir/reducir el bullying/cyberbullying “Cyberprogram 2.0”; y (3) Evaluar los efectos del programa en la disminución de la conducta violenta de este adolescente agresor y en otras variables sociales y emocionales. El diseño de la investigación fue cuasi-experimental de caso único. Al inicio del curso escolar se administró una evaluación pretest, aplicando el test Cyberbullying, un screening de acoso entre iguales (Garaigordobil, 2013) junto con otros instrumentos para medir variables socio-emocionales (conducta social, estrategias de resolución de conflictos, autoestima, empatía). Posteriormente, se administró Cyberprogram 2.0 (Garaigordobil & Martínez-Valderrey, 2014a) un programa grupal que consistió en realizar una sesión de intervención semanal de una hora de duración durante un curso escolar. Finalmente, se llevó a cabo la evaluación postest administrando la misma batería de evaluación que en el pretest. Los resultados mostraron que Martin en la fase pretest tenía altas puntuaciones en perpetración de bullying y cyberbullying, altos niveles de agresividad impulsiva/premeditada, alta utilización de estrategias agresivas de resolución de conflictos, un nivel medio de autoestima y muy baja empatía. Después de realizar Cyberprogram 2.0. Martín disminuyó significativamente el nivel de perpetración de bullying/cyberbullying, su agresividad, redujo el uso de estrategias agresivas para resolver problemas interpersonales y mostró un nivel medio de empatía. El estudio evidencia la eficacia de un programa de intervención grupal en la reducción de la violencia entre iguales de los perpetradores. 

Rafael Ferro-García, Lourdes Ascanio-Velasco, & Luis Valero-Aguayo

La Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT, Parent-Child Interaction Therapy) es una terapia validada empíricamente como eficaz en problemas de la infancia. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) puede mejorar los resultados de PCIT con aquellos padres que presentan evitación experiencial como una barrera para aplicar las técnicas conductuales y las contingencias adecuadas. En este trabajo se describe la aplicación de PCIT combinada con ACT en el caso de un niño de 4 años con Trastorno Negativista Desafiante. Se usó un diseño de caso único AB con medidas repetidas de seguimiento. La intervención duró 3 meses con un total de once sesiones de tratamiento y un seguimiento a los 8 y 14 meses. La intervención con PCIT resultó no solo efectiva, desapareciendo los problemas y manteniéndose el éxito terapéutico a largo plazo, sino que el hecho de añadir la terapia de ACT con los padres ayudó a que éstos aceptasen sus problemas emocionales al aplicar contingencias, diseñaran sus propios objetivos y actuaran según sus valores con su hijo, siguiendo de forma adecuada las pautas de tratamiento. 

 Miriam Rodríguez-Menchón & Juan J. Saval-Manera 

El presente estudio recoge el proceso de evaluación y tratamiento de una niña de siete años que presenta mutismo selectivo. El tratamiento se centró en la aplicación de técnicas conductuales y en la utilización del juego en cada una de las sesiones. En total fueron necesarias 20 sesiones en las que se combinó psicoeducación, entrenamiento a padres, exposición a situaciones sociales y exposición a situaciones en las que debía producirse el habla. Con el fin de realizar una exposición progresiva para la producción del habla, se diferenciaron tres fases o niveles de exigencia: 1) responder mediante monosílabos, 2) responder con oraciones, e 3) iniciar conversaciones. Los resultados de la intervención mostraron que la producción del habla con compañeros, conocidos y desconocidos aumentó progresivamente. En el seguimiento del funcionamiento de la niña en su centro escolar se observó que se relacionaba verbalmente con todos sus compañeros. 

Mario R. Lara-Ros, Tíscar Rodríguez-Jiménez, Agustín E. Martínez-González, & José A. Piqueras

El bullying o acoso escolar entre iguales tiene una elevada prevalencia, manifestándose cada vez a edades más tempranas. El objetivo de este trabajo fue examinar la relación entre el bullying, el estatus social y la sintomatología ansiosa y depresiva en niños de 9 a 12 años. La muestra estuvo formada por niños pertenecientes a 10 aulas de cuarto a sexto curso de Educación Primaria. Se empleó el Test de Evaluación de la Agresividad entre Escolares (Bull-S) para examinar los perfiles de bullying y el estatus social de los niños, y la versión de 30 ítems de la Escala Revisada de Ansiedad y Depresión Infantil (RCADS-30) para evaluar síntomas emocionales. Los resultados revelaron que el 17.70% de los alumnos estaba directamente implicado en situaciones de bullying. Además se encontraron diferencias significativas en cuanto a las características de los perfiles de observadores u otros, agresores o acosadores, víctimas y víctimas-agresoras. Así, las víctimas presentaron mayores niveles de sintomatología ansiosa y depresiva, específicamente ansiedad por separación y depresión mayor. Estas puntuaciones fueron especialmente marcadas en las chicas respecto de los chicos. En cuanto al estatus social los sujetos agresores muestran puntuaciones significativamente mayores en las variables rechazo y expectativa de rechazo comparativamente con los sujetos observadores e, incluso, los sujetos víctimas. Estos datos señalan la necesidad de considerar el estatus sociométrico y la sintomatología emocional asociada a los diferentes roles del bullying en el diseño de programas de prevención escolar y la conveniencia del análisis de estas dinámicas desde la Educación Primaria. 

Carmelo Ibáñez-Aguirre 

En este trabajo se abordan los principales comportamientos psicopatológicos autoagresivos en el adolescente. Se parte del enfoque teórico cognitivo-conductual que incluye el análisis funcional. El objetivo planteado consiste en analizar algunas de las patologías asociadas y variables (descriptivas y explicativas) relevantes, bien como antecedentes, características personales estables y consecuencias, asociadas a las conductas autoagresivas, incluyendo las autolesiones no suicidas. Se especifican algunos de los mecanismos o claves de las conductas autoagresivas, como el autoconcepto y autoestima negativos, las formas que adoptan las autolesiones y su intencionalidad. Finalmente, se ejemplifica con el caso de una adolescente con conducta autoagresiva y rasgos asociados por el trastorno de la personalidad límite. 

 Miriam Rodríguez-Menchón & Juan J. Saval-Manera 

El presente estudio recoge el proceso de evaluación y tratamiento de una niña de siete años que presenta mutismo selectivo. El tratamiento se centró en la aplicación de técnicas conductuales y en la utilización del juego en cada una de las sesiones. En total fueron necesarias 20 sesiones en las que se combinó psicoeducación, entrenamiento a padres, exposición a situaciones sociales y exposición a situaciones en las que debía producirse el habla. Con el fin de realizar una exposición progresiva para la producción del habla, se diferenciaron tres fases o niveles de exigencia: 1) responder mediante monosílabos, 2) responder con oraciones, e 3) iniciar conversaciones. Los resultados de la intervención mostraron que la producción del habla con compañeros, conocidos y desconocidos aumentó progresivamente. En el seguimiento del funcionamiento de la niña en su centro escolar se observó que se relacionaba verbalmente con todos sus compañeros. 

Maite Garaigordobil, Vanesa Martínez-Valderrey, & Juan M. Machimbarrena 

El estudio realizado tuvo como objetivos: (1) Evaluar el nivel de bullying/cyberbullying en un adolescente agresor de 14 años; (2) Implementar un programa para prevenir/reducir el bullying/cyberbullying “Cyberprogram 2.0”; y (3) Evaluar los efectos del programa en la disminución de la conducta violenta de este adolescente agresor y en otras variables sociales y emocionales. El diseño de la investigación fue cuasi-experimental de caso único. Al inicio del curso escolar se administró una evaluación pretest, aplicando el test Cyberbullying, un screening de acoso entre iguales (Garaigordobil, 2013) junto con otros instrumentos para medir variables socio-emocionales (conducta social, estrategias de resolución de conflictos, autoestima, empatía). Posteriormente, se administró Cyberprogram 2.0 (Garaigordobil & Martínez-Valderrey, 2014a) un programa grupal que consistió en realizar una sesión de intervención semanal de una hora de duración durante un curso escolar. Finalmente, se llevó a cabo la evaluación postest administrando la misma batería de evaluación que en el pretest. Los resultados mostraron que Martin en la fase pretest tenía altas puntuaciones en perpetración de bullying y cyberbullying, altos niveles de agresividad impulsiva/premeditada, alta utilización de estrategias agresivas de resolución de conflictos, un nivel medio de autoestima y muy baja empatía. Después de realizar Cyberprogram 2.0. Martín disminuyó significativamente el nivel de perpetración de bullying/cyberbullying, su agresividad, redujo el uso de estrategias agresivas para resolver problemas interpersonales y mostró un nivel medio de empatía. El estudio evidencia la eficacia de un programa de intervención grupal en la reducción de la violencia entre iguales de los perpetradores. 

Mario R. Lara-Ros, Tíscar Rodríguez-Jiménez, Agustín E. Martínez-González, & José A. Piqueras

El bullying o acoso escolar entre iguales tiene una elevada prevalencia, manifestándose cada vez a edades más tempranas. El objetivo de este trabajo fue examinar la relación entre el bullying, el estatus social y la sintomatología ansiosa y depresiva en niños de 9 a 12 años. La muestra estuvo formada por niños pertenecientes a 10 aulas de cuarto a sexto curso de Educación Primaria. Se empleó el Test de Evaluación de la Agresividad entre Escolares (Bull-S) para examinar los perfiles de bullying y el estatus social de los niños, y la versión de 30 ítems de la Escala Revisada de Ansiedad y Depresión Infantil (RCADS-30) para evaluar síntomas emocionales. Los resultados revelaron que el 17.70% de los alumnos estaba directamente implicado en situaciones de bullying. Además se encontraron diferencias significativas en cuanto a las características de los perfiles de observadores u otros, agresores o acosadores, víctimas y víctimas-agresoras. Así, las víctimas presentaron mayores niveles de sintomatología ansiosa y depresiva, específicamente ansiedad por separación y depresión mayor. Estas puntuaciones fueron especialmente marcadas en las chicas respecto de los chicos. En cuanto al estatus social los sujetos agresores muestran puntuaciones significativamente mayores en las variables rechazo y expectativa de rechazo comparativamente con los sujetos observadores e, incluso, los sujetos víctimas. Estos datos señalan la necesidad de considerar el estatus sociométrico y la sintomatología emocional asociada a los diferentes roles del bullying en el diseño de programas de prevención escolar y la conveniencia del análisis de estas dinámicas desde la Educación Primaria. 

Estibaliz Ramos-Díaz, Vanessa Jiménez-Jiménez, Arantzazu Rodríguez-Fernández, Arantza Fernández-Zabala, & Inge Axpe 

La inteligencia emocional constituye en la actualidad una temática de gran interés en el ámbito de la psicología clínica por su decisiva influencia sobre la salud mental. En este estudio se evalúa una intervención dirigida a mejorar el afrontamiento de estados emocionales negativos de una adolescente de 16 años de edad víctima de maltrato infantil. Con un diseño de caso único, se aplicó el programa INTEMO de entrenamiento de la inteligencia emocional para jóvenes. Se administraron cuatro instrumentos de evaluación antes y después del programa: Escala Rasgo de Metaconocimientos sobre Estados Emocionales (TMMS-24) de Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos (2004), Escala de Inteligencia Emocional de Schutte (SEIS) de Schutte et al. (1998), Índice de Reactividad Personal (IRI) de Davis (1980) y Escala Auto-informada de Inteligencia Emocional (SREIS) de Brackett, Rivers, Shiffman, Lerner y Salovey (2005). Los resultados tras 12 sesiones semanales de intervención muestran el cambio en el patrón de déficit emocional y una ampliación del repertorio de competencias afectivas basadas en la atención, comprensión y regulación emocional. 

Rafael Ferro-García, Lourdes Ascanio-Velasco, & Luis Valero-Aguayo

La Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT, Parent-Child Interaction Therapy) es una terapia validada empíricamente como eficaz en problemas de la infancia. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) puede mejorar los resultados de PCIT con aquellos padres que presentan evitación experiencial como una barrera para aplicar las técnicas conductuales y las contingencias adecuadas. En este trabajo se describe la aplicación de PCIT combinada con ACT en el caso de un niño de 4 años con Trastorno Negativista Desafiante. Se usó un diseño de caso único AB con medidas repetidas de seguimiento. La intervención duró 3 meses con un total de once sesiones de tratamiento y un seguimiento a los 8 y 14 meses. La intervención con PCIT resultó no solo efectiva, desapareciendo los problemas y manteniéndose el éxito terapéutico a largo plazo, sino que el hecho de añadir la terapia de ACT con los padres ayudó a que éstos aceptasen sus problemas emocionales al aplicar contingencias, diseñaran sus propios objetivos y actuaran según sus valores con su hijo, siguiendo de forma adecuada las pautas de tratamiento. 

Carmelo Ibáñez-Aguirre 

En este trabajo se abordan los principales comportamientos psicopatológicos autoagresivos en el adolescente. Se parte del enfoque teórico cognitivo-conductual que incluye el análisis funcional. El objetivo planteado consiste en analizar algunas de las patologías asociadas y variables (descriptivas y explicativas) relevantes, bien como antecedentes, características personales estables y consecuencias, asociadas a las conductas autoagresivas, incluyendo las autolesiones no suicidas. Se especifican algunos de los mecanismos o claves de las conductas autoagresivas, como el autoconcepto y autoestima negativos, las formas que adoptan las autolesiones y su intencionalidad. Finalmente, se ejemplifica con el caso de una adolescente con conducta autoagresiva y rasgos asociados por el trastorno de la personalidad límite. 

Valeria Arredondo, Carolina Saavedra, & Cristóbal Guerra 

En Chile hay escasez de instrumentos para evaluar la efectividad de las intervenciones dirigidas a disminuir el maltrato infantil grave y aumentar las probabilidades de reparación en sus víctimas. Este estudio describe el proceso de desarrollo de un instrumento para evaluar indicadores de reconocimiento de situaciones de maltrato infantil grave y evalúa sus propiedades psicométricas. Se analizaron los datos de 132 niños (M = 10.93 años; DT = 3.35 años; rango: 6-17 años; 65.2% de género femenino) atendidos en los Centros de Intervención Especializada en Maltrato Infantil Grave del Organismo No Gubernamental-ONG Paicabi, de las ciudades de Limache y Quilpué, en Chile. Los resultados indican que el instrumento posee una estructura con tres factores (Individual, Familiar y Contextual), coherentes con el Modelo Ecológico del Maltrato Infantil (Belsky, 1980; Broffenbrenner, 1987), que aporta validez a la escala. Adicionalmente, los resultados dan cuenta de la validez convergente del instrumento dado que sus puntuaciones se asocian directamente a una puntuación de indicadores proteccionales e inversamente a la frecuencia del maltrato infantil. Estos hallazgos apoyan el uso de este instrumento en el contexto chileno. No obstante, al ser un instrumento heteroaplicado es necesario un riguroso entrenamiento de los aplicadores. 

Estrella Romero, Beatriz Domínguez, & M. Aimé Castro 

Despite the wide body of research conducted on adolescent smoking, most studies have been cross-sectional, which precludes a proper identification of prospective predictors over time. Long-term longitudinal studies aimed to analyze whether distal predictors of smoking behaviors may be identified at early life stages are particularly scarce. This study was completed by collecting data from a wider longitudinal study on child development, analyses predictors of smoking at late adolescence by considering a number of family, peer, school, personality and behavioural/emotional factors measured at early adolescence. It also analyses if a number of temperamental and behavioral variables measured in childhood may be distal predictors of adolescent smoking. Self-reported and parent-reported data was collected from 192 children in 2002; 115 of them could be followed-up in 2009 and 2013. Results indicate that at early adolescence family atmosphere (closeness, support), involvement with antisocial peers, school failure, sensation seeking and externalizing problems predict changes in smoking through the following years. In childhood, externalizing problems, impulsivity/self-control, sensation seeking and limited emotional processing emerge as long-term predictors of adolescent smoking. Children with significant parent-reported externalizing problems show more unfavourable development in smoking patterns during adolescents. These results support theoretical models which underline early externalizing problems, and factors associated to them, as risk indicators for dysfunctional development through time. Results also suggest that the targeted intervention on early-onset externalizing problems might be a useful way to prevent later smoking, among other negative outcomes. 

Rosa Torrano-Martínez, Juan M. Ortigosa-Quiles, Antonio Riquelme-Marín, & José A. López-Pina

La ansiedad ante los exámenes se define como la tendencia a responder con ansiedad ante situaciones de evaluación de las aptitudes y conocimientos, cuyo aspecto central es la preocupación por el posible mal rendimiento en el examen o perjuicio en la autoestima del alumnado. El objetivo del presente estudio es aportar datos preliminares sobre las respuestas de ansiedad fisiológica, cognitiva y de evitación ante el examen de cualquier materia. Para ello se contó con una muestra de 859 alumnos/as de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con edades de 12 a 18 años. Los instrumentos aplicados fueron la adaptación del Cuestionario de ansiedad ante los exámenes (CAEX) para ESO y Bachillerato, y un cuestionario sociodemográfico. Los resultados indican que las chicas manifiestan la respuesta de ansiedad ante los exámenes a través del componente fisiológico y cognitivo, sin observar diferencias en la respuesta de evitación según el sexo. En los cursos de 3º y 4º de ESO, el alumnado obtuvo mayores puntuaciones en ansiedad ante los exámenes, seguido por el alumnado de 1º y 2º de ESO. Por otra parte, el alumnado con media de sobresaliente obtuvo puntuaciones más bajas de ansiedad ante los exámenes, sin embargo, aquel con calificaciones de suficiente y bien mostraron mayores puntuaciones en los tres componentes de la respuesta de ansiedad. Por último, los alumnos con mayor número de suspensos y repetidores reincidentes presentaron más conductas de evitación ante los exámenes. En conclusión, los resultados sugieren la mayor vulnerabilidad a experimentar ansiedad ante los exámenes en las chicas, en el alumnado con peores calificaciones y con mayor frecuencia de cursos repetidos.

Lidia Cobos-Sánchez, Juan M. Flujas-Contreras, & Inmaculada Gómez-Becerra

El objetivo del presente estudio es valorar la efectividad de un programa de intervención en flexibilidad psicológica en adolescentes. Se emplea un diseño A-B-A con replicación intra-sujeto. En esta serie de casos participaron 25 alumnos (53.8% eran mujeres) de un centro de educación secundaria, con edades comprendidas entre 13 y 15 años (M = 13; DT = .76) seleccionados de una muestra inicial de 129 adolescentes. Las variables dependientes o de resultado primarias del estudio fueron: inteligencia emocional, medida a partir de la Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24); evitación experiencial y fusión cognitiva, medida con el Avoidance and Fusion Questionnaire for Youth (AFQ-Y); niveles de aceptación, evaluados con Willingness & Action Measure for Children and Adolescents (WAM-C/A); e impulsividad, evaluada con la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11-A). La intervención consistió en 9 sesiones de una hora de duración y con frecuencia semanal con un programa de intervención basado en tres protocolos de Terapias Contextuales (concretamente, la Terapia de Aceptación y Compromiso, el Mindfulness y la Terapia Dialéctico Comportamental). Como resultados más relevantes cabe destacar que durante la toma de datos en línea base el 50% de los participantes mostraban rangos de evitación experiencial y fusión cognitiva a los eventos privados; al finalizar la intervención se encuentran niveles significativamente menores en atención emocional, inteligencia emocional percibida, y evitación experiencial/fusión cognitiva. Por tanto, el programa de intervención ha favorecido el distanciamiento cognitivo de los alumnos y ha reducido la evitación experiencial.

Mireia Orgilés, Mª Dolores Samper, Iván Fernández-Martínez, & José Pedro Espada

El presente estudio tiene como objetivo examinar si existen diferencias en la sintomatología depresiva de los preadolescentes españoles en función de la estructura familiar y de la conflictividad interparental percibida. Participaron 632 preadolescentes con edades comprendidas entre 10 y 12 años, el 51% niñas, que completaron el Inventario de Depresión Infantil. Predominaba en la muestra una estructura familiar caracterizada por progenitores casados (83%) y baja conflictividad interparental (88%). Los resultados del análisis multivariado de la varianza indican que los niños cuyos progenitores estaban divorciados presentaban peor autoestima que los que tenían padres casados, y aquéllos que percibían una alta conflictividad entre sus padres mostraban mayores niveles de disforia. Además, son los preadolescentes con padres casados y relación interparental no conflictiva los que presentan menos disforia. Se destaca la necesidad de atender el contexto familiar en el tratamiento de los niños españoles con sintomatología depresiva.

Araitz Petrizán, Eduard Forcadell, Maria T. Nascimento, Ester Camprodon, Xavier Estrada, & Luís M. Martín

El presente trabajo es un estudio de caso único sobre una adolescente de 15 años con un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) de contenido sexual. Este tipo de obsesiones y compulsiones tienen la particularidad de la ocultación, ya que aquellos que lo padecen acostumbran a esconder los síntomas por ser percibidos como inaceptables. El tratamiento utilizado combina técnicas cognitivas en los momentos iniciales y técnicas conductuales (exposición con prevención de respuesta, EPR). Se llevó a cabo una evaluación pretest-postest empleando la Child Behavior Checklist (CBCL), la Youth Self-Report (YSR) y la Children’s Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale (CY-BOCS). La evolución fue favorable, observándose una reducción notable en las obsesiones y compulsiones tras la aplicación de las técnicas cognitivas y obteniendo una remisión completa aplicando de forma consecutiva la exposición con prevención de respuesta. Este estudio subraya la importancia de un modelo de intervención cognitivo en la intervención del TOC en adolescentes con obsesiones de tipo sexual, además de la técnica de EPR.

Silvia Melero 

El acoso escolar es un problema común que se produce especialmente en los niveles desde finales de la segunda infancia y principios de la adolescencia. Genera importantes consecuencias en las víctimas a nivel académico, psicológico y social. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia de una intervención individual en una adolescente de 12 años víctima de acoso y ciberacoso escolar. El tratamiento se llevó a cabo durante 12 sesiones de una hora de duración. Los instrumentos de evaluación fueron entrevistas, un test proyectivo sobre la familia, escalas de autoestima y conducta y cuestionarios de autoconcepto y dificultades interpersonales. La intervención consistió en la aplicación de técnicas de reestructuración cognitiva, entrenamiento en habilidades sociales, exposición, resolución de problemas y activación conductual. Los resultados de la intervención mostraron una mejora de la autoestima y autoconcepto de la adolescente, la adquisición de habilidades sociales, asertivas y de comunicación adecuadas y mayor eficacia para resolver problemas, lo cual contribuyó al cese de la situación de victimización sufrida en el contexto escolar. 

Isabel Lozano-Rodríguez & Luis Valero-Aguayo

Esta revisión sistemática trata de evaluar la eficacia de los programas de entrenamiento para padres (EP) en el ámbito de la intervención psicológica infanto-juvenil. Para ello se revisaron estudios incluidos en las bases de datos de Psicodoc, PsycINFO, y ScienceDirect desde el año 2000 al 2016. Tras el filtro de contenido, se analizaron en total 48 artículos, que incluían estudios empíricos sobre la eficacia de los programas EP. Los resultados mostraron que este tipo de intervenciones tienen beneficios en la reducción de los problemas de conducta, maltrato infantil, trastornos generalizados del desarrollo, educación afectivo-sexual, problemas de agresividad y bullying, prevención del abuso de drogas y trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes, así como la adquisición de habilidades parentales y estrategias de crianza. Se analizaron y clasificaron los estudios según los criterios de calidad y validez de la American Psychological Asociation (APA) como tratamientos con base empírica.

Araitz Petrizán, Eduard Forcadell, Maria T. Nascimento, Ester Camprodon, Xavier Estrada, & Luís M. Martín

El presente trabajo es un estudio de caso único sobre una adolescente de 15 años con un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) de contenido sexual. Este tipo de obsesiones y compulsiones tienen la particularidad de la ocultación, ya que aquellos que lo padecen acostumbran a esconder los síntomas por ser percibidos como inaceptables. El tratamiento utilizado combina técnicas cognitivas en los momentos iniciales y técnicas conductuales (exposición con prevención de respuesta, EPR). Se llevó a cabo una evaluación pretest-postest empleando la Child Behavior Checklist (CBCL), la Youth Self-Report (YSR) y la Children’s Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale (CY-BOCS). La evolución fue favorable, observándose una reducción notable en las obsesiones y compulsiones tras la aplicación de las técnicas cognitivas y obteniendo una remisión completa aplicando de forma consecutiva la exposición con prevención de respuesta. Este estudio subraya la importancia de un modelo de intervención cognitivo en la intervención del TOC en adolescentes con obsesiones de tipo sexual, además de la técnica de EPR.

Lidia Cobos-Sánchez, Juan M. Flujas-Contreras, & Inmaculada Gómez-Becerra

El objetivo del presente estudio es valorar la efectividad de un programa de intervención en flexibilidad psicológica en adolescentes. Se emplea un diseño A-B-A con replicación intra-sujeto. En esta serie de casos participaron 25 alumnos (53.8% eran mujeres) de un centro de educación secundaria, con edades comprendidas entre 13 y 15 años (M = 13; DT = .76) seleccionados de una muestra inicial de 129 adolescentes. Las variables dependientes o de resultado primarias del estudio fueron: inteligencia emocional, medida a partir de la Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24); evitación experiencial y fusión cognitiva, medida con el Avoidance and Fusion Questionnaire for Youth (AFQ-Y); niveles de aceptación, evaluados con Willingness & Action Measure for Children and Adolescents (WAM-C/A); e impulsividad, evaluada con la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11-A). La intervención consistió en 9 sesiones de una hora de duración y con frecuencia semanal con un programa de intervención basado en tres protocolos de Terapias Contextuales (concretamente, la Terapia de Aceptación y Compromiso, el Mindfulness y la Terapia Dialéctico Comportamental). Como resultados más relevantes cabe destacar que durante la toma de datos en línea base el 50% de los participantes mostraban rangos de evitación experiencial y fusión cognitiva a los eventos privados; al finalizar la intervención se encuentran niveles significativamente menores en atención emocional, inteligencia emocional percibida, y evitación experiencial/fusión cognitiva. Por tanto, el programa de intervención ha favorecido el distanciamiento cognitivo de los alumnos y ha reducido la evitación experiencial.

Rosa Torrano-Martínez, Juan M. Ortigosa-Quiles, Antonio Riquelme-Marín, & José A. López-Pina

La ansiedad ante los exámenes se define como la tendencia a responder con ansiedad ante situaciones de evaluación de las aptitudes y conocimientos, cuyo aspecto central es la preocupación por el posible mal rendimiento en el examen o perjuicio en la autoestima del alumnado. El objetivo del presente estudio es aportar datos preliminares sobre las respuestas de ansiedad fisiológica, cognitiva y de evitación ante el examen de cualquier materia. Para ello se contó con una muestra de 859 alumnos/as de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con edades de 12 a 18 años. Los instrumentos aplicados fueron la adaptación del Cuestionario de ansiedad ante los exámenes (CAEX) para ESO y Bachillerato, y un cuestionario sociodemográfico. Los resultados indican que las chicas manifiestan la respuesta de ansiedad ante los exámenes a través del componente fisiológico y cognitivo, sin observar diferencias en la respuesta de evitación según el sexo. En los cursos de 3º y 4º de ESO, el alumnado obtuvo mayores puntuaciones en ansiedad ante los exámenes, seguido por el alumnado de 1º y 2º de ESO. Por otra parte, el alumnado con media de sobresaliente obtuvo puntuaciones más bajas de ansiedad ante los exámenes, sin embargo, aquel con calificaciones de suficiente y bien mostraron mayores puntuaciones en los tres componentes de la respuesta de ansiedad. Por último, los alumnos con mayor número de suspensos y repetidores reincidentes presentaron más conductas de evitación ante los exámenes. En conclusión, los resultados sugieren la mayor vulnerabilidad a experimentar ansiedad ante los exámenes en las chicas, en el alumnado con peores calificaciones y con mayor frecuencia de cursos repetidos.

Silvia Melero 

El acoso escolar es un problema común que se produce especialmente en los niveles desde finales de la segunda infancia y principios de la adolescencia. Genera importantes consecuencias en las víctimas a nivel académico, psicológico y social. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia de una intervención individual en una adolescente de 12 años víctima de acoso y ciberacoso escolar. El tratamiento se llevó a cabo durante 12 sesiones de una hora de duración. Los instrumentos de evaluación fueron entrevistas, un test proyectivo sobre la familia, escalas de autoestima y conducta y cuestionarios de autoconcepto y dificultades interpersonales. La intervención consistió en la aplicación de técnicas de reestructuración cognitiva, entrenamiento en habilidades sociales, exposición, resolución de problemas y activación conductual. Los resultados de la intervención mostraron una mejora de la autoestima y autoconcepto de la adolescente, la adquisición de habilidades sociales, asertivas y de comunicación adecuadas y mayor eficacia para resolver problemas, lo cual contribuyó al cese de la situación de victimización sufrida en el contexto escolar. 

Isabel Lozano-Rodríguez & Luis Valero-Aguayo

Esta revisión sistemática trata de evaluar la eficacia de los programas de entrenamiento para padres (EP) en el ámbito de la intervención psicológica infanto-juvenil. Para ello se revisaron estudios incluidos en las bases de datos de Psicodoc, PsycINFO, y ScienceDirect desde el año 2000 al 2016. Tras el filtro de contenido, se analizaron en total 48 artículos, que incluían estudios empíricos sobre la eficacia de los programas EP. Los resultados mostraron que este tipo de intervenciones tienen beneficios en la reducción de los problemas de conducta, maltrato infantil, trastornos generalizados del desarrollo, educación afectivo-sexual, problemas de agresividad y bullying, prevención del abuso de drogas y trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes, así como la adquisición de habilidades parentales y estrategias de crianza. Se analizaron y clasificaron los estudios según los criterios de calidad y validez de la American Psychological Asociation (APA) como tratamientos con base empírica.

Estrella Romero, Beatriz Domínguez, & M. Aimé Castro 

Despite the wide body of research conducted on adolescent smoking, most studies have been cross-sectional, which precludes a proper identification of prospective predictors over time. Long-term longitudinal studies aimed to analyze whether distal predictors of smoking behaviors may be identified at early life stages are particularly scarce. This study was completed by collecting data from a wider longitudinal study on child development, analyses predictors of smoking at late adolescence by considering a number of family, peer, school, personality and behavioural/emotional factors measured at early adolescence. It also analyses if a number of temperamental and behavioral variables measured in childhood may be distal predictors of adolescent smoking. Self-reported and parent-reported data was collected from 192 children in 2002; 115 of them could be followed-up in 2009 and 2013. Results indicate that at early adolescence family atmosphere (closeness, support), involvement with antisocial peers, school failure, sensation seeking and externalizing problems predict changes in smoking through the following years. In childhood, externalizing problems, impulsivity/self-control, sensation seeking and limited emotional processing emerge as long-term predictors of adolescent smoking. Children with significant parent-reported externalizing problems show more unfavourable development in smoking patterns during adolescents. These results support theoretical models which underline early externalizing problems, and factors associated to them, as risk indicators for dysfunctional development through time. Results also suggest that the targeted intervention on early-onset externalizing problems might be a useful way to prevent later smoking, among other negative outcomes. 

Mireia Orgilés, Mª Dolores Samper, Iván Fernández-Martínez, & José Pedro Espada

El presente estudio tiene como objetivo examinar si existen diferencias en la sintomatología depresiva de los preadolescentes españoles en función de la estructura familiar y de la conflictividad interparental percibida. Participaron 632 preadolescentes con edades comprendidas entre 10 y 12 años, el 51% niñas, que completaron el Inventario de Depresión Infantil. Predominaba en la muestra una estructura familiar caracterizada por progenitores casados (83%) y baja conflictividad interparental (88%). Los resultados del análisis multivariado de la varianza indican que los niños cuyos progenitores estaban divorciados presentaban peor autoestima que los que tenían padres casados, y aquéllos que percibían una alta conflictividad entre sus padres mostraban mayores niveles de disforia. Además, son los preadolescentes con padres casados y relación interparental no conflictiva los que presentan menos disforia. Se destaca la necesidad de atender el contexto familiar en el tratamiento de los niños españoles con sintomatología depresiva.

Valeria Arredondo, Carolina Saavedra, & Cristóbal Guerra 

En Chile hay escasez de instrumentos para evaluar la efectividad de las intervenciones dirigidas a disminuir el maltrato infantil grave y aumentar las probabilidades de reparación en sus víctimas. Este estudio describe el proceso de desarrollo de un instrumento para evaluar indicadores de reconocimiento de situaciones de maltrato infantil grave y evalúa sus propiedades psicométricas. Se analizaron los datos de 132 niños (M = 10.93 años; DT = 3.35 años; rango: 6-17 años; 65.2% de género femenino) atendidos en los Centros de Intervención Especializada en Maltrato Infantil Grave del Organismo No Gubernamental-ONG Paicabi, de las ciudades de Limache y Quilpué, en Chile. Los resultados indican que el instrumento posee una estructura con tres factores (Individual, Familiar y Contextual), coherentes con el Modelo Ecológico del Maltrato Infantil (Belsky, 1980; Broffenbrenner, 1987), que aporta validez a la escala. Adicionalmente, los resultados dan cuenta de la validez convergente del instrumento dado que sus puntuaciones se asocian directamente a una puntuación de indicadores proteccionales e inversamente a la frecuencia del maltrato infantil. Estos hallazgos apoyan el uso de este instrumento en el contexto chileno. No obstante, al ser un instrumento heteroaplicado es necesario un riguroso entrenamiento de los aplicadores. 

Juana Bretón-López, Adriana Mira, Diana Castilla, Azucena García-Palacios, & Cristina Botella

The development of Information and Communication Technologies (ICTs) has meant a radical change in a variety of disciplines, including Clinical and Health Psychology. During childhood and adolescence, interaction with the ICTs is common and regular, and it is also facilitated because they are digital natives who are naturally identified with the technological advances. The last decade has seen a clear revolution regarding the use of different technologies for the application of psychological treatments and the promotion of health, so as to facilitate and improve the learning of a variety of emotional competences and healthy behaviors in those populations that are in a continuous process of development and change. Cognitive-behavioral orientation and evidence-based psychological treatments have been successfully transferred to the ICTs and there are many studies that support this. The present article addresses a review of the main ICT-based devices for the treatment of different psychological disorders during childhood and adolescence, as well as in other important areas of health at these ages. The implications that these devices may have are being analyzed, as well as the possible potential challenges to optimize these resources. For these reasons new research lines relevant to this topic are to be opened and explored.

Juan Miguel Flujas-Contreras, Dyanne Ruiz-Castañeda, Cristina Botella, & Inmaculada Gómez

The aim of this paper is to show a psychological treatment delivered through a virtual reality program and a tele-psychology intervention for pain and coping with anxiety in pediatric patients in long-term care hospitalizations. A series of cases are presented as pilot study to provide some clinical evidence of efficacy and feasibility of this treatment strategic for this population, 6 patients with long-term illness and an average age of 12 years participated. Psychosocial and personality profiles, pain and anxiety levels (distress), emotional competence and resilience were assessed. Results show some improvement in emotional and acceptance competency, as well as a high acceptability and usability of the program.

Mariola García-Olcina, María Rivera-Riquelme, Tomás J. Cantó-Díez, M. Rosario Tomás-Berenguer, Rosario Bustamante, & José A. Piqueras

Psychological assessment of mental health through the Internet can be an effective alternative to collect information. Commonly, these online assessments are carried out using self-report questionnaires extrapolated directly from paper-and-pencil formats, which does not always guarantee interformat reliability. The DetectaWeb-Distress scale is a new web-based questionnaire for the most common emotional disorders, which has reported initial support for its reliability and validity for the assessment of emotional symptoms (depressive and anxious disorders, and suicidal behaviors) in community samples of children and adolescents. However, psychometric data are unknown for its use with clinical samples. Therefore, the aim of this study is to provide the first reliability and validity data for the DetectaWeb-Distress scale with clinical samples. A sample of 83 participants with a clinical diagnosis (8-18 years) completed the DetectaWeb-Distress scale along with other questionnaires of externalizing and internalizing symptoms, and psychological well-being through a survey online. The results indicated a structural model of 10 correlated factors, high internal consistency, and adequate evidence of validity. Therefore, this measure could be considered a brief screening questionnaire, which is valid, innovative, and useful for early screening, epidemiological studies, and the evaluation of preventive programs of mental health with community and clinical programs. This is one of the first specific instruments for assessment emotional disorders through Information and Communication Technologies (ICT), featuring robust psychometric properties and advantages related with this new way of assessment.

Mavi Alcántara, Maravillas Castro, Antonia Martínez, Visitación Fernández, & Concepción López-Soler

Over the last decade Child Maltreatment has come to be considered a public health problem. Numerous studies analyzing its direct effects on children’s mental health report a high prevalence in internalizing and externalizing disorders as well as post-traumatic stress disorder (PTSD). Cognitive Behavioral-Trauma Focused Therapy is the only treatment methodology which has been considered well established and as an effective treatment in the child-juvenile population. The technique of prolonged exposure is considered of choice for the treatment of PTSD, although many patients present difficulties in carrying it out. Virtual reality has become an alternative that facilitates the technique of exposure. Several systematic reviews have recently been published endorse the efficacy of Virtual Reality Exposure Based Therapy (VR-EBT) for the treatment of PTSD in the adult population. However, there are no studies on this therapy in the child and adolescent populations. The virtual reality system known as “EMMA’S WORLD” has been used in the adult population and based on this, the GUIIA-PC research team carried out the first adaptation in 2008 of this system called “EMMA-Child” in children who suffered chronic intra-family maltreatment. The present work aims to present the first experiences in the application of EMMA-Child in 8 children, highlighting how there are advantages over traditional treatment, and the scores before and after treatment in symptoms of anxiety, depression, anger, and hostility, adaptation, and post-traumatic stress.

Montserrat Martínez

This article aims to present an online preventive pilot program for adolescents with high anxiety and to verify their efficacy in three cases with subclinical anxiety. To participate in the program, adolescents with high anxiety were recruited from a school in Barcelona, using the Spence Children’s Anxiety Scale (SCAS). The participants were absent of comorbidity with other disorders assessed with YSR (Youth Self-Report) and who did not receive any kid of psychological or psychiatric treatment. The psychoeducational program Gestion@ functions, through an online intervention, as a psychoeducation of anxiety covering the main different components of anxiety (physiological, cognitive and behavioral). The adolescent performs the intervention through five modules that must be completed each week. Completing each module takes about 20 minutes. Each module is composed of information about anxiety and activities to test their understanding. Once completed, each module is allowed access to the next phase, thus ensuring follow-up. The adolescent has the possibility of online contact with a professional at all times. Once the program is completed, anxiety is assessed 6 and 12 months following the study and it also evaluates the satisfaction of each module and the program. The three cases that have participated in the study have obtained positive results. Our goal is to apply this study to a larger sample, to check its effectiveness, and to make adaptations according to the results.

Rosa Mª Baños, Jessica Navarro, Mª Dolores Vara, Elia Oliver, Cristina Botella, & Ausiàs Cebolla

Obesity is a serious problem for human health. It is a chronic and progressive medical condition with a high mortality and morbidity rate. Its prevalence is increasing in the child population, and for this it is necessary that we have a therapeutic approach. In recent years, effective psychological treatments have been developed that focus on the modification of lifestyles and these treatments are supported by information and communication technologies (ICTs). So far, the studies have focused on analyzing the efficacy without taking into account user opinion analysis. The objective of the present study is to analyze the opinion that users (children and parents) that have undergone the ETIOBE intervention. The sample is composed of 22 overweight children (8-14 years), who receive a psychological intervention supported by a web platform, ETIOBE. Users value aspects such as acquired learning, potentialities, weaknesses, factors that may be influencing in the modification of healthy habits, satisfaction, acceptance, and recommendation to others. The results show that ETIOBE intervention influences learning of healthy habits. Parents feel that it is important to focus more on aspects related to changes in intake and increase in daily physical movement. In general, all users value positively and are satisfied with the intervencion. Interventions supported by the use of ICTs can be a useful tool for promoting healthy lifestyles among children.

 

Pei-Chun Shih & Daniel Peña-Molino

Gomins is a space adventure game for entertainment and also for psychological testing purposes. Several games are included in order to assess children’s social-emotional skills. The aim of this study is to validate two behavioral measures obtained from the games: impulsivity and self-control. A total of 268 children participated in this study (178 boys; range of age: 4 to 12, M = 8.35, SD = 2.06). In addition to these measures, two questionnaires (CBQ-VSF and SDQ) were completed by parents and clinical psychologists carried out assessments to examine children’s social-emotional skills. Moderate correlations were found in the impulsivity index and all clinical assessment variables. Only a moderate correlation was observed between the self-control index and the delay of gratification. These results indicate an appropriate convergent validity for both indexes but not discriminant validity for impulsivity index. Patterns of correlations were different across age ranges (4-6, 7-8, 9-12). Convergent and discriminant validity were adequate for both indexes in 7-8-year-old group in which only two significant correlations were obtained: impulsivity x inhibitory control and self-control x delay of gratification. No additional validity indicators were found from correlations with parents’ questionnaire scores. The findings of this study provide some evidence of validity of these behavioral measures of impulsivity and self-control. However, different results across age ranges demand further research into the effects of task parameters on the measures.

Juan Miguel Flujas-Contreras & Inmaculada Gómez

Juana Bretón-López, Adriana Mira, Diana Castilla, Azucena García-Palacios, & Cristina Botella

Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) han supuesto un cambio radical en una diversidad de disciplinas, entre ellas está la Psicología Clínica y de la Salud. En la infancia y adolescencia la interacción con las TICs es frecuente y habitual y se ve facilitada porque son nativos digitales que se identifican de forma natural con los avances tecnológicos. La última década ha supuesto una clara revolución respecto a la utilización de diferentes tecnologías para la aplicación de tratamientos psicológicos y la promoción de la salud, de manera que se facilite y mejore el aprendizaje de una diversidad de competencias emocionales y conductas saludables en estas poblaciones que están en continuo proceso de desarrollo y cambio. La orientación cognitivo-comportamental y los tratamientos psicológicos basados en la evidencia han sido transferidos con éxito a las TICs y existen numerosos estudios que lo ponen de manifiesto. El presente artículo aborda una revisión de las principales aplicaciones basadas en TICs para el tratamiento de diferentes trastornos psicológicos en la infancia y adolescencia, así como en otras áreas destacadas de la salud en estas edades. Se analizan las implicaciones que esto puede tener y, además, se plantean retos futuros para optimizar estos recursos y abrir nuevas líneas de investigación relevantes para esta temática.

Juan Miguel Flujas-Contreras, Dyanne Ruiz-Castañeda, Cristina Botella, & Inmaculada Gómez

El objetivo del presente trabajo es mostrar una intervención psicológica para el afrontamiento del dolor y la ansiedad en pacientes pediátricos de larga hospitalización, aplicada a través de un programa de realidad virtual y una plataforma de tele-psicología. Se presenta una serie de casos como estudio piloto acerca de la eficacia y factibilidad de esta estrategia de intervención para dicha población, en el que participan 6 pacientes con enfermedades de larga duración y edad media de 12 años. Se evalúan los perfiles psicosociales y de personalidad, el nivel de dolor y ansiedad (distrés), las competencias emocionales y la resiliencia. Los resultados muestran cierta mejoría a nivel emocional y de aceptación, así como una alta aceptabilidad y usabilidad del programa.

Mavi Alcántara, Maravillas Castro, Antonia Martínez, Visitación Fernández, & Concepción López-Soler

El maltrato infantil ha pasado a considerarse en la última década un problema de salud pública. Numerosos trabajos que analizan los efectos directos en la salud mental infantil informan de una alta prevalencia en alteraciones internalizantes, externalizantes y en trastorno por estrés postraumático (TEPT). La Terapia Cognitivo Conductual-Focalizada en el Trauma ha sido la única que ha recibido la mención de tratamiento eficaz bien establecido en población infanto-juvenil. La técnica de exposición prolongada se considera de elección para el tratamiento del TEPT, si bien numerosos pacientes presentan dificultades para llevarla a cabo. La realidad virtual se ha convertido en una alternativa que facilita la técnica de exposición. Recientemente se han publicado diversas revisiones sistemáticas que avalan la eficacia de la Terapia de Exposición en Realidad Virtual (Virtual Reality exposure-based therapy, VR-EBT) para el tratamiento del TEPT en población adulta. Sin embargo, no existen estudios sobre esta terapia en población infanto-juvenil. El sistema de realidad virtual conocido como “El mundo de EMMA” se había empleado en población adulta, en base a lo cual, el equipo de investigación GUIIA-PC llevó a cabo la primera adaptación en 2008 de este sistema denominado “EMMA-Child” en población infantil que había sufrido maltrato intrafamiliar crónico. El presente trabajo tiene como finalidad presentar las primeras experiencias en la aplicación de EMMA-Child en 8 menores, destacando las ventajas frente al tratamiento tradicional así como las puntuaciones antes y después del tratamiento en sintomatología de ansiedad, depresión, ira y hostilidad, adaptación, y estrés postraumático.

Mariola García-Olcina, María Rivera-Riquelme, Tomás J. Cantó-Díez, M. Rosario Tomás-Berenguer, Rosario Bustamante, & José A. Piqueras

La evaluación psicológica de la salud mental a través de Internet puede ser una alternativa eficaz para recoger información. Comúnmente estas evaluaciones online se realizan mediante cuestionarios de autoinforme extrapolados directamente de versiones de lápiz y papel, lo cual no siempre garantiza la fiabilidad entre formatos. La escala DetectaWeb-Malestar ha sido creada específicamente en formato online para evaluar los trastornos emocionales más comunes, y ha obtenido apoyo inicial para su fiabilidad y validez para evaluar síntomas de los trastornos depresivos, ansiosos y suicidio, en muestras comunitarias de niños y adolescentes. Sin embargo, no se conocen datos psicométricos para su uso con población clínica. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es aportar datos de fiabiliad y validez de la Escala DetectaWeb-Malestar en una muestra clínica. Un total de 83 participantes con diagnóstico clínico (8-18 años) cumplimentó la escala DetectaWeb-Malestar junto con otros cuestionarios de síntomas internalizantes y externalizantes, y de bienestar psicológico a través de una plataforma online. Los resultados indicaron un modelo estructural de 10 factores correlacionados, consistencia interna alta y adecuadas evidencias de validez. Por lo tanto, esta medida podría considerarse una herramienta de cribado breve, adaptada a las nuevas generaciones digitales, que resulta válida, innovadora y útil para la detección temprana, la realización de estudios epidemiológicos y la evaluación de programas preventivos de salud mental con población comunitaria y clínica. Esta medida es uno de los primeros instrumentos específicos para la evaluación del malestar emocional mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación que cuenta con propiedades psicométricas robustas y ventajas asociadas a esta nueva forma de evaluación.

Montserrat Martínez

El presente artículo pretende exponer un programa piloto preventivo online para adolescentes con elevada ansiedad y comprobar su eficacia en tres casos que presentaban ansiedad subclínica. Para la participación en el programa se seleccionó de una escuela de Barcelona los adolescentes con elevada ansiedad, evaluada mediante el test SCAS (Spence Children’s Anxiety Scale), ausencia de comorbilidad con otros trastornos evaluados con YSR (Youth Self-Report) y que no habían recibido ningún tipo de tratamiento psicológico ni psiquiátrico. El programa psicoeducativo Gestion@ propone a través de una intervención online una psicoeducación de la ansiedad abarcando los diferentes componentes principales de la ansiedad (fisiológico, cognitivo y conductual). El adolescente realiza la intervención mediante cinco módulos que ha de ir completando cada uno en una semana. Completar cada módulo le lleva unos 20 minutos. Cada módulo está compuesto con información sobre la ansiedad y con actividades para comprobar su comprensión. Una vez finalizado cada módulo se le permite el acceso al siguiente, asegurando así el seguimiento. El adolescente tiene posibilidad de contacto online con un profesional en todo momento. Una vez terminado el programa se evalúa la ansiedad 6 y 12 meses después, evaluando también la satisfacción de cada módulo y del programa. En los tres casos que han participado en el estudio se han obteniendo unos buenos resultados. El siguiente objetivo es aplicarlo a una muestra más amplia, comprobar su eficacia e ir adaptándolo en función de los resultados.

Rosa Mª Baños, Jessica Navarro, Mª Dolores Vara, Elia Oliver, Cristina Botella, & Ausiàs Cebolla

La obesidad constituye un grave problema para la salud de los individuos. Es una condición médica crónica y progresiva con un alto índice de mortalidad y morbilidad. Su prevalencia está aumentando en la población infantil, siendo necesario su abordaje terapéutico. En los últimos años, se han desarrollado tratamientos psicológicos eficaces centrados en la modificación de estilos de vida y apoyados en las tecnologías de la información y comunicación (TICs). Hasta ahora, los estudios se han focalizado en analizar la eficacia de éstos sin tener en cuenta análisis de opinión de los usuarios. El objetivo del presente trabajo es estudiar la opinión que los usuarios (niños y padres) tienen de la intervención ETIOBE. La muestra está compuesta por 22 niños con sobrepeso (8-14 años), que reciben una intervención psicológica apoyada en una plataforma web, ETIOBE. Los usuarios valoran aspectos como aprendizaje adquirido, potencialidades, debilidades, factores que pueden estar influyendo en la modificación de hábitos saludables, satisfacción, aceptación y recomendación a otros. Los resultados muestran que la intervención ETIOBE influye en el aprendizaje de hábitos saludables. Los padres consideran que es importante incidir más en aspectos relacionados con cambios de ingesta y aumento del movimiento físico diario. En general, todos los usuarios valoran positivamente y se muestran satisfechos con la intervención. Las intervenciones apoyadas en el uso de las TICs pueden ser una herramienta útil para promocionar estilos de vida saludables en niños.

Pei-Chun Shih & Daniel Peña-Molino

Gomins es un videojuego de aventura espacial que además del entretenimiento tiene como objetivo la evaluación de habilidades socio-emocionales de los niños. El objetivo de este estudio es validar las medidas conductuales obtenidas en los juegos en impulsividad y autocontrol. Un total de 268 niños participaron en este estudio (178 niños; rango de edad: 4 a 12, M = 8.35, DT = 2.06). Además de los juegos, los participantes fueron evaluados por psicólogos clínicos en distintas áreas de las habilidades socio-emocionales y los padres completaron dos cuestionarios de evaluación de los niños (CBQ-VSF y SDQ). Las correlaciones entre índice de impulsividad y las variables clínicas fueron medias. En cuanto al índice de autocontrol, sólo se encontró una correlación media con la demora del refuerzo. Estos resultados indican una validez convergente adecuada para ambas medidas pero también una falta de validez discriminante para la medida de impulsividad. Los patrones de correlaciones por grupos de edad difieren entre sí (4-6, 7-8, 9-12). Los valores de validez convergente y discriminante fueron apropiados para ambas medidas conductuales en el grupo de 7-8 años, donde se observaron sólo dos correlaciones signficativas: entre impulsividad y control inhibitorio, y entre autocontrol y demora del refuerzo. No se encontraron indicadores de validez de las correlaciones observadas con las medidas de los cuestionarios completados por los padres. Este estudio proporciona cierta evidencia de validez para las medidas conductuales propuestas. Sin embargo, más investigación sobre los efectos de los parámetros de las tareas son necesarias para resolver las diferencias encontradas entre los distintos grupos de edad.

Laura Mosquera-Gallego

La capacidad intelectual límite ha sido muy poco estudiada en comparación con la discapacidad intelectual. Las personas con esta condición presentan dificultades en los ámbitos escolar, social y laboral, y una alta comorbilidad con los trastornos de ansiedad, depresión y trastorno por déficit de atención/hiperactividad. En este estudio se presenta el caso de una niña con capacidad intelectual límite con ansiedad social y acoso escolar. La intervención se basó en el Programa IAFS (protocolo para la Intervención en Adolescentes con Fobia Social) y en el Programa CIP (intervención psicoeducativa y tratamiento diferenciado del Bullying). Los resultados reflejan la eficacia del tratamiento mediante el uso de estos programas, ya que se han eliminado la sintomatología de ansiedad social y la situación de acoso escolar. Se discute la necesidad de aumentar los estudios centrados en la elaboración de instrumentos de evaluación y protocolos de intervención específicos para estas personas.

 Jessica Navarro, M. Dolores Vara, Ausias Cebolla, & Rosa M. Baños

El concepto de regulación emocional (RE) se refiere a la habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones. Pese a que la RE se entiende como un proceso eminentemente adaptativo, los esfuerzos por modificar los estados emocionales pueden ser ineficaces e incluso contraproducentes, y formar parte de la vulnerabilidad y sintomatología de diversos trastornos mentales. Muchas investigaciones han señalado la adolescencia como el periodo de desarrollo más importante para la adquisición de esta habilidad. Dada su importancia, es esencial contar con buenos instrumentos de evaluación. El objetivo del presente estudio es determinar las propiedades psicométricas del “Cuestionario de Regulación Emocional” (ERQ-CA) en adolescentes españoles. Para ello, 399 participantes (178 hombres y 221 mujeres), con una media de edad de 15.27 cumplimentaron los cuestionarios ERQ-CA y el de “Dificultades en la Regulación Emocional” (DERS). Posteriormente, se realizó el análisis factorial exploratorio, consistencia interna y validez convergente. Los resultados revelaron que el análisis factorial mostró una estructura de dos factores, la consistencia interna para las subescalas del ERQ-CA mostró niveles muy bajos en comparación con valores obtenidos con adultos y en cuanto a la validez convergente, apenas hubo correlación entre ambos instrumentos. El ERQ-CA muestra niveles bajos de fiabilidad en población adolescente española, por lo que se necesita más investigación para confirmar la conveniencia o no de su uso en esta población. 

Norma Coppari, Blanca E. Barcelata, Laura Bagnoli, & Gerónimo Codas 

La problemática de salud mental adolescente en América Latina tiene denominadores comunes de riesgo y resiliencia, que demandan conocimiento y alternativas compartidas de abordaje. No se cuenta con suficientes evidencias relacionadas al tema, por lo que el objetivo de este estudio transversal fue identificar los efectos de la edad, el sexo y el contexto cultural en la disposición resiliente de adolescentes paraguayos y mexicanos. Participaron 1,868 adolescentes escolarizados de Paraguay (N = 888) y de México (N= 980), de 12 a 18 años, quienes completaron los autoinformes de Cédula Sociodemográfica para Adolescentes y Familias (Barcelata, 2013), y el Inventario de Resiliencia (Gaxiola, Frías, Hurtado, Salcido, & Figueroa, 2011). Los resultados obtenidos con MANOVA muestran que los adolescentes de Paraguay presentan mayores niveles de resiliencia que los de México en las escalas de sentido del humor y religiosidad (d = .11 y d = .16, respectivamente). Se sugiere fortalecer las relaciones intrafamiliares como escucha afectiva, apoyo social familiar y sentido de cohesión para ambas muestras. Importante e impostergable es que campañas de prevención sean incorporadas a las políticas públicas de salud y educación de los beneficiados, y que la cobertura de los mismos abarque otras áreas de necesidad.

M. Luz Arróniz-Pérez & Ricardo Bencomo-Pérez

Bajo el diagnóstico de trastornos del espectro autista (TEA) encontramos una variedad de pacientes que, a pesar de sus diferencias individuales, presentan principalmente dos fuentes de desajuste: un déficit en la interacción social y un patrón de conductas restringido y repetitivo. Este artí-culo tiene como objetivo revisar algunas de las estrategias de intervención empleadas dentro del ámbito de los TEA así como mencionar algunas investigaciones que tratan de poner a prueba su eficacia. Mediante un procedimiento de revisión bibliográfica entre los años 2000 y 2016 y em-pleando para ello las bases de datos PsycInfo, MEDLINE, Google Scholar, Psicodoc y PsycARTICLES, los resultados obtenidos destacan que las aproximaciones terapéuticas de corte conductual son las que hasta ahora han recibido un mayor respaldo empírico. Además, el inicio temprano, el carácter intensivo, la elevada estructuración, la intervención paterna y la actuación sobre el lenguaje constituyen características esenciales de cualquier intervención que pretenda ser eficaz.

Jordi Torralbas-Ortega, Joaquim Puntí-Vidal, Iris Perez-Bonaventura, Victoria Valls-Ibáñez, Raquel Martínez-Giménez, Eloísa Arias-Núñez, M. Carmen Naranjo-Díaz, & María Barba-Ballescà

La fobia a tragar se caracteriza por miedo excesivo a atragantarse al ingerir comida, líquidos o pastillas, con consecuencias físicas y funcionales de importancia. Son escasos los estudios que describen y aportan datos de la eficacia de los tratamientos para la fobia a tragar. Teniendo en cuenta las importantes repercusiones que este trastorno genera en niños y adolescentes, es necesario un mayor conocimiento de los protocolos disponibles y sus efectos en todos los niveles asistenciales. El objetivo de este estudio descriptivo retrospectivo fue analizar los aspectos clínicos y resultados del tratamiento aplicado en trece casos atendidos en el Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil de la Corporació Parc Taulí (Sabadell, Barcelona). El rango de edad de los pacientes fue 7-15 años (M = 10.2; DT = 2.5); el 69% eran mujeres. Se instaura de forma gradual y responde adecuadamente al tratamiento psicológico, principalmente con terapia cognitivo-conductual, aplicado en hospitalización parcial o ambulatoriamente. La intervención precoz, intensiva e interdisciplinar aumenta la eficacia de la terapéutica empleada y facilita la resolución de las consecuencias funcionales y sociales asociadas. Es indispensable la inclusión de este trastorno en el diagnóstico diferencial de los trastornos de alimentación en la infancia, y su conocimiento por parte de los profesionales comunitarios, con la finalidad de establecer un adecuado plan de valoración, tratamiento precoz y seguimiento que mejore los resultados terapéuticos.

Carmen Vizoso, Silvia Vega, & Esther Fernández

Las actitudes negativas hacia la obesidad son frecuentes en múltiples ámbitos y se relacionan con la discriminación de las personas obesas. En este estudio se evalúan las diferencias de sexo, edad y nivel educativo en las actitudes negativas hacia la obesidad. Se administró la Antifat Attitudes Scale (AFA) en una muestra de 309 jóvenes entre 12 y 24 años (M = 16.69; DT = 2.58) que estudiaban Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Grado universitario en León, España. Los resultados indicaron que las estudiantes presentaban menor antipatía hacia la obesidad pero más miedo a engordar que los estudiantes. Además, los estudiantes de mayor edad y con mayor nivel educativo mostraron una actitud menos negativa hacia la obesidad. Por último, se proponen estrategias de prevención e intervención para el cambio de actitudes y el desarrollo de la tolerancia dirigidas a los estudiantes con más prejuicios relacionados con la obesidad.

Rosalinda Guadarrama-Guadarrama, Julio C. Hernández-Navor, & Marcela Veytia-López 

En las diferentes épocas y sociedades de la historia humana se han establecido diferentes cánones de belleza que deben ser alcanzados, fomentando una mayor preocupación por la imagen corporal (IC). El objetivo de la presente investigación fue comparar la IC que perciben (IC percibida) y la que les gustaría tener (IC deseada) en una muestra de adolescentes de México. Participaron 635 estudiantes de preparatoria entre 15 y 16 años (367 mujeres y 268 hombres) de la ciudad de Toluca, Estado de México, en México. Se evaluó la IC percibida y su IC deseada de los participantes mediante siluetas corporales y autoinforme en el momento de la evaluación. Los resultados indican que existe una discrepancia entre la IC percibida y la IC deseada en este colectivo. Esta discrepancia fue mayor en las mujeres (d = .53) con respecto a los hombres (d = .45), lo que sugiere que ellas podrían estar más insatisfechas con su IC que ellos. Además se observaron discrepancias entre la IC percibida y deseada de algunas partes del cuerpo. Las mujeres mostraron discrepancia entre la cintura y estómago percibidos y los que quisieran tener (d = .55). Sin embargo, los hombres difirieron en su constitución corporal (d = .55) y en los glúteos (d = .54). Estos resultados sugieren la necesidad de realizar actividades de reeducación con los adolescentes para promover su salud física y mental. 

Lourdes Ascanio-Velasco & Rafael Ferro-García

La Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) es una terapia bien establecida para problemas de conducta infantil. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) combinada con PCIT mejora los resultados de la intervención, ya que puede facilitar la adhesión de los padres y del niño al tratamiento y puede mejorar la efectividad de PCIT en niños mayores de 7 años. En este trabajo se presenta el caso de un niño de 10 años con
trastorno negativista desafiante, que presentaba conductas disruptivas de alta frecuencia desde hacía más de 6 meses. Se utilizó un diseño de caso único AB con medidas repetidas de seguimiento. Se evalúa la eficacia del tratamiento que combinó PCIT y ACT, aplicado en el niño y sus padres. La intervención se llevó a cabo a lo largo de 11 sesiones con 3 medidas de seguimiento posteriores a los 3, 6 y 12 meses. Los resultados
muestran que el tratamiento fue efectivo para reducir los graves problemas de conducta que presentaba e incrementar las conductas pro-sociales. Los resultados se mantienen en el seguimiento de 12 meses. Este trabajo aporta evidencia de la eficacia del tratamiento combinado de PCIT y ACT en el caso de un niño mayor de 7 años con trastorno negativista desafiante a corto y largo plazo.

Laura Mosquera-Gallego

La capacidad intelectual límite ha sido muy poco estudiada en comparación con la discapacidad intelectual. Las personas con esta condición presentan dificultades en los ámbitos escolar, social y laboral, y una alta comorbilidad con los trastornos de ansiedad, depresión y trastorno por déficit de atención/hiperactividad. En este estudio se presenta el caso de una niña con capacidad intelectual límite con ansiedad social y acoso escolar. La intervención se basó en el Programa IAFS (protocolo para la Intervención en Adolescentes con Fobia Social) y en el Programa CIP (intervención psicoeducativa y tratamiento diferenciado del Bullying). Los resultados reflejan la eficacia del tratamiento mediante el uso de estos programas, ya que se han eliminado la sintomatología de ansiedad social y la situación de acoso escolar. Se discute la necesidad de aumentar los estudios centrados en la elaboración de instrumentos de evaluación y protocolos de intervención específicos para estas personas.

 Jessica Navarro, M. Dolores Vara, Ausias Cebolla, & Rosa M. Baños

El concepto de regulación emocional (RE) se refiere a la habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones. Pese a que la RE se entiende como un proceso eminentemente adaptativo, los esfuerzos por modificar los estados emocionales pueden ser ineficaces e incluso contraproducentes, y formar parte de la vulnerabilidad y sintomatología de diversos trastornos mentales. Muchas investigaciones han señalado la adolescencia como el periodo de desarrollo más importante para la adquisición de esta habilidad. Dada su importancia, es esencial contar con buenos instrumentos de evaluación. El objetivo del presente estudio es determinar las propiedades psicométricas del “Cuestionario de Regulación Emocional” (ERQ-CA) en adolescentes españoles. Para ello, 399 participantes (178 hombres y 221 mujeres), con una media de edad de 15.27 cumplimentaron los cuestionarios ERQ-CA y el de “Dificultades en la Regulación Emocional” (DERS). Posteriormente, se realizó el análisis factorial exploratorio, consistencia interna y validez convergente. Los resultados revelaron que el análisis factorial mostró una estructura de dos factores, la consistencia interna para las subescalas del ERQ-CA mostró niveles muy bajos en comparación con valores obtenidos con adultos y en cuanto a la validez convergente, apenas hubo correlación entre ambos instrumentos. El ERQ-CA muestra niveles bajos de fiabilidad en población adolescente española, por lo que se necesita más investigación para confirmar la conveniencia o no de su uso en esta población. 

Norma Coppari, Blanca E. Barcelata, Laura Bagnoli, & Gerónimo Codas 

The issue of adolescents’ mental health in Latin America has common denominators of risk and resilience, and they demand a better knowledge and shared alternatives of approach. Since there is not enough information about the subject, the present article´s main objective is to identify the effect of age, sex, and cultural context of resilience in Paraguayan and Mexican adolescents. For this reason, a cross sectional, comparative field research is proposed. The participants were adolescents (N =1,868; from Paraguay n1= 888; from Mexico n2= 980) between 12 and 18 years old, who completed the Sociodemographic Form for Adolescents and Families (Barcelata, 2013), and the Resilience Inventory (Gaxiola, Frias, Hurtado, Salcido, & Figueroa, 2011). MANOVA results showed that adolescents from Paraguay have higher levels of resilience than those from Mexico in the subscales of sense of humor and spirituality (d = .11 and d = .16, respectively). However, in the nature of prevention and promotion, the results empathized the need to strengthen family relationships such as affective listening, family social support, and sense of cohesion in both samples. It is important and urgent to incorporate prevention campaigns into the public policies of health and education of the beneficiaries, and also highlight that the coverage of these should cover other areas of need.

M. Luz Arróniz-Pérez & Ricardo Bencomo-Pérez

The diagnosis of autism spectrum disor-ders comprises a wide variety of patients who, in spite of having individual differences, show two main characteristics: a limited social interaction, and restricted and repetitive behavioral patterns. The aim of this article is to review different treatments used in the autistic field as well as to men-tion some findings that intend to prove the efficacy of treatment outcomes. Through a bibliographical review between 2000 and 2016 using the databases PsycInfo, MEDLINE, Google Scholar, Psicodoc and PsycARTICLES, the outcomes highlight that behavioral treatments are the most well-supported interventions by the scientific community. Moreover, an early intervention, a high intensity and structuring, parent participation, and linguistic treatment are essential characteristics of an effective intervention.

Jordi Torralbas-Ortega, Joaquim Puntí-Vidal, Iris Perez-Bonaventura, Victoria Valls-Ibáñez, Raquel Martínez-Giménez, Eloísa Arias-Núñez, M. Carmen Naranjo-Díaz, & María Barba-Ballescà

Swallowing phobia is characterized by excessive fear of choking on food, liquids or pills, with significant physical and functional consequences. Evidence of treatment response and efficacy is still limited to a few studies. Considering the important repercussions that this disorder generates in children and adolescents, further knowledge is needed on the available treatment protocols and their effects in all levels of care. The objective of this descriptive retrospective study is to analyze the clinical aspects and treatment outcomes of thirteen cases treated at the Child and Youth Mental Health Center of the Corporació Parc Taulí (Sabadell, Barcelona). The age range of the patients was 7-15 years (M = 10.2; SD = 2.5); and 69% of cases were women. Results suggest the disorder is
established gradually and responds adequately to psychological treatment, mainly with cognitive-behavioral therapy, applied either in partial hospitalization or outpatient unit. Early, intensive and interdisciplinary intervention increases the efficacy of the applied therapy and facilitates the resolution of the associated functional and social impairment. It is essential to include this disorder in the differential diagnosis of eating disorders in childhood, and the knowledge gathered by community professionals, in order to establish an adequate assessment, early treatment, and follow-up that improves therapeutic outcomes.

Carmen Vizoso, Silvia Vega, & Esther Fernández

Negative attitudes towards obesity are frequent in several areas and are related to the discrimination of obese people. The aim of the present study is to evaluate sex, age and educational level differences in antifat attitudes. The Antifat Attitudes Scale (AFA) was administered in a sample of 309 students aged between 12 and 24 years (M =16.69; SD = 2.58), from Obligatory Compulsory Education, Bachillerato and Undergratuate levels from León, Spain. The results revealed that women showed less prejudice against obesity but more fear to gain weight than men. Furthermore, older students and those who had higher educational level showed less prejudice against obesity. Finally, strategies are proposed to prevent discrimination, change negative attitudes, and develop tolerance in the students.

Rosalinda Guadarrama-Guadarrama, Julio C. Hernández-Navor, & Marcela Veytia-López 

In the different times and societies of human history different images of beauty have been established that must be attained, fostering a greater preoccupation with body image (BI). The objective of the present research was to compare the BI that are perceived by adolescents (perceived BI) and which they would like to have (desired BI) in a sample of adolescents in Mexico. A total of 635 high school students aged 15-16 (367 were women and 268 were men) participated from the city of Toluca, State of Mexico, in Mexico. Participants’ perceived BI and desired BI were evaluated by silhouettes test and other self-report measures at the time of the evaluation. The results indicated that there is a discrepancy between the perceived BI and the desired BI in this population. This discrepancy was greater in women (d = .53) compared to males (d = .45), which suggest that females may feel more dissatisfied with their BI than men are. In addition, there were discrepancies between the perceived and desired BI of some parts of the body. Women showed discrepancy between the waist and stomach that they perceive and those that they wished to have (d = .55). Nevertheless, discrepancies in men were in their body constitution (d = .55) and in the buttocks (d = .54). These results suggest the need to perform re-education activities to promote adolescents’ physical and mental health. 

Lourdes Ascanio-Velasco & Rafael Ferro-García

La Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) es una terapia bien establecida para problemas de conducta infantil. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) combinada con PCIT mejora los resultados de la intervención, ya que puede facilitar la adhesión de los padres y del niño al tratamiento y puede mejorar la efectividad de PCIT en niños mayores de 7 años. En este trabajo se presenta el caso de un niño de 10 años con trastorno negativista desafiante, que presentaba conductas disruptivas de alta frecuencia desde hacía más de 6 meses. Se utilizó un diseño de caso único AB con medidas repetidas de seguimiento. Se evalúa la eficacia del tratamiento que combinó PCIT y ACT, aplicado en el niño y sus padres. La intervención se llevó a cabo a lo largo de 11 sesiones con 3 medidas de seguimiento posteriores a los 3, 6 y 12 meses. Los resultados muestran que el tratamiento fue efectivo para reducir los graves problemas de conducta que presentaba e incrementar las conductas pro-sociales. Los resultados se mantienen en el seguimiento de 12 meses. Este trabajo aporta evidencia de la eficacia del tratamiento combinado de PCIT y ACT en el caso de un niño mayor de 7 años con trastorno negativista desafiante a corto y largo plazo.

Mayelin Rey-Bruguera, María del Rosario Martínez-Arias, & Isabel Calonge-Romano

Los instrumentos de autoinforme para evaluar las situaciones de estrés cotidiano en la infancia son escasos y es de importancia disponer de herramientas que permitan un mayor conocimiento de esta etapa del desarrollo. En esta investigación se presenta la adaptación a población española de la Children’s Hassles Scale (CHS), un autoinforme que evalúa los estresores cotidianos en la infancia y la adolescencia. Participó una muestra de 579 niños de 10 a 12 años de la ciudad de Madrid (54.2% eran hombres). Los participantes se dividieron en dos grupos: clínico (n = 94) y comunitario (n = 485). El análisis factorial confirmatorio mostró evidencias de validez como estructura interna, con cuatro factores de primer orden: comparación de iguales, colegio, progenitores y familia, y un factor de orden superior. La consistencia interna de la escala global fue adecuada (alpha ordinal = .88), aunque algo más bajas para los factores (comparación de iguales = .79; colegio = .69; progenitores = .67; familia = .63). Se encontraron buenas evidencias de validez discriminante al comparar con otras medidas de estresores. Se hallaron diferencias entre el grupo clínico y el grupo comunitario en los estresores de comparación de iguales y colegio y diferencias de sexo en los estresores de comparación de iguales y progenitores. La presencia de estresores cotidianos se relacionó con mayor sintomatología externalizante e internalizante. Los resultados indican que la CHS es un instrumento válido y fiable que puede ser útil en la investigación y en la práctica clínica y educativa. 

Yolanda Gálvez-Iñiguez ​

El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de un programa de educación emocional en tercero y cuarto curso de educación primaria; y analizar el efecto de contaminación entre las condiciones experimentales. Participaron 123 alumnos entre 8 y 11 años (M = 8.69; DT = .69; el 44.72% eran chicas) de un colegio privado de la Comunidad Valenciana, en España. Las clases establecidas por el centro fueron asignadas aleatoriamente al grupo experimental (4 grupos; n = 81) y grupo control (2 grupos; n = 42). Se evaluó autoestima, conciencia emocional y habilidades sociales, además de variables sociodemográficas. Los participantes fueron evaluados antes e inmediatamente después de la intervención. Los resultados indicaron que el grupo experimental mostró una mejora en autoestima (d = .34) y conciencia emocional (d = .30) con respecto al pretest (evaluación intragrupo). Comparando ambos grupos, el experimental mostró una mejora en la subescala autoestima positiva en el postest (d = .18), mientras que el grupo control mejoró en conciencia emocional (d = .14) (evaluación intergrupo). Los análisis para evaluar la posible contaminación entre grupos indicaron que el 40% de los participantes del grupo experimental hablaron sobre aspectos del programa con el grupo control. Este dato sugiere que los participantes del grupo control pudieron beneficiarse indirectamente de la intervención. Se concluye que la intervención es eficaz a corto plazo para mejorar la autoestima y conciencia emocional. El efecto de contaminación ha podido influir en los resultados; futuros estudios deben controlar este aspecto cuando ambos grupos convivan en el mismo colegio. 

José Ventura-León, Tomás Caycho-Rodríguez, Dina Vargas-Tenazoa, & Gianella Flores-Pino 

En Perú la tasa de acoso escolar es elevada. Entre los factores psicológicos implicados en la agresividad infantil está el nivel de frustración del niño. Sin embargo, son escasos los instrumentos disponibles para evaluar la frustración en niños peruanos. El propósito del presente artículo fue adaptar y validar la Escala de Tolerancia a la Frustración (ETF) para su uso en población infantil peruana. Se contó con la participación 796 niños entre 8 y 12 años (M = 9.79; DE = 1.25; 49.70% eran niñas), de cinco instituciones educativas privadas y públicas de Lima Metropolitana y Callao, en Perú. Se aplicó análisis factorial exploratorio (AFE) (n = 160), análisis factorial confirmatorio (AFC) (n = 636), análisis de fiabilidad e invarianza factorial para comprobar la equivalencia por género. El AFE reveló la unidimensionalidad de la escala, que explica el 48.68% de la varianza del modelo. Todas las cargas factoriales fueron superiores a .50. El análisis factorial confirmatorio corroboró esta estructura. El ajuste del modelo fue excelente (CFI > .95; SRMR < .08; RMSEA < .06). El coeficiente de consistencia interna fue adecuado (ω = .80). La invarianza factorial indicó que la estructura unidimensional es estable para chicos y chicas. Se concluye que la versión peruana de la ETF cuenta con evidencias preliminares para ser considerada una medida precisa, valida e invariante para evaluar tolerancia a la frustración en niños y niñas peruanos. 

Montserrat Peris, Carmen Maganto, & Maite Garaigordobil 

El objetivo de la investigación fue desarrollar una Escala de Riesgo de Adicción-adolescente a las Redes Sociales e Internet (ERA-RSI) y analizar sus propiedades psicométricas. Los participantes fueron 2417 adolescentes entre 12 y 17 años (48% eran chicos) pertenecientes al País Vasco (España). La escala consta de 29 ítems que evalúan el riesgo de adicción a internet integrando cuatro dimensiones: síntomas-adicción, uso-social, rasgos frikis y nomofobia. Se analizó la estructura de la escala, su fiabilidad y validez. Los resultados confirmaron la consistencia interna de la escala (alfa de Cronbach = .90). Las correlaciones test-retest en los ítems de la escala total oscilaron entre r = .76 y r = .88, confirmando la estabilidad temporal de la prueba. Las mujeres presentaron puntuaciones superiores en síntomas-adicción, uso-social, nomofobia y el total de la escala de adicción respecto a los hombres. Los adolescentes entre 12-14 años obtuvieron puntuaciones superiores en síntomas-adicción, uso-social, nomofobia y en el total de la escala de adicción. Mediante análisis factorial exploratorio se identificaron cuatro factores: síntomas-adicción, uso-social, rasgos-frikis y nomofobia, que explican el 46.48% de la varianza. Se hallaron correlaciones positivas entre la adicción a RSI con neuroticismo, extraversión, desinhibición, narcisismo, ansiedad social y estilo de apego ansioso, así como correlaciones negativas con autoestima y apego confiado. En conclusión, la ERA-RSI puede ser aplicada a adolescentes como una prueba de screening para detectar el riesgo de adicción a las redes sociales e internet en las cuatro dimensiones estudiadas. 

Nohelia Hewitt-Ramírez & Jaime Humberto Moreno-Méndez 

En Colombia los comportamientos externalizados e internalizados en niños son de alta prevalencia, e interfieren en su adaptación personal, escolar y social. Esto justifica las intervenciones psicológicas eficaces para su manejo. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de un programa de intervención psicológica dirigido a padres, niños y profesores (“Programa Entre Tres”) para el manejo de comportamientos externalizados e internalizados en niños de 8 a 12 años de Bogotá, Colombia. Se utilizó un diseño pretest-postest, sin grupo control. Mediante entrevista semiestructurada y el cuestionario del comportamiento infantil forma padres [CBCL] se evaluaron 207 niños (M = 9.81; DT = 1.25; 48% niños). Cuarenta y nueve cumplieron los criterios de inclusión de edad 8 a 12 años, presencia de comportamientos internalizados o externalizados y consentimiento de padres. Veintidós padres, 13 niños y 14 profesores completaron un programa de 9 sesiones que enfatiza en las creencias, expectativas y atribuciones de los adultos acerca de los niños y entrena en principios de aprendizaje social, autocontrol, empatía, autorregulación, flexibilidad cognitiva y solución de problemas. Se encontró una disminución significativa, con un tamaño del efecto medio, en el total de conductas medidas por el CBCL (p < .01; r = .33; d =.70), total de conductas externalizadas (p < .01; r = .55), en aislado/depresivo (p < .01; r =.29; d =.61) y comportamiento agresivo (p < .01; r = .66), y un tamaño del efecto grande en problemas sociales (p < .01; r =.39; d = .87). Las intervenciones psicológicas multidimensionales, multicomponentes y tetrádicas como la evaluada en este estudio piloto son posiblemente una alternativa adecuada para el manejo de estos comportamientos. 

Rodolfo Gordillo, Victoria del Barrio, & Miguel Ángel Carrasco

La comorbilidad entre la depresión y la agresión física y verbal es un fenómeno capaz de alterar la intensidad de la expresión de su sintomatología y anular cualquier tratamiento típico. A pesar de este hecho, pocos estudios longitudinales se han realizado para probar el efecto de primacía y la magnitud de la intensidad fruto del efecto comórbido. El objetivo de este estudio es analizar longitudinalmente en una muestra infanto-juvenil española, si es la depresión la que predice la agresión física o verbal y viceversa, así como el grado de magnitud que supone dicha predicción. Para ello, se hizo un seguimiento durante 3 años a una muestra de 525 niños entre 10 y 13 años (58.9% chicas), quienes completaron el Cuestionario de Depresión Infantil, versión reducida, y el Cuestionario de Agresión Física y Verbal. Los resultados longitudinales indicaron un efecto de primacía de la depresión a los 10.86 años sobre la agresión verbal a los 11.86 y 12.86 años. Además, se halló que transversalmente a los 11.86 años la agresión (física y verbal) predecía la aparición de depresión, mientras que a los 12.86 años los factores de riesgo compartidos (e.g., pertenecer a una familia monoparental y tener un estado socioeconómico bajo) predecían junto a la agresión verbal la aparición de la depresión. Los presentes resultados sugieren la necesidad de considerar el curso longitudinal de la depresión en su deriva a las manifestaciones agresivas para mejorar el tratamiento de la depresión, y la agresión física y verbal en comorbilidad. 

Sally Vanega-Romero, Manuel Sosa-Correa, & Ricardo Castillo-Ayuso 

El objetivo del presente estudio fue describir los aspectos generales y las particularidades del fenómeno del acoso escolar, conocer su relación con las variables ira y síntomas depresivos. A partir de esta información se diseñó y evaluó el efecto del programa para reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Participaron 1050 alumnos de secundaria entre 12 y 16 años de Yucatán, en México. Se evaluaron los niveles de ansiedad y depresión en los participantes, rasgos de psicopatía, y la presencia de agresión en el ámbito escolar. Atendiendo a los resultados, se diseñó y aplicó una intervención psicoterapéutica de 22 sesiones basada en la terapia cognitivo-conductual con los acosadores y víctimas de acoso (n = 28). El 43% de quienes ejercían violencia presentaban síntomas depresivos, y 51% de estos adolescentes puntuaron elevados para la ira como rasgo. De las víctimas de acoso, el 44% obtuvo puntuaciones significativas para rasgos depresivos y el 34% presentaba niveles elevados para ira rasgo. Los resultados sugieren que la intervención fue eficaz para reducir la victimización y mejorar el control de ira en víctimas y agresores significativamente, al entrenar a los participantes en vías de expresión más saludables. Este programa de corte cognitivo conductual mostró ser de utilidad para abordar la sintomatología derivada del acoso escolar, así como para encontrar diversas alternativas para la vivencia de este fenómeno en la vida cotidiana. 

Mª Dolores Gil-Llario, Roberta Ceccato, & Mª Isabel Marí-Sanmillán 

En literatura existen muy pocos estudios que analicen las habilidades que están a la base del desarrollo de la escritura. Así mismo, pocas escalas evalúan dichas habilidades escritoras en sus primeras etapas. Entre ellas, la escala SHELL (School-Home Early Language and Literacy assessment) destaca por su aplicación temprana; sin embargo, esta prueba carece de una validación fiable y robusta en España. El objetivo de este trabajo es proponer un análisis factorial y validar las subescalas que se relacionan con la evaluación del inicio de la escritura de la prueba SHELL. El instrumento se aplicó a 442 niños (219 niños de 4 años y a 223 niños de 5 años) quienes cursaban respectivamente 2º y 3º de Educación Infantil en Valencia y Castellón, España. Tras el análisis de la distribución muestral y haber determinado su idoneidad, el análisis factorial exploratorio y análisis factorial confirmatorio permitieron destacar una estructura factorial compuesta por dos factores: un primer factor en el que saturan los componentes de “letras” y “lectura” de las palabras presentadas y un segundo factor donde sólo encontramos el componente de “ordenación de letras”. El análisis de fiabilidad de la escala destaca índices satisfactorios en ambos factores. Esto nos permite afirmar no solamente que la escala tiene una buena consistencia interna, sino también que es un test fiable y robusto para la evaluación del inicio del aprendizaje de la escritura. 

Mayelin Rey-Bruguera, María del Rosario Martínez-Arias, & Isabel Calonge-Romano

Los instrumentos de autoinforme para evaluar las situaciones de estrés cotidiano en la infancia son escasos y es de importancia disponer de herramientas que permitan un mayor conocimiento de esta etapa del desarrollo. En esta investigación se presenta la adaptación a población española de la Children’s Hassles Scale (CHS), un autoinforme que evalúa los estresores cotidianos en la infancia y la adolescencia. Participó una muestra de 579 niños de 10 a 12 años de la ciudad de Madrid (54.2% eran hombres). Los participantes se dividieron en dos grupos: clínico (n = 94) y comunitario (n = 485). El análisis factorial confirmatorio mostró evidencias de validez como estructura interna, con cuatro factores de primer orden: comparación de iguales, colegio, progenitores y familia, y un factor de orden superior. La consistencia interna de la escala global fue adecuada (alpha ordinal = .88), aunque algo más bajas para los factores (comparación de iguales = .79; colegio = .69; progenitores = .67; familia = .63). Se encontraron buenas evidencias de validez discriminante al comparar con otras medidas de estresores. Se hallaron diferencias entre el grupo clínico y el grupo comunitario en los estresores de comparación de iguales y colegio y diferencias de sexo en los estresores de comparación de iguales y progenitores. La presencia de estresores cotidianos se relacionó con mayor sintomatología externalizante e internalizante. Los resultados indican que la CHS es un instrumento válido y fiable que puede ser útil en la investigación y en la práctica clínica y educativa. 

Yolanda Gálvez-Iñiguez

El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de un programa de educación emocional en tercero y cuarto curso de educación primaria; y analizar el efecto de contaminación entre las condiciones experimentales. Participaron 123 alumnos entre 8 y 11 años (M = 8.69; DT = .69; el 44.72% eran chicas) de un colegio privado de la Comunidad Valenciana, en España. Las clases establecidas por el centro fueron asignadas aleatoriamente al grupo experimental (4 grupos; n = 81) y grupo control (2 grupos; n = 42). Se evaluó autoestima, conciencia emocional y habilidades sociales, además de variables sociodemográficas. Los participantes fueron evaluados antes e inmediatamente después de la intervención. Los resultados indicaron que el grupo experimental mostró una mejora en autoestima (d = .34) y conciencia emocional (d = .30) con respecto al pretest (evaluación intragrupo). Comparando ambos grupos, el experimental mostró una mejora en la subescala autoestima positiva en el postest (d = .18), mientras que el grupo control mejoró en conciencia emocional (d = .14) (evaluación intergrupo). Los análisis para evaluar la posible contaminación entre grupos indicaron que el 40% de los participantes del grupo experimental hablaron sobre aspectos del programa con el grupo control. Este dato sugiere que los participantes del grupo control pudieron beneficiarse indirectamente de la intervención. Se concluye que la intervención es eficaz a corto plazo para mejorar la autoestima y conciencia emocional. El efecto de contaminación ha podido influir en los resultados; futuros estudios deben controlar este aspecto cuando ambos grupos convivan en el mismo colegio. 

José Ventura-León, Tomás Caycho-Rodríguez, Dina Vargas-Tenazoa, & Gianella Flores-Pino 

En Perú la tasa de acoso escolar es elevada. Entre los factores psicológicos implicados en la agresividad infantil está el nivel de frustración del niño. Sin embargo, son escasos los instrumentos disponibles para evaluar la frustración en niños peruanos. El propósito del presente artículo fue adaptar y validar la Escala de Tolerancia a la Frustración (ETF) para su uso en población infantil peruana. Se contó con la participación 796 niños entre 8 y 12 años (M = 9.79; DE = 1.25; 49.70% eran niñas), de cinco instituciones educativas privadas y públicas de Lima Metropolitana y Callao, en Perú. Se aplicó análisis factorial exploratorio (AFE) (n = 160), análisis factorial confirmatorio (AFC) (n = 636), análisis de fiabilidad e invarianza factorial para comprobar la equivalencia por género. El AFE reveló la unidimensionalidad de la escala, que explica el 48.68% de la varianza del modelo. Todas las cargas factoriales fueron superiores a .50. El análisis factorial confirmatorio corroboró esta estructura. El ajuste del modelo fue excelente (CFI > .95; SRMR < .08; RMSEA < .06). El coeficiente de consistencia interna fue adecuado (ω = .80). La invarianza factorial indicó que la estructura unidimensional es estable para chicos y chicas. Se concluye que la versión peruana de la ETF cuenta con evidencias preliminares para ser considerada una medida precisa, valida e invariante para evaluar tolerancia a la frustración en niños y niñas peruanos. 

Montserrat Peris, Carmen Maganto, & Maite Garaigordobil 

El objetivo de la investigación fue desarrollar una Escala de Riesgo de Adicción-adolescente a las Redes Sociales e Internet (ERA-RSI) y analizar sus propiedades psicométricas. Los participantes fueron 2417 adolescentes entre 12 y 17 años (48% eran chicos) pertenecientes al País Vasco (España). La escala consta de 29 ítems que evalúan el riesgo de adicción a internet integrando cuatro dimensiones: síntomas-adicción, uso-social, rasgos frikis y nomofobia. Se analizó la estructura de la escala, su fiabilidad y validez. Los resultados confirmaron la consistencia interna de la escala (alfa de Cronbach = .90). Las correlaciones test-retest en los ítems de la escala total oscilaron entre r = .76 y r = .88, confirmando la estabilidad temporal de la prueba. Las mujeres presentaron puntuaciones superiores en síntomas-adicción, uso-social, nomofobia y el total de la escala de adicción respecto a los hombres. Los adolescentes entre 12-14 años obtuvieron puntuaciones superiores en síntomas-adicción, uso-social, nomofobia y en el total de la escala de adicción. Mediante análisis factorial exploratorio se identificaron cuatro factores: síntomas-adicción, uso-social, rasgos-frikis y nomofobia, que explican el 46.48% de la varianza. Se hallaron correlaciones positivas entre la adicción a RSI con neuroticismo, extraversión, desinhibición, narcisismo, ansiedad social y estilo de apego ansioso, así como correlaciones negativas con autoestima y apego confiado. En conclusión, la ERA-RSI puede ser aplicada a adolescentes como una prueba de screening para detectar el riesgo de adicción a las redes sociales e internet en las cuatro dimensiones estudiadas. 

Nohelia Hewitt-Ramírez & Jaime Humberto Moreno-Méndez 

En Colombia los comportamientos externalizados e internalizados en niños son de alta prevalencia, e interfieren en su adaptación personal, escolar y social. Esto justifica las intervenciones psicológicas eficaces para su manejo. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de un programa de intervención psicológica dirigido a padres, niños y profesores (“Programa Entre Tres”) para el manejo de comportamientos externalizados e internalizados en niños de 8 a 12 años de Bogotá, Colombia. Se utilizó un diseño pretest-postest, sin grupo control. Mediante entrevista semiestructurada y el cuestionario del comportamiento infantil forma padres [CBCL] se evaluaron 207 niños (M = 9.81; DT = 1.25; 48% niños). Cuarenta y nueve cumplieron los criterios de inclusión de edad 8 a 12 años, presencia de comportamientos internalizados o externalizados y consentimiento de padres. Veintidós padres, 13 niños y 14 profesores completaron un programa de 9 sesiones que enfatiza en las creencias, expectativas y atribuciones de los adultos acerca de los niños y entrena en principios de aprendizaje social, autocontrol, empatía, autorregulación, flexibilidad cognitiva y solución de problemas. Se encontró una disminución significativa, con un tamaño del efecto medio, en el total de conductas medidas por el CBCL (p < .01; r = .33; d =.70), total de conductas externalizadas (p < .01; r = .55), en aislado/depresivo (p < .01; r =.29; d =.61) y comportamiento agresivo (p < .01; r = .66), y un tamaño del efecto grande en problemas sociales (p < .01; r =.39; d = .87). Las intervenciones psicológicas multidimensionales, multicomponentes y tetrádicas como la evaluada en este estudio piloto son posiblemente una alternativa adecuada para el manejo de estos comportamientos. 

Rodolfo Gordillo, Victoria del Barrio, & Miguel Ángel Carrasco

La comorbilidad entre la depresión y la agresión física y verbal es un fenómeno capaz de alterar la intensidad de la expresión de su sintomatología y anular cualquier tratamiento típico. A pesar de este hecho, pocos estudios longitudinales se han realizado para probar el efecto de primacía y la magnitud de la intensidad fruto del efecto comórbido. El objetivo de este estudio es analizar longitudinalmente en una muestra infanto-juvenil española, si es la depresión la que predice la agresión física o verbal y viceversa, así como el grado de magnitud que supone dicha predicción. Para ello, se hizo un seguimiento durante 3 años a una muestra de 525 niños entre 10 y 13 años (58.9% chicas), quienes completaron el Cuestionario de Depresión Infantil, versión reducida, y el Cuestionario de Agresión Física y Verbal. Los resultados longitudinales indicaron un efecto de primacía de la depresión a los 10.86 años sobre la agresión verbal a los 11.86 y 12.86 años. Además, se halló que transversalmente a los 11.86 años la agresión (física y verbal) predecía la aparición de depresión, mientras que a los 12.86 años los factores de riesgo compartidos (e.g., pertenecer a una familia monoparental y tener un estado socioeconómico bajo) predecían junto a la agresión verbal la aparición de la depresión. Los presentes resultados sugieren la necesidad de considerar el curso longitudinal de la depresión en su deriva a las manifestaciones agresivas para mejorar el tratamiento de la depresión, y la agresión física y verbal en comorbilidad. 

Sally Vanega-Romero, Manuel Sosa-Correa, & Ricardo Castillo-Ayuso 

El objetivo del presente estudio fue describir los aspectos generales y las particularidades del fenómeno del acoso escolar, conocer su relación con las variables ira y síntomas depresivos. A partir de esta información se diseñó y evaluó el efecto del programa para reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Participaron 1050 alumnos de secundaria entre 12 y 16 años de Yucatán, en México. Se evaluaron los niveles de ansiedad y depresión en los participantes, rasgos de psicopatía, y la presencia de agresión en el ámbito escolar. Atendiendo a los resultados, se diseñó y aplicó una intervención psicoterapéutica de 22 sesiones basada en la terapia cognitivo-conductual con los acosadores y víctimas de acoso (n = 28). El 43% de quienes ejercían violencia presentaban síntomas depresivos, y 51% de estos adolescentes puntuaron elevados para la ira como rasgo. De las víctimas de acoso, el 44% obtuvo puntuaciones significativas para rasgos depresivos y el 34% presentaba niveles elevados para ira rasgo. Los resultados sugieren que la intervención fue eficaz para reducir la victimización y mejorar el control de ira en víctimas y agresores significativamente, al entrenar a los participantes en vías de expresión más saludables. Este programa de corte cognitivo conductual mostró ser de utilidad para abordar la sintomatología derivada del acoso escolar, así como para encontrar diversas alternativas para la vivencia de este fenómeno en la vida cotidiana. 

Mª Dolores Gil-Llario, Roberta Ceccato, & Mª Isabel Marí-Sanmillán 

En literatura existen muy pocos estudios que analicen las habilidades que están a la base del desarrollo de la escritura. Así mismo, pocas escalas evalúan dichas habilidades escritoras en sus primeras etapas. Entre ellas, la escala SHELL (School-Home Early Language and Literacy assessment) destaca por su aplicación temprana; sin embargo, esta prueba carece de una validación fiable y robusta en España. El objetivo de este trabajo es proponer un análisis factorial y validar las subescalas que se relacionan con la evaluación del inicio de la escritura de la prueba SHELL. El instrumento se aplicó a 442 niños (219 niños de 4 años y a 223 niños de 5 años) quienes cursaban respectivamente 2º y 3º de Educación Infantil en Valencia y Castellón, España. Tras el análisis de la distribución muestral y haber determinado su idoneidad, el análisis factorial exploratorio y análisis factorial confirmatorio permitieron destacar una estructura factorial compuesta por dos factores: un primer factor en el que saturan los componentes de “letras” y “lectura” de las palabras presentadas y un segundo factor donde sólo encontramos el componente de “ordenación de letras”. El análisis de fiabilidad de la escala destaca índices satisfactorios en ambos factores. Esto nos permite afirmar no solamente que la escala tiene una buena consistencia interna, sino también que es un test fiable y robusto para la evaluación del inicio del aprendizaje de la escritura. 

Virginia Martínez-Fernández, Daniel Lloret-Irles, & José Vicente Segura-Heras

Los primeros consumos de tabaco y alcohol se establecen en la segunda mitad de los 13 años, mientras que para el cannabis se sitúan un año más tarde. Una minoría de adolescentes comienza a consumir antes y lo hace con mayor frecuencia. Existe evidencia que relaciona los rasgos de personalidad impulsividad y búsqueda de sensaciones con el inicio de consumo de sustancias precoz. Sin embargo, son escasos los estudios con un diseño longitudinal que analizan esta relación. El objetivo fue determinar si los rasgos de personalidad impulsividad y búsqueda de sensaciones predicen el consumo de alcohol, tabaco y cannabis. Participaron 126 adolescentes (57% eran niñas) entre 12 y 13 años (M =12.17; DT = .53) en la 1ª evaluación y fueron seguidos durante 12 meses. Se evaluaron los rasgos de personalidad: impulsividad (Escala de Impulsividad de Plutchik y Escala SEDDAR), y búsqueda de sensaciones (BSSS-8 y Escala SEDDAR). Un año después se evaluó la intensidad y frecuencia del consumo de tabaco, alcohol y cannabis mediante la encuesta ESPAD. La impulsividad en la primera medida (T1) mostró puntuaciones significativamente más altas para los consumidores de tabaco (p = .01, d = .71) y de cannabis (p = .004, d = .90) en el año siguiente (T2). Las puntuaciones de búsqueda de sensaciones en T1 fueron un buen predictor del consumo de cannabis en T2 (p ≤ .001, d = 1.15). Se discute la conveniencia de que los programas de prevención selectiva incluyan componentes dirigidos a regular la impulsividad y la búsqueda de sensaciones y promover el pensamiento reflexivo.

Sandra Carracedo, Francisca Fariña, & Dolores Seijo

In recent years there have been significant changes in the system of protection of children and adolescents in Spain. One of the most important changes that has affected intimate partner violence (IPV) is the category of victims, which includes children who have been exposed to situations of gender-based violence among their parents. This study aims to analyze the impact that exposure to gender violence can have in children’s psychological development, specifically in the emotional and social areas. We recruited 132 children whose mean age was 9.54 years (SD = 2.18), 47.7% were girls. Of this sample, 66 participants reported being exposed to situations of gender violence and the rest had not been exposed. Psychological adjustment was assessed through the self-reported version of the Child and Adolescent Behavior Assessment System (BASC-S2). The results indicated that children who have been exposed to gender violence have higher scores on psychosocial disorders compared to children from non-violent families. In global terms, the results showed that children exposed to violence show greater adaptive and emotional difficulties. A reflection on the identified needs and their implications for evaluation and intervention is presented.

Cristián Pinto-Cortez, Marta Beyzaga, María Fernanda Cantero, Xiomar Oviedo, & Verónica Vergara

La mayoría de las investigaciones sobre apego y psicopatología se han centrado en población infantil, y más recientemente en adultos y jóvenes adultos. Pocos estudios han considerado la relación entre apego y psicopatología en la adolescencia, a pesar de su relevancia para la salud mental. La escasez de este tipo de investigaciones con población adolescente es notable considerando que la adolescencia es un período crítico de ajuste psicológico. En la presente investigación se describen los patrones de apego en una muestra no-clínica de adolescentes chilenos y su relación con sintomatología psicopatológica. Los participantes fueron 1042 adolescentes escolarizados entre 13 y 17 años (M =14.83; DT = 1.19; 57.4% eran mujeres) de la Ciudad de Arica en el Norte de Chile. El estilo de apego se evaluó con la Escala de Experiencias en Relaciones Cercanas (ECR-RS) y la sintomatología psicopatología con el Inventario Breve de Síntomas (BSI). Los resultados evidencian una gran proporción de adolescentes con estilos de apego inseguro, específicamente estilo de apego evitativo. Se observó que los adolescentes clasificados con estilo de apego temeroso presentaron una mayor presencia de indicadores de sintomatología psicopatológica (somatización, obsesión-compulsión, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, paranoia, sensibilidad interpersonal y psicoticismo). En conclusión, se establece que los adolescentes chilenos de la ciudad de Arica presentan con mayor frecuencia estilos de apegos inseguros, siendo el apego temeroso el que asocia con mayor frecuencia con sintomatología psicopatológica. Estos resultados apoyan el modelo de desarrollo de psicopatología basado en la influencia de las experiencias tempranas con los cuidadores, y aportan evidencia de utilidad para la planificación y ejecución de programas de prevención de psicopatología durante la etapa infanto-juvenil.

Natalio Carrasco, Juan García, & Flor Zaldívar

La violencia filio-parental (VFP) es considerada como un delito emergente en el que la investigación está tratando de esclarecer sus características diferenciales. Algunos autores distinguen dos tipos de VFP: la “Tradicional” y la “Nueva”; pero esta diferenciación requiere mayor apoyo empírico. El objetivo de este estudio fue analizar posibles diferencias en factores de riesgo en una muestra de menores que ejercieron VFP en función del tipo de familia a la que pertenecen: usuarias habituales de Servicios Sociales (VFP “Tradicional”) vs no usuarias (VFP “Nueva”). Los factores de riesgo analizados fueron: separación familiar, exposición a la violencia, fracaso escolar, consumo de droga y patología mental. Un segundo objetivo fue identificar hacia quién se dirige la conducta violenta (padre, madre o ambos) en familias monoparentales, nucleares y reconstituidas. Participaron 72 jóvenes entre 14 y 21 años (M = 16.7; DT = 2.5; 65.3 % eran chicos), reclutados del Servicio Municipal de Urgencias Sociales de Bilbao, en España. Hubo diferencias estadísticamente significativas (p < .05) entre adolescentes pertenecientes a ambos tipos de familias en 2 de los 5 factores analizados: separación familiar (r = .57) y exposición a la violencia (r = .54). Esto sugiere que podría haber más similitudes que diferencias entre ambos tipos de VFP. La mujer es quien mayoritariamente recibe conductas violentas. En las familias nucleares o reconstituidas la violencia se ejerce contra ambos padres. Se discute la importancia de considerar los factores de riesgo asociados a la VFP con el objetivo de diseñar programas de intervención efectivos.

Luciana Sampaio-Braga & Carmen Flores-Mendoza

En el presente estudio se investigó la relación entre conductas externalizantes en la infancia y los rasgos de personalidad en la vida adulta, a partir de un diseño longitudinal prospectivo. La personalidad fue definida a partir del modelo de los cinco grandes factores. La muestra se compuso por 101 individuos (M = 23.31 años; DT = 2.18), con 67 (66.3%) del sexo masculino, evaluados a través de dos instrumentos: la escala del TDAH_Versión para profesores en la infancia y la escala NEO PI-R en la edad adulta. Los resultados mostraron correlaciones significativas y de magnitudes moderadas entre las dimensiones de conductas externalizantes y los rasgos de personalidad Conscienciosidad y Amabilidad. El déficit de atención correlacionó negativamente con la Conscienciosidad. El rasgo de Amabilidad correlacionó de forma negativa con las tres dimensiones de conductas externalizantes: déficit de atención, hiperactividad/impulsividad y comportamiento antisocial. Los resultados obtenidos muestran asociación significativa entre las dimensiones de conductas externalizantes en la infancia y rasgos de personalidad en la edad adulta. Se discute la relativa estabilidad de esas dimensiones a lo largo del desarrollo.

Elena Huguet-Cuadrado

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos de inicio en la infancia más frecuentes, afectando a un 5% de los niños y adolescentes según el DSM-5. Los procesos de evaluación en el ámbito clínico no siempre miden de manera objetiva los componentes de la atención que se pueden ver interferidos en este trastorno: la atención sostenida, atención selectiva y control atencional. El
objetivo de este estudio fue evaluar un protocolo de detección del TDAH integrador y completo a través de dos casos de 11 y 13 años. El motivo de consulta en ambos casos fue la evaluación de TDAH tras bajos resultados académicos. El protocolo está compuesto por medidas objetivas y específicas de la atención, incluyendo las pruebas DIVISA, CSAT y TACI, que evalúan atención selectiva, sostenida y control atencional, y no solo escalas respondidas por padres y maestros. El protocolo también evalúa el rendimiento intelectual y los síntomas emocionales y/o conductuales. Los resultados de este estudio indican que la misma conducta de desatención tiene consecuencias muy similares pero predisponentes y diagnósticos distintos. Se enfatiza en la necesidad de interpretar estas pruebas de manera global, recalcando la importancia de analizar los aspectos divergentes para realizar un proceso de evaluación y diagnóstico de TDAH acertado.

Laura Lacomba-Trejo, Selene Valero-Moreno, Sara Casaña-Granell, Marián Pérez-Marín, & Inmaculada Montoya-Castilla

Los adolescentes con una enfermedad crónica (EC), tales como son el asma bronquial, la Diabetes Mellitus Tipo 1 o la Talla Baja, deben adaptarse al desafío que supone este diagnóstico en esta etapa vital de grandes cambios, lo que puede contribuir a la aparición de dificultades emocionales y repercutir en su autoestima. Los objetivos del presente estudio fueron analizar los niveles de sintomatología ansiosa-depresiva y autoestima de la muestra total y de cada una de las enfermedades estudiadas, observar las relaciones existentes entre las variables analizadas y establecer diferencias en función del diagnóstico. La muestra estuvo constituida por 248 pacientes pediátricos con EC. Se utilizaron instrumentos específicos para evaluar la clínica psicológica emocional (Hamilton Anxiety and Depression Scale, HADS) y el nivel de autoestima (Rosenberg Self-Esteem Scale, RSES). Los resultados mostraron que un tercio de los pacientes pediátricos presentaron sintomatología ansiosa y un 27% bajos niveles de autoestima. Los pacientes asmáticos fueron quienes tuvieron menor autoestima, además en la muestra total son los chicos los que presentaron mejor autoestima. La sintomatología emocional se relaciona negativa y significativamente con la autoestima. La edad del paciente se asoció negativamente con los niveles de ansiedad y autoestima mostrados por estos pacientes. De esta manera, se concluye que la enfermedad en sí misma no conlleva presencia de malestar emocional y la autoestima funciona como factor de protección. Es necesario realizar un abordaje físico y psicológico de la enfermedad para detectar aquellos casos que presenten un mal ajuste y poder proporcionarles una intervención psicológica temprana.

Isabel Sanz, Iván Fernández-Martínez, José P. Espada, & Mireia Orgilés

La obesidad y el sobrepeso infantil se han convertido en un relevante problema mundial, tanto por su prevalencia como por sus repercusiones en la salud de niños y adolescentes. Diversos estudios han analizado las consecuencias del exceso de peso a nivel físico, psicológico y social, pero existen pocos trabajos y, muchos de ellos con resultados poco concluyentes, que exploren la relación entre la obesidad y el sobrepeso con el rendimiento académico. El objetivo de este estudio es examinar en los preadolescentes españoles la relación entre el rendimiento académico y la categoría ponderal, teniendo en cuenta la autoestima y la edad como variables moderadoras. Participaron 626 preadolescentes españoles de edades comprendidas entre 10 y 12 años, el 50.48% de sexo femenino. El Índice de Masa Corporal se determinó siguiendo los criterios de la WHO Child Growth Standards. El rendimiento académico de los participantes se estableció mediante el número de suspensos, de suficientes, de bienes, de notables y de sobresalientes. La autoestima se valoró utilizando la subescala del Cuestionario de Depresión Infantil. Para el análisis de los datos se llevaron a cabo análisis multivariados de la varianza. Se hallaron diferencias significativas en el rendimiento académico en función de la categoría ponderal sólo en el sexo femenino, resultando la autoestima significativa como variable moderadora. En concreto, las niñas con exceso de peso que tenían baja autoestima obtenían más suficientes, mientras que las niñas con normopeso que presentaban mejor autoestima obtenían más sobresalientes. Los resultados confirman los hallazgos de estudios previos que encuentran una relación entre el exceso de peso infantil y el rendimiento académico, destacando la importancia de la autoestima como variable moderadora de dicha asociación.

Virginia Martínez-Fernández, Daniel Lloret-Irles, & José Vicente Segura-Heras

Los primeros consumos de tabaco y alcohol se establecen en la segunda mitad de los 13 años, mientras que para el cannabis se sitúan un año más tarde. Una minoría de adolescentes comienza a consumir antes y lo hace con mayor frecuencia. Existe evidencia que relaciona los rasgos de personalidad impulsividad y búsqueda de sensaciones con el inicio de consumo de sustancias precoz. Sin embargo, son escasos los estudios con un diseño longitudinal que analizan esta relación. El objetivo fue determinar si los rasgos de personalidad impulsividad y búsqueda de sensaciones predicen el consumo de alcohol, tabaco y cannabis. Participaron 126 adolescentes (57% eran niñas) entre 12 y 13 años (M =12.17; DT = .53) en la 1ª evaluación y fueron seguidos durante 12 meses. Se evaluaron los rasgos de personalidad: impulsividad (Escala de Impulsividad de Plutchik y Escala SEDDAR), y búsqueda de sensaciones (BSSS-8 y Escala SEDDAR). Un año después se evaluó la intensidad y frecuencia del consumo de tabaco, alcohol y cannabis mediante la encuesta ESPAD. La impulsividad en la primera medida (T1) mostró puntuaciones significativamente más altas para los consumidores de tabaco (p = .01, d = .71) y de cannabis (p = .004, d = .90) en el año siguiente (T2). Las puntuaciones de búsqueda de sensaciones en T1 fueron un buen predictor del consumo de cannabis en T2 (p ≤ .001, d = 1.15). Se discute la conveniencia de que los programas de prevención selectiva incluyan componentes dirigidos a regular la impulsividad y la búsqueda de sensaciones y promover el pensamiento reflexivo.

Sandra Carracedo, Francisca Fariña, & Dolores Seijo

In recent years there have been significant changes in the system of protection of children and adolescents in Spain. One of the most important changes that has affected intimate partner violence (IPV) is the category of victims, which includes children who have been exposed to situations of gender-based violence among their parents. This study aims to analyze the impact that exposure to gender violence can have in children’s psychological development, specifically in the emotional and social areas. We recruited 132 children whose mean age was 9.54 years (SD = 2.18), 47.7% were girls. Of this sample, 66 participants reported being exposed to situations of gender violence and the rest had not been exposed. Psychological adjustment was assessed through the self-reported version of the Child and Adolescent Behavior Assessment System (BASC-S2). The results indicated that children who have been exposed to gender violence have higher scores on psychosocial disorders compared to children from non-violent families. In global terms, the results showed that children exposed to violence show greater adaptive and emotional difficulties. A reflection on the identified needs and their implications for evaluation and intervention is presented.

Cristián Pinto-Cortez, Marta Beyzaga, María Fernanda Cantero, Xiomar Oviedo, & Verónica Vergara

La mayoría de las investigaciones sobre apego y psicopatología se han centrado en población infantil, y más recientemente en adultos y jóvenes adultos. Pocos estudios han considerado la relación entre apego y psicopatología en la adolescencia, a pesar de su relevancia para la salud mental. La escasez de este tipo de investigaciones con población adolescente es notable considerando que la adolescencia es un período crítico de ajuste psicológico. En la presente investigación se describen los patrones de apego en una muestra no-clínica de adolescentes chilenos y su relación con sintomatología psicopatológica. Los participantes fueron 1042 adolescentes escolarizados entre 13 y 17 años (M =14.83; DT = 1.19; 57.4% eran mujeres) de la Ciudad de Arica en el Norte de Chile. El estilo de apego se evaluó con la Escala de Experiencias en Relaciones Cercanas (ECR-RS) y la sintomatología psicopatología con el Inventario Breve de Síntomas (BSI). Los resultados evidencian una gran proporción de adolescentes con estilos de apego inseguro, específicamente estilo de apego evitativo. Se observó que los adolescentes clasificados con estilo de apego temeroso presentaron una mayor presencia de indicadores de sintomatología psicopatológica (somatización, obsesión-compulsión, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, paranoia, sensibilidad interpersonal y psicoticismo). En conclusión, se establece que los adolescentes chilenos de la ciudad de Arica presentan con mayor frecuencia estilos de apegos inseguros, siendo el apego temeroso el que asocia con mayor frecuencia con sintomatología psicopatológica. Estos resultados apoyan el modelo de desarrollo de psicopatología basado en la influencia de las experiencias tempranas con los cuidadores, y aportan evidencia de utilidad para la planificación y ejecución de programas de prevención de psicopatología durante la etapa infanto-juvenil.

Natalio Carrasco, Juan García, & Flor Zaldívar

La violencia filio-parental (VFP) es considerada como un delito emergente en el que la investigación está tratando de esclarecer sus características diferenciales. Algunos autores distinguen dos tipos de VFP: la “Tradicional” y la “Nueva”; pero esta diferenciación requiere mayor apoyo empírico. El objetivo de este estudio fue analizar posibles diferencias en factores de riesgo en una muestra de menores que ejercieron VFP en función del tipo de familia a la que pertenecen: usuarias habituales de Servicios Sociales (VFP “Tradicional”) vs no usuarias (VFP “Nueva”). Los factores de riesgo analizados fueron: separación familiar, exposición a la violencia, fracaso escolar, consumo de droga y patología mental. Un segundo objetivo fue identificar hacia quién se dirige la conducta violenta (padre, madre o ambos) en familias monoparentales, nucleares y reconstituidas. Participaron 72 jóvenes entre 14 y 21 años (M = 16.7; DT = 2.5; 65.3 % eran chicos), reclutados del Servicio Municipal de Urgencias Sociales de Bilbao, en España. Hubo diferencias estadísticamente significativas (p < .05) entre adolescentes pertenecientes a ambos tipos de familias en 2 de los 5 factores analizados: separación familiar (r = .57) y exposición a la violencia (r = .54). Esto sugiere que podría haber más similitudes que diferencias entre ambos tipos de VFP. La mujer es quien mayoritariamente recibe conductas violentas. En las familias nucleares o reconstituidas la violencia se ejerce contra ambos padres. Se discute la importancia de considerar los factores de riesgo asociados a la VFP con el objetivo de diseñar programas de intervención efectivos.

Luciana Sampaio-Braga & Carmen Flores-Mendoza

En el presente estudio se investigó la relación entre conductas externalizantes en la infancia y los rasgos de personalidad en la vida adulta, a partir de un diseño longitudinal prospectivo. La personalidad fue definida a partir del modelo de los cinco grandes factores. La muestra se compuso por 101 individuos (M = 23.31 años; DT = 2.18), con 67 (66.3%) del sexo masculino, evaluados a través de dos instrumentos: la escala del TDAH_Versión para profesores en la infancia y la escala NEO PI-R en la edad adulta. Los resultados mostraron correlaciones significativas y de magnitudes moderadas entre las dimensiones de conductas externalizantes y los rasgos de personalidad Conscienciosidad y Amabilidad. El déficit de atención correlacionó negativamente con la Conscienciosidad. El rasgo de Amabilidad correlacionó de forma negativa con las tres dimensiones de conductas externalizantes: déficit de atención, hiperactividad/impulsividad y comportamiento antisocial. Los resultados obtenidos muestran asociación significativa entre las dimensiones de conductas externalizantes en la infancia y rasgos de personalidad en la edad adulta. Se discute la relativa estabilidad de esas dimensiones a lo largo del desarrollo.

Elena Huguet-Cuadrado

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos de inicio en la infancia más frecuentes, afectando a un 5% de los niños y adolescentes según el DSM-5. Los procesos de evaluación en el ámbito clínico no siempre miden de manera objetiva los componentes de la atención que se pueden ver interferidos en este trastorno: la atención sostenida, atención selectiva y control atencional. El
objetivo de este estudio fue evaluar un protocolo de detección del TDAH integrador y completo a través de dos casos de 11 y 13 años. El motivo de consulta en ambos casos fue la evaluación de TDAH tras bajos resultados académicos. El protocolo está compuesto por medidas objetivas y específicas de la atención, incluyendo las pruebas DIVISA, CSAT y TACI, que evalúan atención selectiva, sostenida y control atencional, y no solo escalas respondidas por padres y maestros. El protocolo también evalúa el rendimiento intelectual y los síntomas emocionales y/o conductuales. Los resultados de este estudio indican que la misma conducta de desatención tiene consecuencias muy similares pero predisponentes y diagnósticos distintos. Se enfatiza en la necesidad de interpretar estas pruebas de manera global, recalcando la importancia de analizar los aspectos divergentes para realizar un proceso de evaluación y diagnóstico de TDAH acertado.

Laura Lacomba-Trejo, Selene Valero-Moreno, Sara Casaña-Granell, Marián Pérez-Marín, & Inmaculada Montoya-Castilla

Los adolescentes con una enfermedad crónica (EC), tales como son el asma bronquial, la Diabetes Mellitus Tipo 1 o la Talla Baja, deben adaptarse al desafío que supone este diagnóstico en esta etapa vital de grandes cambios, lo que puede contribuir a la aparición de dificultades emocionales y repercutir en su autoestima. Los objetivos del presente estudio fueron analizar los niveles de sintomatología ansiosa-depresiva y autoestima de la muestra total y de cada una de las enfermedades estudiadas, observar las relaciones existentes entre las variables analizadas y establecer diferencias en función del diagnóstico. La muestra estuvo constituida por 248 pacientes pediátricos con EC. Se utilizaron instrumentos específicos para evaluar la clínica psicológica emocional (Hamilton Anxiety and Depression Scale, HADS) y el nivel de autoestima (Rosenberg Self-Esteem Scale, RSES). Los resultados mostraron que un tercio de los pacientes pediátricos presentaron sintomatología ansiosa y un 27% bajos niveles de autoestima. Los pacientes asmáticos fueron quienes tuvieron menor autoestima, además en la muestra total son los chicos los que presentaron mejor autoestima. La sintomatología emocional se relaciona negativa y significativamente con la autoestima. La edad del paciente se asoció negativamente con los niveles de ansiedad y autoestima mostrados por estos pacientes. De esta manera, se concluye que la enfermedad en sí misma no conlleva presencia de malestar emocional y la autoestima funciona como factor de protección. Es necesario realizar un abordaje físico y psicológico de la enfermedad para detectar aquellos casos que presenten un mal ajuste y poder proporcionarles una intervención psicológica temprana.

Isabel Sanz, Iván Fernández-Martínez, José P. Espada, & Mireia Orgilés

La obesidad y el sobrepeso infantil se han convertido en un relevante problema mundial, tanto por su prevalencia como por sus repercusiones en la salud de niños y adolescentes. Diversos estudios han analizado las consecuencias del exceso de peso a nivel físico, psicológico y social, pero existen pocos trabajos y, muchos de ellos con resultados poco concluyentes, que exploren la relación entre la obesidad y el sobrepeso con el rendimiento académico. El objetivo de este estudio es examinar en los preadolescentes españoles la relación entre el rendimiento académico y la categoría ponderal, teniendo en cuenta la autoestima y la edad como variables moderadoras. Participaron 626 preadolescentes españoles de edades comprendidas entre 10 y 12 años, el 50.48% de sexo femenino. El Índice de Masa Corporal se determinó siguiendo los criterios de la WHO Child Growth Standards. El rendimiento académico de los participantes se estableció mediante el número de suspensos, de suficientes, de bienes, de notables y de sobresalientes. La autoestima se valoró utilizando la subescala del Cuestionario de Depresión Infantil. Para el análisis de los datos se llevaron a cabo análisis multivariados de la varianza. Se hallaron diferencias significativas en el rendimiento académico en función de la categoría ponderal sólo en el sexo femenino, resultando la autoestima significativa como variable moderadora. En concreto, las niñas con exceso de peso que tenían baja autoestima obtenían más suficientes, mientras que las niñas con normopeso que presentaban mejor autoestima obtenían más sobresalientes. Los resultados confirman los hallazgos de estudios previos que encuentran una relación entre el exceso de peso infantil y el rendimiento académico, destacando la importancia de la autoestima como variable moderadora de dicha asociación.

Gladys Wilma Rivera-Flores & Anatoli Eufemio Vera-Alvarez 

La atención sostenida deteriorada en niños con TDAH no es normalizada con fármacos, siendo necesario utilizar intervenciones complementarias. Los niños con TDAH tratados con fármacos e intervenciones computarizadas, como “AixTent”, “CPAT”, “Fíjate y Concéntrate Más”, mejoran la vigilancia, atención sostenida, atención selectiva y atención dividida. En Perú, el programa computarizado Smartbrain games está disponible. En otros países, este programa ofreció resultados positivos en la intervención de funciones cognitivas, entre ellas la atención, de adultos con VIH, Parkinson y Alzheimer. Los ejercicios de atención del Smartbrain games requieren que los participantes permanezcan atentos mientras realizan tareas y por tanto podrían ser útiles para entrenar la atención sostenida deteriorada en niños con TDAH. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la intervención computarizada con Smartbrain games para incrementar la atención sostenida de un niño de 9 años con TDAH. La atención sostenida fue medida antes y después de la intervención y en una fase de seguimiento a los 3 meses. La intervención computarizada fue adicional al tratamiento farmacológico para el TDAH y consistió en ejercicios para entrenar la atención con el programa Smartbrain games durante 16 sesiones de 1 hora de duración. Los resultados demostraron que la atención sostenida incrementó tras la intervención. Se incrementó de un nivel muy bajo en el pretest a un nivel adecuado en el postest y en la evaluación de seguimiento. Estos resultados son consistentes con otros estudios que evidenciaron la eficacia de intervenciones computarizadas para incrementar la atención sostenida de niños con TDAH. 

María Dolores Lara-Beltrán

El comportamiento negativista desafiante hace referencia a la presencia de un patrón de conducta persistente, repetitivo e inadecuado que se caracteriza por manifestar problemas en el comportamiento y en la regulación de las emociones. Se traduce en el incumplimiento de las normas sociales básicas de convivencia y por la oposición a los requerimientos de las figuras de autoridad, generando como consecuencia un deterioro en las relaciones personales y/o sociales. En este trabajo se presenta el caso clínico de una niña de 6 años que manifiesta comportamiento negativista desafiante en el ámbito familiar. A partir del análisis funcional del caso, los objetivos de la intervención fueron, mejorar la comunicación familiar, ignorar las conductas perturbadoras poco importantes, manejar el estrés y entrenar el autocontrol, establecer límites a la conducta: órdenes eficaces y reglas familiares y aplicar técnicas de resolución de problemas. La intervención terapéutica se basa en la aplicación del Programa EmPeCemos, que consta de 12 sesiones en las que se lleva a cabo un entrenamiento a los padres en habilidades eficaces para potenciar las conductas prosociales de la niña y para reducir sus comportamientos problemáticos. Durante la aplicación del programa se van consiguiendo los objetivos de la intervención. Se mejora la comunicación familiar, se establecen normas familiares eficaces y aumenta el control de las conductas disruptivas. Todo ello permitió obtener positivos avances en el comportamiento de la niña, así como en las habilidades parentales. El análisis de los resultados indica como la mayoría de los objetivos propuestos en las sesiones del tratamiento han sido cumplidos. Este estudio muestra la importancia que tiene en la práctica clínica el entrenamiento de habilidades parentales para el manejo eficaz de las conductas infantiles disruptivas.

Juan González-Hernández & Noelia Ato-Gil

La problemática del estrés y los estados depresivos de los adolescentes, simboliza la escasez de destrezas que algunos jóvenes presentan para afrontar sus problemas cotidianos. Numerosos estudios coinciden en que la práctica de la actividad física posee beneficios de carácter preventivo y terapéutico para dicha problemática. Ante la importancia del desarrollo de la personalidad en un período tan crítico del desarrollo humano, se pretende conocer las influencias que ejerce la actividad física y la personalidad sobre la sintomatología depresiva en un grupo de adolescentes. La muestra estuvo compuesta de 182 adolescentes españoles, con edades comprendidas entre 13 y 18 años (M = 14.85; DT = 1.70). Se utilizaron cuestionarios como el Inventario Multicultural de la Depresión Estado- Rasgo (IMUDER) y el Inventario de Temperamento y Carácter, versión abreviada y revisada (TCI-R-67), además de la recogida de datos sociodemográficos y de actividad física. Los resultados muestran que los adolescentes con rasgos de personalidad más enfocados a la búsqueda de sensaciones, la curiosidad, persistentes, con objetivos, aunque no del todo clarificados, y que además practican actividad física, tienen mejores niveles de eustrés que aquellos que son cautelosos y tienen objetivos de futuro demasiado y sin esperanzas en que las situaciones puedan mejorar (distrés).

Gilda Gómez-Peresmitré, Silvia Platas-Acevedo, & Gisela Pineda-García

Diversos modelos teóricos cognitivos y psicoeducativos postulan que tener alta autoeficacia hacia hábitos y conductas saludables promueve la prevención de la obesidad y calidad de vida. Sin embargo, se conoce poco sobre el efecto de las intervenciones preventivas de la obesidad sobre la autoeficacia en la etapa escolar. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un programa de prevención de la obesidad (PPO) a través de autoeficacia dirigida a la realización de conductas saludables. Se aplicó un diseño longitudinal cuasi-experimental con tres mediciones (pretest, postest y seguimiento a 16 meses). La muestra no probabilística estuvo compuesta por 112 escolares entre 8 y 10 años (M = 8.83; DE= 0.62) de 3° y 4º grados de una escuela pública primaria de la Ciudad de México. Los datos se analizaron con ANOVA de Medidas Repetidas. Tras la aplicación del PPO niños y niñas incrementaron significativamente autoeficacia en el factor disminución de alimentos con bajo aporte nutricional. A los 16 meses de seguimiento, los efectos en ese mismo factor se mantuvieron en niños y niñas. La intervención incrementó autoeficacia para eliminar el comer emocional. La autoeficacia para elegir alimentos saludables mejoró significativamente en las niñas, mientras que autoeficacia hacia la actividad física se incrementó en los niños. Las niñas comparadas con los niños mostraron durante el seguimiento una puntuación superior en autoeficacia hacia conductas saludables. Los resultados del PPO son prometedores para prevenir la obesidad infantil. Futuros estudios controlados deben analizar su efecto en otras variables, como la dieta restringida e índice de masa corporal. 

María del Mar Gallego-Matellán, Laura López-Romero, & Ana C. León-Mejía 

A subgroup of children with conduct disorder (CD) has callous unemotional traits (CU, e.g., lack of empathy, caring behaviours and remorse), which predicts a negative evolution of this disorder. Responses to empirically supported interventions are very low in children with CD and CU traits. This case study presents an individualized intervention with an 11-year-old child who shows a stable and aggressive pattern of disruptive behaviour (CD and attention-deficit/hyperactivity disorder) and severe CU traits. The goals of the intervention focused on both emotion recognition and parent training. The results of the treatment presented in this case study show advances in socioemotional development along with a decrease of problematic conduct, which improve the child’s ability to adapt to his environment. The need of personalizing and adjusting treatments aimed at modifying problematic conduct in children with CU is discussed to shed light on future approaches to clinical intervention. 

Beatriz Aguilar-Yamuza, Antonio Félix Raya-Trenas, María José Pino-Osuna, & Javier Herruzo-Cabrera

A pesar de su escasa visibilidad, los problemas internalizantes están cada vez más presentes en los niños, unidos en muchas ocasiones a unas pautas de crianza poco adecuadas por parte de sus progenitores. En este artículo se analiza la relación existente entre la depresión y la ansiedad en los niños, medida por sus padres a través del Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes (BASC), y el estilo de crianza según
el Cuestionario de Crianza Parental (PCRI-M) y diferentes variables familiares. Participaron en el estudio 554 niños (288 niños y 266 niñas) entre 3 y 13 años, junto con sus padres y madres. Los resultados muestran que los niños con mayores puntuaciones en depresión se corresponden con progenitores con bajo nivel de apoyo, satisfacción con la crianza, compromiso, comunicación, autonomía y disciplina de ambos progenitores, junto con una baja distribución de rol por parte de la madre. Los niños con altas puntuaciones en ansiedad tendieron a presentar progenitores con bajo nivel de apoyo, disciplina y autonomía, junto con un bajo nivel de satisfacción con la crianza y distribución de rol en la madre. Además, el análisis de regresión arroja modelos capaces de predecir el 31% de la varianza respecto a la depresión y el 16% de la varianza en relación con la ansiedad. Finalmente se discute la utilidad de estos resultados para el planteamiento de programas de pautas de crianza basados en aspectos concretos de la práctica educativa diaria.

Gladys Wilma Rivera-Flores & Anatoli Eufemio Vera-Alvarez 

La atención sostenida deteriorada en niños con TDAH no es normalizada con fármacos, siendo necesario utilizar intervenciones complementarias. Los niños con TDAH tratados con fármacos e intervenciones computarizadas, como “AixTent”, “CPAT”, “Fíjate y Concéntrate Más”, mejoran la vigilancia, atención sostenida, atención selectiva y atención dividida. En Perú, el programa computarizado Smartbrain games está disponible. En otros países, este programa ofreció resultados positivos en la intervención de funciones cognitivas, entre ellas la atención, de adultos con VIH, Parkinson y Alzheimer. Los ejercicios de atención del Smartbrain games requieren que los participantes permanezcan atentos mientras realizan tareas y por tanto podrían ser útiles para entrenar la atención sostenida deteriorada en niños con TDAH. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la intervención computarizada con Smartbrain games para incrementar la atención sostenida de un niño de 9 años con TDAH. La atención sostenida fue medida antes y después de la intervención y en una fase de seguimiento a los 3 meses. La intervención computarizada fue adicional al tratamiento farmacológico para el TDAH y consistió en ejercicios para entrenar la atención con el programa Smartbrain games durante 16 sesiones de 1 hora de duración. Los resultados demostraron que la atención sostenida incrementó tras la intervención. Se incrementó de un nivel muy bajo en el pretest a un nivel adecuado en el postest y en la evaluación de seguimiento. Estos resultados son consistentes con otros estudios que evidenciaron la eficacia de intervenciones computarizadas para incrementar la atención sostenida de niños con TDAH. 

María Dolores Lara-Beltrán

El comportamiento negativista desafiante hace referencia a la presencia de un patrón de conducta persistente, repetitivo e inadecuado que se caracteriza por manifestar problemas en el comportamiento y en la regulación de las emociones. Se traduce en el incumplimiento de las normas sociales básicas de convivencia y por la oposición a los requerimientos de las figuras de autoridad, generando como consecuencia un deterioro en las relaciones personales y/o sociales. En este trabajo se presenta el caso clínico de una niña de 6 años que manifiesta comportamiento negativista desafiante en el ámbito familiar. A partir del análisis funcional del caso, los objetivos de la intervención fueron, mejorar la comunicación familiar, ignorar las conductas perturbadoras poco importantes, manejar el estrés y entrenar el autocontrol, establecer límites a la conducta: órdenes eficaces y reglas familiares y aplicar técnicas de resolución de problemas. La intervención terapéutica se basa en la aplicación del Programa EmPeCemos, que consta de 12 sesiones en las que se lleva a cabo un entrenamiento a los padres en habilidades eficaces para potenciar las conductas prosociales de la niña y para reducir sus comportamientos problemáticos. Durante la aplicación del programa se van consiguiendo los objetivos de la intervención. Se mejora la comunicación familiar, se establecen normas familiares eficaces y aumenta el control de las conductas disruptivas. Todo ello permitió obtener positivos avances en el comportamiento de la niña, así como en las habilidades parentales. El análisis de los resultados indica como la mayoría de los objetivos propuestos en las sesiones del tratamiento han sido cumplidos. Este estudio muestra la importancia que tiene en la práctica clínica el entrenamiento de habilidades parentales para el manejo eficaz de las conductas infantiles disruptivas.

Juan González-Hernández & Noelia Ato-Gil

La problemática del estrés y los estados depresivos de los adolescentes, simboliza la escasez de destrezas que algunos jóvenes presentan para afrontar sus problemas cotidianos. Numerosos estudios coinciden en que la práctica de la actividad física posee beneficios de carácter preventivo y terapéutico para dicha problemática. Ante la importancia del desarrollo de la personalidad en un período tan crítico del desarrollo humano, se pretende conocer las influencias que ejerce la actividad física y la personalidad sobre la sintomatología depresiva en un grupo de adolescentes. La muestra estuvo compuesta de 182 adolescentes españoles, con edades comprendidas entre 13 y 18 años (M = 14.85; DT = 1.70). Se utilizaron cuestionarios como el Inventario Multicultural de la Depresión Estado- Rasgo (IMUDER) y el Inventario de Temperamento y Carácter, versión abreviada y revisada (TCI-R-67), además de la recogida de datos sociodemográficos y de actividad física. Los resultados muestran que los adolescentes con rasgos de personalidad más enfocados a la búsqueda de sensaciones, la curiosidad, persistentes, con objetivos, aunque no del todo clarificados, y que además practican actividad física, tienen mejores niveles de eustrés que aquellos que son cautelosos y tienen objetivos de futuro demasiado y sin esperanzas en que las situaciones puedan mejorar (distrés).

Gilda Gómez-Peresmitré, Silvia Platas-Acevedo, & Gisela Pineda-García

Diversos modelos teóricos cognitivos y psicoeducativos postulan que tener alta autoeficacia hacia hábitos y conductas saludables promueve la prevención de la obesidad y calidad de vida. Sin embargo, se conoce poco sobre el efecto de las intervenciones preventivas de la obesidad sobre la autoeficacia en la etapa escolar. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un programa de prevención de la obesidad (PPO) a través de autoeficacia dirigida a la realización de conductas saludables. Se aplicó un diseño longitudinal cuasi-experimental con tres mediciones (pretest, postest y seguimiento a 16 meses). La muestra no probabilística estuvo compuesta por 112 escolares entre 8 y 10 años (M = 8.83; DE= 0.62) de 3° y 4º grados de una escuela pública primaria de la Ciudad de México. Los datos se analizaron con ANOVA de Medidas Repetidas. Tras la aplicación del PPO niños y niñas incrementaron significativamente autoeficacia en el factor disminución de alimentos con bajo aporte nutricional. A los 16 meses de seguimiento, los efectos en ese mismo factor se mantuvieron en niños y niñas. La intervención incrementó autoeficacia para eliminar el comer emocional. La autoeficacia para elegir alimentos saludables mejoró significativamente en las niñas, mientras que autoeficacia hacia la actividad física se incrementó en los niños. Las niñas comparadas con los niños mostraron durante el seguimiento una puntuación superior en autoeficacia hacia conductas saludables. Los resultados del PPO son prometedores para prevenir la obesidad infantil. Futuros estudios controlados deben analizar su efecto en otras variables, como la dieta restringida e índice de masa corporal. 

María del Mar Gallego-Matellán, Laura López-Romero, & Ana C. León-Mejía 

A subgroup of children with conduct disorder (CD) has callous unemotional traits (CU, e.g., lack of empathy, caring behaviours and remorse), which predicts a negative evolution of this disorder. Responses to empirically supported interventions are very low in children with CD and CU traits. This case study presents an individualized intervention with an 11-year-old child who shows a stable and aggressive pattern of disruptive behaviour (CD and attention-deficit/hyperactivity disorder) and severe CU traits. The goals of the intervention focused on both emotion recognition and parent training. The results of the treatment presented in this case study show advances in socioemotional development along with a decrease of problematic conduct, which improve the child’s ability to adapt to his environment. The need of personalizing and adjusting treatments aimed at modifying problematic conduct in children with CU is discussed to shed light on future approaches to clinical intervention. 

Beatriz Aguilar-Yamuza, Antonio Félix Raya-Trenas, María José Pino-Osuna, & Javier Herruzo-Cabrera

A pesar de su escasa visibilidad, los problemas internalizantes están cada vez más presentes en los niños, unidos en muchas ocasiones a unas pautas de crianza poco adecuadas por parte de sus progenitores. En este artículo se analiza la relación existente entre la depresión y la ansiedad en los niños, medida por sus padres a través del Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes (BASC), y el estilo de crianza según
el Cuestionario de Crianza Parental (PCRI-M) y diferentes variables familiares. Participaron en el estudio 554 niños (288 niños y 266 niñas) entre 3 y 13 años, junto con sus padres y madres. Los resultados muestran que los niños con mayores puntuaciones en depresión se corresponden con progenitores con bajo nivel de apoyo, satisfacción con la crianza, compromiso, comunicación, autonomía y disciplina de ambos progenitores, junto con una baja distribución de rol por parte de la madre. Los niños con altas puntuaciones en ansiedad tendieron a presentar progenitores con bajo nivel de apoyo, disciplina y autonomía, junto con un bajo nivel de satisfacción con la crianza y distribución de rol en la madre. Además, el análisis de regresión arroja modelos capaces de predecir el 31% de la varianza respecto a la depresión y el 16% de la varianza en relación con la ansiedad. Finalmente se discute la utilidad de estos resultados para el planteamiento de programas de pautas de crianza basados en aspectos concretos de la práctica educativa diaria.

Areli Sánchez-Aguilar, Patricia Andrade-Palos, & María Emilia Lucio Gómez-Maqueo

Mª Dolores Gil, Verónica Muñoz, Roberta Ceccato, Rafael Ballester, & Cristina Giménez

Neus Solé-Ferrer, Cristina Mumbardó-Adam, Ramon Company-Romero, Noemí Balmaña-Gelpí, & Sergi Corbella-Santomà

Nuria Martín-Ordiales, Eva Saldaña de Lera, & Alexandra Morales

Gabriel Genise, Ayelén Humeniuk, Joaquín Ungaretti, Edgardo Etchezahar, & Sol de Giuli

Areli Sánchez-Aguilar, Patricia Andrade-Palos, & María Emilia Lucio Gómez-Maqueo

Mª Dolores Gil, Verónica Muñoz, Roberta Ceccato, Rafael Ballester, & Cristina Giménez

Neus Solé-Ferrer, Cristina Mumbardó-Adam, Ramon Company-Romero, Noemí Balmaña-Gelpí, & Sergi Corbella-Santomà

Nuria Martín-Ordiales, Eva Saldaña de Lera, & Alexandra Morales

Gabriel Genise, Ayelén Humeniuk, Joaquín Ungaretti, Edgardo Etchezahar, & Sol de Giuli

Marina J. Muñoz-Rivas, Natalia Redondo-Rodríguez, & Rosa C. Ronzón-Tirado

Joana Gómez-Odriozola, Esther Calvete, Izaskun Orue, Liria Fernández-González, Estíbaliz Royuela- Colomer, & Ángel Prieto-Fidalgo

Estrella Romero, X. Antón Gómez-Fraguela, Paula Villar, & Concepción Rodríguez

Victoria Soto-Sanz, David Ivorra-González, Jordi Alonso, Pere Castellvi, Jesús Rodriguez-Marín, & José Antonio Piqueras

Alicia Benavides-Nieto, María Fernández, & M. Carmen Pichardo

Marina J. Muñoz-Rivas, Natalia Redondo-Rodríguez, & Rosa C. Ronzón-Tirado

Joana Gómez-Odriozola, Esther Calvete, Izaskun Orue, Liria Fernández-González, Estíbaliz Royuela- Colomer, & Ángel Prieto-Fidalgo

Estrella Romero, X. Antón Gómez-Fraguela, Paula Villar, & Concepción Rodríguez

Victoria Soto-Sanz, David Ivorra-González, Jordi Alonso, Pere Castellvi, Jesús Rodriguez-Marín, & José Antonio Piqueras

Alicia Benavides-Nieto, María Fernández, & M. Carmen Pichardo

Manuel Gámez-Guadix, Carmen Almendros, Laura Rodríguez-Mondragón, & Estíbaliz Mateos-Pérez

Eliana V. Zamora, Macarena del Valle, María L. Andrés, Isabel Introzzi, & María M. Richard’s

María T. Gonzálvez, José P. Espada, Iván Fernández-Martínez, Mireia Orgilés, & Steve Sussman

Manuel Gámez-Guadix, Carmen Almendros, Laura Rodríguez-Mondragón, & Estíbaliz Mateos-Pérez

Eliana V. Zamora, Macarena del Valle, María L. Andrés, Isabel Introzzi, & María M. Richard’s

María T. Gonzálvez, José P. Espada, Iván Fernández-Martínez, Mireia Orgilés, & Steve Sussman

Ana I. Pereira, Catarina Ferreira, Marcia Oliveira, Ema S. Evangelista, Jose Ferreira, Magda S. Roberto, Sara Tereso, Ana M. Pereira, Sofia Neves, & Carla Crespo

Sara Marco-Sánchez, María Mayoral-Aragón, Fátima Valencia-Agudo, Laura Roldán-Díaz, Ana Espliego- Felipe, Carlos Delgado-Lacosta, & Gonzalo Hervás-Torres

Ana I. Pereira, Catarina Ferreira, Marcia Oliveira, Ema S. Evangelista, Jose Ferreira, Magda S. Roberto, Sara Tereso, Ana M. Pereira, Sofia Neves, & Carla Crespo

Sara Marco-Sánchez, María Mayoral-Aragón, Fátima Valencia-Agudo, Laura Roldán-Díaz, Ana Espliego- Felipe, Carlos Delgado-Lacosta, & Gonzalo Hervás-Torres

Inmaculada Gómez-Becerra, Juan Miguel Flujas, Magdalena Andrés, Pilar Sánchez-López, & Mercedes
Fernández-Torres

Juan E. Nebot-Garcia, Estefanía Ruiz-Palomino, Cristina Giménez-García, María Dolores Gil-Llario, &
Rafael Ballester-Arnal

Laura Lacomba-Trejo, Selene Valero-Moreno, Silvia Postigo-Zegarra, Marián Pérez-Marín, & Inmaculada
Montoya-Castilla

Alicia Tamarit, Usue de la Barrera, Estefanía Mónaco, Konstance Schoeps, & Inmaculada Montoya-Castilla

Beatriz Domínguez-Álvarez, Laura López-Romero, José Antonio Gómez-Fraguela, & Estrella Romero

Inmaculada Gómez-Becerra, Juan Miguel Flujas, Magdalena Andrés, Pilar Sánchez-López, & Mercedes
Fernández-Torres

Juan E. Nebot-Garcia, Estefanía Ruiz-Palomino, Cristina Giménez-García, María Dolores Gil-Llario, &
Rafael Ballester-Arnal

Laura Lacomba-Trejo, Selene Valero-Moreno, Silvia Postigo-Zegarra, Marián Pérez-Marín, & Inmaculada
Montoya-Castilla

Alicia Tamarit, Usue de la Barrera, Estefanía Mónaco, Konstance Schoeps, & Inmaculada Montoya-Castilla

Beatriz Domínguez-Álvarez, Laura López-Romero, José Antonio Gómez-Fraguela, & Estrella Romero

Natividad Narbona, Rocío Leal-Campanario, & Agnès Gruart

Dayana Restrepo, Colette Sabatier, Anthony Millán, Jorge Palacio, Mayilín Moreno, & Olga Hoyos

Ida Contreras-Mendoza, Lincol Orlando Olivas-Ugarte, & Carlos De La Cruz-Valdiviano

Ana Torralba-García, Selene Valero-Moreno, Laura Lacomba-Trejo, & Marián Pérez-Marín

Christiane Arrivillaga, Lourdes Rey, & Natalio Extremera

Marcela Beatriz González-Fuentes, & Patricia Andrade-Palos 

Esther Calvete, Liria Fernández-González, Izaskun Orue, Manuel Machimbarrena, & Joaquín González-Cabrera

Natividad Narbona, Rocío Leal-Campanario, & Agnès Gruart

Dayana Restrepo, Colette Sabatier, Anthony Millán, Jorge Palacio, Mayilín Moreno, & Olga Hoyos

Ida Contreras-Mendoza, Lincol Orlando Olivas-Ugarte, & Carlos De La Cruz-Valdiviano

Ana Torralba-García, Selene Valero-Moreno, Laura Lacomba-Trejo, & Marián Pérez-Marín

Esther Calvete, Liria Fernández-González, Izaskun Orue, Manuel Machimbarrena, & Joaquín González-Cabrera

Marcela Beatriz González-Fuentes, & Patricia Andrade-Palos 

Christiane Arrivillaga, Lourdes Rey, & Natalio Extremera

María Alejandra Martí-González, Sara Lera-Miguel, Susana Andrés-Perpiñá, Eva Solé-Roigé, María Luisa
Imaz-Gurruchaga, Alba Roca-Lecumberri, & Lluïsa Garcia-Esteve.

Aimé Isdahl-Troye, Paula Villar, Beatriz Domínguez-Álvarez, & Estrella Romero

Laura López-Romero, Beatriz Domínguez-Álvarez, Aimé Isdahl-Troye, & Estrella Romero

Alba González-Roza, Itziar Suárez-Martíneza, Gema Aonso-Diegoa, Víctor Martínez-Loredoa, & Roberto Secades-Villa

Alba González-Roza, Itziar Suárez-Martíneza, Gema Aonso-Diegoa, Víctor Martínez-Loredoa, & Roberto Secades-Villa

Laura López-Romero, Beatriz Domínguez-Álvarez, Aimé Isdahl-Troye, & Estrella Romero

Aimé Isdahl-Troye, Paula Villar, Beatriz Domínguez-Álvarez, & Estrella Romero

María Alejandra Martí-González, Sara Lera-Miguel, Susana Andrés-Perpiñá, Eva Solé-Roigé, María Luisa
Imaz-Gurruchaga, Alba Roca-Lecumberri, & Lluïsa Garcia-Esteve.

Miguel Galván-Cabello, Claudio Briceño-Olivera, María Cecilia Fernández-Darraz, & Gloria Mora-Guerrero

Karla Edith González Alcántara, Rafael Corominas Tortolero, & Cecilia Silva

Ana Isabel Pereira, Paul Stallard, Magda Sofia Roberto, Marlene Sousa, & Luísa Barros

Juan M. Flujas-Contreras, Inmaculada Gómez, Azucena García-Palacios, Antuanete Chavez, & Mapy Chavez-Askins

Miguel Galván-Cabello, Claudio Briceño-Olivera, María Cecilia Fernández-Darraz, & Gloria Mora-Guerrero

Karla Edith González Alcántara, Rafael Corominas Tortolero, & Cecilia Silva

Ana Isabel Pereira, Paul Stallard, Magda Sofia Roberto, Marlene Sousa, & Luísa Barros

Juan M. Flujas-Contreras, Inmaculada Gómez, Azucena García-Palacios, Antuanete Chavez, & Mapy Chavez-Askins

Irene Prieto Navarro, Manuela Martínez-Lorca, Juan José Criado-Álvarez, & Alberto Martínez-Lorca

Gabriela Rivarola Montejano, Angelina Pilatti, & Ricardo Marcos Pautassi

Nuria Martín Ordiales, M. Pilar Martín Chaparro, Noelia Lucía Martínez-Rives, & María Dolores Hidalgo Montesinos

Julia Cueto-López, Karina Franco-Paredes, María-Leticia Bautista-Díaz, & Felipe Santoyo Telles

Selene Valero-Moreno, Laura Lacomba-Trejo, María Fernanda Coello Nieto, Juan Sebastián Herrera Puente, Ángela Ximena Chocho Orellana, Paula Samper García, Marián Pérez-Marín, & Inmaculada Montoya-Castilla

Virginia Romero-Reignier, Vicente Prado-Gascó, & Estefanía Mónaco

Nuria Martín Ordiales, M. Pilar Martín Chaparro, Noelia Lucía Martínez-Rives, & María Dolores Hidalgo Montesinos

Selene Valero-Moreno, Laura Lacomba-Trejo, María Fernanda Coello Nieto, Juan Sebastián Herrera Puente, Ángela Ximena Chocho Orellana, Paula Samper García, Marián Pérez-Marín, & Inmaculada Montoya-Castilla

Julia Cueto-López, Karina Franco-Paredes, María-Leticia Bautista-Díaz, & Felipe Santoyo Telles

Gabriela Rivarola Montejano, Angelina Pilatti, & Ricardo Marcos Pautassi

Irene Prieto Navarro, Manuela Martínez-Lorca, Juan José Criado-Álvarez, & Alberto Martínez-Lorca

Virginia Romero-Reignier, Vicente Prado-Gascó, & Estefanía Mónaco

Z. Morales-Domínguez, B. Raposo-Clavijo, P. J. Pérez-Moreno, & E. Torrico-Linares

F. Villar-Cabeza, F.B. Lombardini, Sánchez-Fernández, M. Vila-Grifoll, E. Esnaola-Letemendia, M. Vergé-Muñoz, M.C. Navarro-Marfisis, & S. Castellano-Tejedor.

K. Y., Guzmán-Carrillo, F., González-Betanzos, M. E., Rivera-Heredia, R., Montes, M. L., Salazar, & J. I. Aguirre

C. Ramos-Vera, J. Guzmán Choquehuanca, & A.Serpa Barrientos

F. Villar-Cabeza, F.B. Lombardini, Sánchez-Fernández, M. Vila-Grifoll, E. Esnaola-Letemendia, M. Vergé-Muñoz, M.C. Navarro-Marfisis, & S. Castellano-Tejedor.

K. Y., Guzmán-Carrillo, F., González-Betanzos, M. E., Rivera-Heredia, R., Montes, M. L., Salazar, & J. I. Aguirre

C. Ramos-Vera, J. Guzmán Choquehuanca, & A.Serpa Barrientos

Z. Morales-Domínguez, B. Raposo-Clavijo, P. J. Pérez-Moreno, & E. Torrico-Linares

Daniel Landínez-Martínez, Catalina Quintero-López, & Víctor D. Gil-Vera

Jonatan Molina-Torres, Mireia Orgilés, & Mateu Servera

José A. López-Villalobos, María V. López-Sánchez, & Jesús M. Andrés de Llano
 

José A. López-Villalobos, María V. López-Sánchez, & Jesús M. Andrés de Llano
 

Jonatan Molina-Torres, Mireia Orgilés, & Mateu Servera

Daniel Landínez-Martínez, Catalina Quintero-López, & Víctor D. Gil-Vera

Contacta

Grupo de Investigación Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños y Adolescentes.

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ
Departamento de Psicología de la Salud
Edificio Altamira. Avda. de la Universidad, s/n
03202 Elche (Alicante) – España

Teléfono: +34 965 22 20 71 / +34 966 65 83 44
Fax: +34 966 65 89 04                                                                                                                                                                                                              
Correo electrónico: rpcna@umh.es

Web: www.revistapcna.com